MARTES CIUDADANOS – El percusionista – TEATRO – #maydayterraneo

Espectáculo pasado

Ficha artística

FICHA ARTÍSTICA:

Escrito, dirigido, producido e interpretado por GORSY EDÚ

Música original: GORSY EDÚ

Asistente de producción y diseño gráfico: FAMYAMINA

Luz y sonido: GUSTAVO PÉREZ

Vestuario y atrezzo: ESTELA RUIZ

Distribución en España: www.menchosa.org


 

GORSY EDÚ

Nacido en Ebebiyin (Guinea Ecuatorial) se encuentra afincado en España desde 1996, año en el que recibió una beca para profundizar su formación artística en el país.

En Teatro, ha trabajado con numeroso directores españoles , entre ellos: Juan Carlos de la Fuente, Alfonso Zurro, Antonio Mercero, Román Calleja y Santiago Sánchez, con quien crea- con el respaldo de la AECID- el proyecto Orígenes. El objetivo es la formación de actores y la creación de la compañía Nacional de teatro en Guinea.

Co-autor y coréografo del Espectáculo Orígenes, género musical, el cual reúne a las cinco etnias principales de su país.

Protagonista del musical Umoja y de los filmes Querida Bamako y La causa de Kripan bajo la dirección del director nacido en Benim, Omer Oké.

Es autor y actor de su monólogo El Percusionista que le valiera el Premio a la Mejor Obra 2009, otorgado por ASOPGE: Asociación de Prensa de Guinea Ecuatorial.  En Noviembre de 2011 El Percusionista ingresó a la Red de Teatro de la Comunidad de Madrid

El Percusionista recorre el mundo llevando el espíritu de Africa, como parte de un proyecto educativo de Difusión de la cultura de Guinea Ecuatorial que le valiera ser declarado como artista de interés cultural por diferentes organizaciones.

Diciembre 2011: Coordinador artístico y coréografode la CAN 2012- Copa Africana de Naciones - desarrollada en Guinea Ecuatorial y Gabón. Director gral: Daniel Charpentier.

Sinopsis

Un anciano músico instruye a su nieto; a través de la música le transmite sabidurías y filosofías ancestrales. El tiempo transcurre en la aldea con el muchacho inmerso en sus tradiciones. Cumpliendo con el proverbio africano ¨los días que hacen crecer a los niños son los mismos que envejecen a los ancianos¨, el abuelo cae enfermo. Como consecuencia de su vejez comienza a perder la visión. El afán por curar a su abuelo hace que el muchacho tome la decisión de dejar la aldea y emigrar a las grandes ciudades en busca del remedio. El joven parte hacia Europa, ¨Sí beyeng,¨un mundo para él desconocido, llevando consigo únicamente el saber de su pueblo encerrado en las melodías y ritmos ancestrales.

 

El Percusionista” combina las técnicas y dinámicas ancestrales de la etnia Fang (Guinea Ecuatorial). Una propuesta que combina narración, música y danza .

Esta obra, desarrollada en castellano, nació con el deseo de compartir la filosofía que nutre al artista africano, y reflejar la esencia pedagógica del arte ancestral.

http://elpercusionistagorsyedu.blogspot.com/

GALERÍA

PRENSA

2 comentarios

  1. Hola M. Jesús, algunos de los rasgos que caracterizan a nuestros #MartesCiudadanos es que son actividades gratuitas, de entrada libre y sin posibilidad de reserva de entradas, éstas se van repartiendo por orden de llegada. El Teatro está abierto desde las 18h. Te esperamos.

  2. Hola buenas tardes, tengo intención de ir a esta hora pero no me puedo arriesgar a cruzar todo Madrid llegar y que esté lleno por lo que entiendo que se debería utilizar otro sistema .porque no sé a qué hora hay que estar allí para tener alguna opción a poder entrar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *