Jornada de reflexión – Los Torreznos

Espectáculo pasado

“Todo eso de lo que no se puede hablar durante la jornada de reflexión previa a las elecciones”.

 

Sinopsis

Cuanto más rudimentaria sea la cadena de ideas más resplandeciente será su atractivo.
Estaba tan acostumbrado a perder siempre que me sentí muy mal cuando ganamos.
Con la verdad siempre por delante, como si fuera un ariete, derribando todo aquello que se interponga en el camino. Pero de tanto golpearse con la verdad en la cabeza acabó haciéndose un agujero por donde se filtraron una mentira tras otra.
Nunca he tomado ninguna decisión. En general las decisiones me toman a mi.
La repetición es buena, nos da tranquilidad, nos da seguridad, y sinceramente, llegados a ciertas edades, la seguridad no es un capricho, es la calefacción.

Ficha artística

Los Torreznos

Jaime Vallaure (Asturias 1965) & Rafael Lamata (Valencia 1959)
Rafael Lamata (Valencia 1959) & Jaime Vallaure (Asturias 1965)

Viven y trabajan en Madrid

 

PRESENTACIÓN

Los Torreznos son una herramienta de comunicación sobre lo social, lo político y las costumbres más arraigadas. Trabajan desde la realidad más directa, incluida la familiar, traduciendo al lenguaje contemporáneo temas que forman parte de la cotidianeidad más absoluta.

La intención de su trabajo se orienta hacia la búsqueda y la experimentación expresiva a través de formas sencillas como son, el gesto, el lenguaje y la presencia. Formas, que en primera instancia son accesibles a cualquier persona y no sólo a aquellos especialistas en los lenguajes del arte contemporáneo. Utilizan el humor y tratan contenidos que reflejan el devenir cotidiano, lo que cualquier persona puede vivir. Su obra se desarrolla a través de diversos formatos tanto de carácter presencial (performance o arte de acción) como multimedia (vídeo, piezas sonoras) también realizan talleres de carácter formativo y conferencias.

Aunque Los Torreznos se constituyen como tal en el año 2000, Rafael Lamata y Jaime Vallaure han realizado numerosos trabajos de intervención conjunta con anterioridad a esta fecha. Así mismo han sido miembros fundadores y componentes activos del grupo de creación experimental Circo Interior Bruto 2000/05 y Zona de Acción Temporal (ZAT) 1997/98. Previamente, cada uno de ellos, desarrolló su propio trabajo de creación.

Los Torreznos han participado en la 52ª edición de la Bienal de Venecia dentro del proyecto “Paradiso spezzato” en el Pabellón Español.

GALERÍA

PRENSA

Sobre JORNADA DE REFLEXIÓN, de Los Torreznos (MIGUEL VALENTÍN. TEATRÓN – 28/5/23)
http://www.tea-tron.com/miguelvalentin/blog/2023/05/28/sobre-jornada-de-reflexion-de-los-torreznos/

 

 

Vuelven Los Torreznos con «Jornada de reflexión»: todo aquello de lo que no se puede hablar el día previo a las elecciones, escenificado el día previo a las elecciones (MÁSESCENA – 14/5/23)
EL PRÓXIMO 27 DE MAYO, LOS TORREZNOS REGRESAN AL TEATRO DEL BARRIO, DONDE ESTÁN DESARROLLANDO UNA RESIDENCIA ARTÍSTICA, A REPRESENTAR JORNADA DE REFLEXIÓN
https://masescena.es/index.php/noticias/teatro/8161-vuelven-los-torreznos-con-jornada-de-reflexion-todo-aquello-de-lo-que-no-se-puede-hablar-el-dia-previo-a-las-elecciones-escenificado-el-dia-previo-a-las-elecciones

 

 

Vuelven Los Torreznos con ‘Jornada de reflexión’: todo aquello de lo que no se puede hablar el día previo a las elecciones (TEINTERESA – 11/5/23)
https://www.teinteresa.es/cultura/vuelven-los-torreznos-con-jornada-de-reflexion-todo-aquello-de-lo-que-no-se-puede-hablar-el-dia-previo-a-las-elecciones.html

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *