MARTES CIUDADANOS – ¿HAY REVOLUCIÓN SIN SUBVERSIÓN FEMINISTA…?

Espectáculo pasado

Ficha artística

Yayo Herrero López (Madrid, 1965)
Yayo Herrero es Licenciada en Antropología Social y Cultural, Ingeniera Técnica Agrícola, Diplomada en Educación social y DEA en Ciencias de la Educación.
Ha sido coordinadora estatal de Ecologistas en Acción y ha participado en numerosas iniciativas sociales sobre promoción de los Derechos Humanos y ecología social. Actualmente es profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y directora general de la FUHEM.2 Colabora habitualmente con diversos medios de comunicación como eldiario.es.3. Es una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista y ecosocialista a nivel europeo

Patricia Merino (Bilbao, 1961) es madre de una adolescente. Ha cursado estudios de Bellas Artes, Traducción y Antropología en varias universidades, y un Master en Estudios Feministas en la Complutense. Su vida laboral ha sido tan variada y singular como la académica, y actualmente está en paro junto con otros cuatro millones de españolxs. En la década de los 90, simpatizó con los movimientos “antisistema” de la época en Barcelona, en 1999 emigró a Berlín en busca de oportunidades, y en 2011, en Madrid, participó en el 15M y en las posteriores formaciones nacientes, siempre con un espíritu crítico e independiente centrado en el empeño por reivindicar la inclusión de los intereses de la infancia y de las mujeres que crían niñxs en la agenda política. Autora del libro “Maternidad, Igualdad, Fraternidad”.Las madres como sujeto político en las sociedades poslaborales, 2017.

Liliana Pineda es activista social.  Vivió su infancia en la península de La Guajira colombiana; realizó estudios en Zipaquirá y en Bogotá. Reside en España desde 1989. Es magister en Derecho Comparado y doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente ejerce como abogada. Ha publicado los libros: “El hombre de blanco”; “Ida y vuelta Madrid, Caracas, Bogotá”; “Aremasain, vidas contadas”, con Octavio Colis; “Ensayos sobre el poder”; así como escritos, relatos cortos, prólogos y reseñas en prensa y en revistas. En el año 2013 produjo la Ópera Bufa del 15M “El Crepúsculo del Ladrillo” de José Manuel Naredo, y en el año 2015 produjo la obra de teatro “Entremeses de una época oscura” de José Manuel Naredo y Octavio Colis.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *