Red Roja es una organización política revolucionaria y marxista que actúa en el Estado español. Nuestros principios son estos:
Somos conscientes de que partimos de una enorme debilidad política de la clase obrera y de los movimientos sociales. También somos conscientes de la magnitud de las tareas que tenemos por delante y de la importancia de las luchas concretas en la construcción de un bloque político capaz de generar una alternativa global al sistema capitalista. La formación de ese referente de clase, de ese sujeto político capaz de destruir realmente el sistema capitalista, es nuestro objetivo estratégico. Estamos convencidas de que la transformación radical del sistema y la construcción del socialismo son las únicas alternativas posibles a la barbarie a la que nos conduce sin freno la locomotora del capital. Las posiciones reformistas o “progresistas” de izquierda no son, en la práctica, más que maniobras de confusión al servicio de la legitimación del capitalismo. El cuestionamiento del sistema capitalista es el pilar fundamental de Red Roja.
Creemos que otro mundo es posible, pero con el socialismo, es decir, con un programa de transformación social, atravesado por la democracia más radical, por el cuestionamiento de la delegación y la representación tal y como se entiende hoy, por la revocabilidad en los cargos. Entendemos la política pegada a la vida, en estricta correspondencia entre lo que se dice y cómo se vive. Socialismo es poder popular antipatriarcal, autoorganización de la gente para poner los recursos y medios de producción al servicio del desarrollo de los seres humanos respetando la naturaleza.
Nuestra historia y nuestra práctica colectiva como organización autónoma de cualquier otro partido u organización, nuestra independencia económica y por tanto política del Estado y de cualquier otro poder, y nuestra capacidad de lucha, avalan nuestros años de existencia. Nuestra organización se considera marxista y consecuentemente anticapitalista, de clase, feminista, radicalmente democrática, internacionalista, antifascista y ecologista.
Nuestros ejes de lucha principales son:
Creemos que la pluralidad de visiones y tradiciones dentro de la izquierda revolucionaria enriquece nuestro proyecto y nos permite tener distintos puntos de vista. La lucha en la calle y la movilización social son esenciales para el avance de la lucha de clases y la construcción del socialismo. A ellas debe estar subordinada cualquier opción electoral que Red Roja pueda plantearse y que, por ello, será siempre un instrumento al servicio de las luchas. Es aquí donde nacemos y donde se inscribe la humilde pero radical aportación de red Roja. Pensamos que absolutamente nadie, provenga de la tradición de lucha de la que provenga, está excluido. Todos y todas somos necesarios en la construcción de ese otro mundo tan necesario. Para nosotr@s es imprescindible que te unas a red Roja si estás de acuerdo con nuestros principios.
La organización es fundamental para combatir al Régimen, para pelear conjuntamente. Necesitamos toda la fuerza de la que podamos disponer, y ahí entra tu capacidad de lucha unida a la nuestra. Ponte en contacto con la organización si quieres más información escribe a nuestro correo:
"Hay gente que me pregunta: '¿Dónde está el imperialismo?'. Simplemente mira en el plato cuando comes: el maíz, el arroz o el mijo importado; ahí está el Imperialismo, no hay que mirar más lejos."
"La tragedia está siempre presente en toda revolución pues nuestros enemigos son numerosos… Sé que nunca llegará el día en que, señalándome, se diga: Es el antiguo presidente de Burkina Faso. Se dirá: Es la tumba del antiguo presidente de Burkina Faso."
Homenaje a Tomás Sankara en colaboración con la asamblea de inmigrantes sin papeles que se reune en la plaza Nelson Mandela
Intervendrán: Malik y Alberto Cillan, caracterizando a Sankara, su importancia en las luchas de liberación de los pueblos de África y la situación actual.
Se proyectará el documental: “El hombre íntegro”
Este documental describe los cuatro años en el poder de Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso de 1983 a 1987. Este sorprendente jefe de estado, apodado el “Che africano”, se hizo famoso en toda África por sus ideas innovadoras, su franqueza y sentido del humor, su energía y su altruismo. Con una pistola en una mano y las obras de Marx en la otra, Sankara se convirtió en presidente con 34 años. Zarandeó los cimientos de un país conocido por su nombre colonial francés, Alto Volta, renombrado como Burkina Faso, que significa “Tierra de hombres íntegros”. Esta película muestra el impacto que este hombre y su política tuvieron en Burkina Faso y en África en general.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid