MARTES CIUDADANOS – Atravesados por la guerra. Muestra fotográfica

Espectáculo pasado

Ficha artística

SILVINA DI CAUDO (Argentina)

Fotógrafa documentalista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Orientación periodismo) en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Estudió fotografía en UTPBA (Unión de trabajadores de Prensa), ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina),  Centro Cultural Ricardo Rojas, Centro Cultural General San Martín, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Universidad de Buenos Aires) y otros.

Realizó distintos cursos y talleres de fotografía con Eduardo W Fredes, Carlos Cavallero, Alberto Goldenstein, Fernando Casanueva, Gustavo Demaría Molinari, Tony Valdéz, Julio Menajovsky, Humberto Schejvitz, Margarita Ledo Andión, Miguel Angel Cuarterolo, Abel Alexander, Luis Martín, Carlos Furman, Gustavo Alemany, Don Rypka y Martín Acosta. Estudió video documental con Fernando Krichmar, Alejandra Guzzo y Pablo Reyero.

http://silvinadicaudo.jimdo.com/

 

JUAN CARLOS PÉREZ (Cuba)

Juan Carlos Pérez, es uno de esos cantautores esenciales con una obra y una trayectoria a tener en cuenta. Sus textos se insertan en una tradición literaria y trovadoresca que abarca temas filosóficos, sociales, intimistas y humanos, con valor esencialmente poético y lírico.
Su música propone una gama de estilos que va desde los diversos géneros de la música cubana, a la folk music, la música Pop, la música latinoamericana y el rock, en la búsqueda de sus lenguajes más auténticos y contemporáneos.

Ha compartido escenarios con Vicente Feliú, Martha Campos, Lázaro García, Santiago Feliú, Sara González, Pedro Lius Ferrer, Miriam Ramos, Alberto Fayas, Alberto Tosca, Gerardo Alfonso, Ángel Quintero Ireno García  entre otros.
Ha grabado el disco Participo, con la EGREM... y el disco Contra Señal, en vivo, producido por el Centro Cultural   Pablo de la Torriente Brau.
Ha musicalizado textos de Miguel Hernandez... La Cancion del Esposo Soldado, para el disco Miguel Hernandez, Coleccion Palabra Viva del Centro Pablo.
Tambien ha misicalizado textos del poeta de Azturias, Alfonso Camin, en el disco doble "En Dos Aires" Asturias 2012, junto a otros importantes artistas cubanos.
Entre los músicos que interpretan su obra se encuentran:
El Grupo Manguare (CD Sincretismo - 2010)
El Grupo Nuestra América de Matanzas en su disco Zaraband (1989).
los trovadores: Samuel Aguila, Heidi Ygualada, Diego Cano, Ireno García, Vicente Feliú.
Los argentinos: Pedro Aznar , músico y compositor en su disco “ A Solas con el mundo “ de 2010, Theo Mallo, cantautor.
La brasilera Olga Riveiro en su disco AMERICA de 1992.
La Española Rosa López en su CD Rosa de 2003.
Otros temas suyos se han grabado en distintas producciones del Centro Pablo como:
Antología 4 de A Guitarra Limpia y Generación X.
Juan Carlos Pérez pertenece al catálogo artístico del Centro Nacional de Música Popular y a la Sección de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), (fax 33-3158). Es miembro de Sociedad de Autores Musicales de Cuba (ACDAM ) y de (SGAE ) Sociedad Española  de Derecho de Autor.
Ha realizado hasta la fecha, giras por Brasil / Honduras / Costa Rica / Nicaragua / Argentina  y España.

Sinopsis

Durante esos años, ellos estaban allí… en medio de una guerra civil que atravesó sus historias. Hubo pobrezas y privaciones. Hubo pobrezas y provaciones. Dolor. Exilio. Reencuentros. Pérdidas. Solidaridad. Preguntas. Nostalgia. Traiciones…

Lo cierto es que esta guerra civil española cambió sus vidas para siempre.

 

FOTOGRAFÍAS de Silvina di Caudo (Argentina)

CANCIONES de Juan Carlos Pérez (Cuba)

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *