MARTES CIUDADANOS – Presentación del libro ¿»QUÉ ME ESTÁS CANTANDO?»

Espectáculo pasado

Ficha artística

EL AUTOR

Fidel Moreno (Huelva, 1976), estudió Humanidades y un máster en Teoría y Crítica de la Cultura. Escritor, periodista y músico ha sido coordinador en el proyecto de El Estado Mental y actualmente es director de Cáñamo, la revista de la cultura del cannabis, y profesor de Narrativas en la escuela SUR del Círculo de Bellas Artes. Es autor del libro de viajes La Cabaña. De la Selva Negra a la Costa Azul (2009), con pinturas de Miki Leal. Como El Hombre Delgado ha publicado dos libros-disco acompañados de una exposición colectiva con obras de Alberto García-Alix, Mireia Sentís, Rogelio López Cuenca o Boa Mistura. Este 2018 publicará un nuevo disco titulado Y la realidad, con el que cierra las aventuras de El Hombre Delgado. Vive y trabaja en Madrid.


 

«Con una prosa subyugante, Fidel Moreno cala en las profundidades del cambio cultural español a través de las canciones que fueron llenando las vidas de generaciones. Un ejemplo magistral de cómo estudiar  un país. Imprescindible».

Fernando Broncano, Catedrático de Filosofía  de la Universidad Carlos III

 

«El libro de Fidel Moreno es una rareza en el campo de los estudios musicales: ni una pizca de nostalgia edulcorada, antes bien  una sutil y profunda crítica de la cultura  popular española.»

Carlos Pardo, escritor

Sinopsis

¿Qué dicen de nosotros las canciones que escuchamos? ¿Se puede contar la historia de un país a partir de su música? Este personal ensayo recorre la historia cantada del siglo xx español hasta 1976. Las canciones del momento se convierten en el mejor atajo para entender y sentir cómo fue el mundo y la vida de nuestros padres y de nuestros abuelos.

La vaca lechera nos habla del hambre de la posguerra, Tatuaje o La Bien Pagá del corsé represivo del nacionalcatolicismo, Ay, Carmela o el Cara al sol guardan los sentimientos encontrados de la Guerra Civil. Paco Ibáñez, Chicho Sánchez Ferlosio, Serrat y también Mari Trini o José Luis Perales muestran en su repertorio la evolución de las ideas y la modernización de las costumbres, mientras que la rumba ofrece la mejor síntesis de la mestiza identidad española. Más de doscientos grandes éxitos nos revelan en estas páginas qué fue del amor, de la lucha política, del papel de la mujer,  de la memoria familiar, de los usos y funciones de la música, de las drogas, del problema de la vivienda o de la evolución tecnológica.

 

GALERÍA

PRENSA

18-05-2018 Entrevista con Àngels Barceló Programa: HORA 25 ( SER )21:07 00:23:28 
#SOCIEDAD. INVITADO: FIDEL MORENO, ESCRITOR. SE HABLA DEL LIBRO '¿QUE ME ESTAS CANTANDO? MEMORIA DE UN SIGLO DE CANCIONES' EDITORIAL DEBATE. ESTE PERSONAL ENSAYO RECORRE LA HISTORIA CANTADA DEL SIGLO XX ESPAÑOL HASTA 1976. LAS CANCIONES DEL MOMENTO SE CONVIERTEN EN EL MEJOR ATAJO PARA ENTENDER Y SENTIR COMO FUE EL MUNDO Y LA VIDA DE NUESTROS PADRES Y DE NUESTROS ABUELOS.

Reproducir noticia Reproducir noticia Descargar noticia Descargar noticia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *