Más información e interesados, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).
¿Cuáles son mis referentes femeninos? ¿Qué relación tengo con las mujeres de mi familia? ¿Quién fue mi madre, mi abuela, mi bisabuela, mi tatarabuela…? ¿A qué se dedicaron, y cómo me ha influido en mi trayectoria profesional y personal?
¿Y quiénes son Las Sinsombrero, y cómo han influido en nuestra historia artística? ¿Quién fue Marga, Margarita, Maruja, Concha, Delhy, Josefina y tantas otras?
Conocer a las mujeres de mi familia, como conocer a las integrantes de la Generación del 27 en España y sus exilios tras la Guerra Civil, es entender de dónde vengo. Las mujeres que hicieron que yo esté aquí, física e históricamente. Partiendo de la obra de Tánia Balló, Las Sinsombrero, y otros referentes didácticos, se estudiarán a diferentes integrantes de esta generación a través de teoría, documentos y praxis teatral, partiendo de ejercicios para encarnarlas.
Partiendo de tu propia historia, las mujeres de tu familia también se harán presente relacionándolas con estas mujeres en la historia. ¿Cuál fue la relación entre ellas? ¿Y entre nosotras?
DIDÁCTICA GENERAL DE LAS CLASES
CLASE DE 2 HORAS
Calentamientos: Media hora
Autodescubrimiento y conexión con el propio cuerpo y el entorno:
Expresión corporal y Yoga: la conexión con unx mismx y el entorno.
La relajación como base para crear.
Autocuidado y autorespeto para crear las bases del respeto de los otros hacia mi cuerpo y mi espacio.
Ejercicios de voz: conexión con la voz de cada unx y la fuerza de la expresión: Yo existo y ocupo mi lugar en el mundo, por tanto me expreso.
Técnicas de Michael Chéjov: potenciar la presencia de unx mismx en el entorno, y la imaginación como máquina del cambio y de alternativas a la realidad vigente a través del teatro. La imaginación para resucitar ese espacio del olvido.
Diferentes estilos teatrales: clown, performance, comedia, monólogo, drama…
La autobiografía y la historia: de dónde vengo, y cómo contarlo. Cómo relaciono mi historia con la historia de las mujeres que nos dejaron el legado artístico al que hoy pertenecemos. Cómo crear esa red de referentes, de mujeres.
De dónde vengo y hacia donde me quiero dirigir.
Referente: la historia de las mujeres de la generación del 27 partiendo del libro de Tánia Balló, Las Sinsombrero junto al documental y otras unidades didácticas. La historia de mujeres de cada una que se quiera compartir y descubrir a través del teatro.
Proceso de las clases: Una hora y media
Qué es el teatro para cada unx. Qué hago en este curso. Quién soy.
Teoría: Quiénes son Las Sinsombreros: materiales audiovisuales y didácticos.
Historias vividas, historias sentidas: De dónde vengo y cuáles son mis referentes femeninos.
Entender la dinámica de improvisaciones: Reglas de las Impros.
Entender la Técnica de Alfredo Sanzol en las improvisaciones:
- Las improvisaciones que parten de nosotrxs: nuestras realidades cotidianas, nuestros deseos, nuestros derechos, nuestros sueños.
- Cómo ponerlas en pie en un espacio personal.
- Conocimiento básico de diferentes géneros: comedia, tragedia, drama.
- Composición de las impros: Entremezclar las impros para crear nuevas dramaturgias o historias.
- Diferencia entre el monólogo y la escena en conjunto.
- Cómo aprovechar el medio audiovisual al servicio del teatro.
Crear a partir del material sketches individuales, o una escena conjunta partiendo de las improvisaciones y entremezclándolas.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
2 comentarios
Hola me gustaría recibir información sobre los cursos que se realizan. Gracias
Hola Rocío.
Hemos incluido tu email en nuestra base de datos de personas interesadas en la formación. De momento, puedes consultar los cursos disponibles aquí: https://teatrodelbarrio.com/escuela/.
UN SALUDO