Denuncia sanitaria
Apoyado en más de una docena de entrevistas, RETURN pone sobre la mesa el incremento de cánceres, epidemias, autismo y casos de sensibilidad química y plantea si esos aumentos están relacionados con los contaminantes químicos derivados del sistema económico que mueve el mundo.
Testimonios médico-sanitarios como los de Ildefonso Hernández (ex Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, de 2008 a 2011), Nicolás Olea (catedrático de Radiología de la Universidad de Granada y una de las voces más autorizadas en torno a la relación entre contaminantes químicos y cáncer) o Pilar Muñoz Calero (médico experta en Medicina Ambiental, en sensibilidad química múltiple y presidenta de la Fundación Alborada), además de expertos de organizaciones ecologistas arrojan datos preocupantes sobre la cuestión, datos que no siempre llegan a la opinión pública por la complicidad de los medios de comunicación.
Dichos expertos denuncian en RETURN que en Europa, donde se decide acerca de las normativas sobre contaminantes químicos, hay pasividad y lentitud, tanto en el Parlamento, como en la Comisión Europea. Mientras tanto, el cáncer sigue su escalada… La Organización Mundial de la Salud prevé un aumento de casos de cáncer a nivel global del 75% hasta el año 2030, año en el que la Asociación Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) calcula que habrá una muerte por cáncer cada dos segundos en el mundo y un nuevo caso cada segundo y medio.
Denuncia política
Por otra parte, RETURN pone el foco también en la dependencia europea de los intereses energéticos y geopolíticos de Estados Unidos, intereses centrados actualmente en Oriente Medio. Sin perder de vista el resurgir de la extrema derecha, el maltrato a los refugiados y el aumento de asesinatos de activistas, factores todos que son daños colaterales de esas políticas en las que los tratados de libre comercio son la estocada final del sistema.
Reivindicación del papel de la mujer
RETURN plantea el ecofeminismo como alternativa política y, en palabras de Javier Ríos, como “el cambio radical que necesitamos”. Yayo Herrero (líder activista ecofeminista), Carlos Taibo (profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid), Marina Albiol (eurodiputada por la coalición de la Izquierda Plural desde 2014), Sol Sánchez (ex diputada de Izquierda Unida y actual portavoz de IU Madrid) y Javier Couso (diputado de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo) reflexionan en torno a las diferentes alternativas destinadas a generar un contrapoder.
Andadura en festivales
RETURN aspira a tener presencia en los más prestigiosos festivales de cine nacionales (San Sebastián, Gijón, Valladolid…) e internacionales (Toronto, París, Londres, Amsterdam…) El objetivo: mover conciencias desde tan importantes foros cinematográficos.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid