REPARTO
ANGELITA - Cecilia Solaguren
MARTINA - Sandra Collantes
PADRE - José Luis Martínez
MADRE - Pepa Pedroche
EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO:
Dramaturgia y dirección: Secun de la Rosa
Ayudante de dirección: Leonora Monroy
Dirección de arte: Madoka Kamiyama
Fotografía: Cecilia Vincentelli
Caracterización: Ana Rubio - Magnetique make-up
COMPAÑÍA
A finales del año 1999 Secun de la Rosa escribe y dirige un montaje teatral de pequeño formato llamado RADIO RARA. Se trata de una obra de teatro de una hora de duración, durante la cual tres actores vestidos de negro, sin descanso, ni oscuros ni interrupciones ni cambios de escena, interpretan toda una galería de personajes a ritmo frenético sin salir en ningún momento del escenario durante toda la representación.
Los textos y la dirección de Secun, la propuesta y la interpretación de los actores, convirtieron a RADIO RARA en un espectáculo revelación, que pasó de pequeñas salas por donde se representaba a ser programada en el TEATRO ALFIL con enorme éxito.
Tras el ALFIL, llegaron otros teatros como EL MERCAT DE LAS FLORS en Barcelona, y una gira extensa por los principales teatros del país.
El éxito de RADIO RARA generó el nacimiento de la Compañía con el mismo nombre.
Desde entonces, Secun ha escrito y estrenado 18 obras de teatro de diferente formato y ha dirigido 13 propuestas teatrales, propias y para otras compañías, así como otros textos como la Gala de los Premios Max. En su bagaje se encuentran, entre otros, el texto de “THE HOLE” y la dirección del musical “HOY NO ME PUEDO LEVANTAR”.
Ha recibido diferentes premios como el Primer Premio Círculo Rojo en el año 2002 por “RADIO RARA”, el Primer Premio Festival de Arnedo, La Rioja, en 2006 por “EL RINCÓN DE LA BORRACHA” o el premio “Telón Chivas” al AUTOR REVELACIÓN en el año 2007.
En el año 2015 Tanqueray eligió a Secun para la tercera edición del “Tanqueray Stage”.
Secun escribió y dirigió con gran éxito “CLARA BOW”, contando con actores como Natalia de Molina, Juan Diego Botto, Carolina Bang y Soleá Morente.
Ha colaborado con Festivales de Teatro como el FRINGE 2013, con la obra “EL RESPLANDOR EN LA HIERBA” que contaba con Ingrid Rubio, Luis Zahera o Sandra Collantes. Y más recientemente en SURGE MADRID 2016 con la propuesta embrión de “LOS AÑOS RÁPIDOS”.
Pero sobre todo ha cosechado el éxito personal de la propuesta inicial de RADIO RARA, auto gestionando y produciendo 11 funciones y participando en coproducciones como “Guillermito y los niños, a comer”.
RADIO RARA continúa en 2016 girando “EL DISCO DE CRISTAL”, de la cual lleva más de 70 funciones, recibiendo el cariño del público y la caricia de la crítica, después de haberse representado en teatros tan prestigiosos como Lara de Madrid, el Bretón de Logroño, el Gayarre de Pamplona o el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. “EL DISCO DE CRISTAL” ha sido espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros en los cuadernos de Junio de 2016.
Compuesta de tres cuadros, LOS AÑOS RAPIDOS se adentra en la historia de una familia de clase trabajadora durante diferentes épocas. Soterradamente descubrimos el universo de los llamados pisos del Gobernador, aquellas colmenas creadas durante los años del Franquismo y de como un piso (¿un hogar?) puede ser herencia no sólo económica, sino política, familiar, emocional y convertirse en el centro vital de la historia de personajes.
Hace más de treinta años, un matrimonio luchaba por sacar adelante a su familia mientras intentaban desenvolverse como podían en un mundo que no dejaba de cambiar y que deseaba por una parte que sólo fueran burros de carga del extrarradio y que vivieran para trabajar, mientras se les incitaba a consumir y descubrían por otro lado, atónitos, que existían las posibilidades de abrirse a un mundo nuevo donde podrían opinar, cultivarse y hasta ser felices. Treinta años después, las hijas de ese matrimonio, los restos de esa familia, se debaten entre lo políticamente correcto y el dolor emocional de no haber superado el envite de estos treinta años que han pasado tan rápido.
AUTOR:
“Algunas vivencias pueden recordarse toda la vida como si hubieran ocurrido muy lentamente, durante mucho tiempo, y sin embargo décadas enteras han pasado volando.”
Escribí “LOS AÑOS RÁPIDOS” después de sufrir un impacto emocional muy grande, sobretodo por lo inesperado de ver un documental sobre la Barcelona del extrarradio y cómo era la vida de la clase obrera, en especial los chavales hijos de emigrantes, y su adaptación a la nueva Catalunya que florecía.
Había olvidado ese docu e incluso mucho de esa vida. Aquella lucha por sobrevivir de muchas familias y una especie de fortaleza por defender que aquellos barrios tuvieran de todo lo necesario, de dispensario a colegio público. Curiosamente, treinta años después todas las fuerza políticas pasaron por ese extrarradio (els nou Barris) para buscar sus votantes. Por un instante salieron del olvido, como el documental para mí.
Por eso digo que me trastocó. Por eso y por hacerme tomar conciencia, muchos años después, de lo fácilmente manipulable que puede ser una familia de clase obrera como la mía. Matrimonio joven, con sus hijos pequeños, en la España del cambio, de la transición, la democracia y el bienestar.
No va exactamente “LOS AÑOS RÁPIDOS” de eso porque creo en el teatro como reflexión pero también como arte y necesitaba contar una historia en concreto y que lo demás se impregnara en el viaje. Pero si está como telón de fondo la tristeza de saber que mucho de toda aquella mentira fue político. Y también afectivo.
Las relaciones humanas se tejen sobre el compromiso de unos con otros, las lealtades, los entendimientos y en algún momento, las convicciones políticas y sociales pueden ser más respetadas que el amor a los propios hijos.
La familia, la herencia, lo pasado que construye el futuro... son los temas que me interesan.
SECUN DE LA ROSA
"El cable cortado y la mano tendida" Crítica de Javier Vallejo (EL PAÍS - 6/9/2017)
Esboza un serio conflicto familiar sobre lo determinante que un solo gesto de un progenitor puede resultar para el porvenir de un hijo
https://elpais.com/cultura/2017/09/06/actualidad/1504722165_205061.html
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid