LA LINTERNA SORDA es un farol de pantalla opaca que oculta la luz dentro de una caja dotada de una pequeña cancilla para poderla abrir permitiendo, a la persona que lo porta, poder ver sin ser vista. El modesto equipo que conformamos este proyecto (un pequeño grupo de amigas y amigos procedentes del campo de la comunicación) hemos querido evocar las sugerencias surrealistas, dadaístas, poéticas y simbolistas de este instrumento lumínico para poner el nombre a la editorial, versada en libros y arte seriado. Con La Linterna Sorda intentaremos enfocar a la realidad invisible o semivelada que caracteriza a determinadas temáticas sociales y artísticas, tratándolas desde ópticas que sugieran ideas, con ironía, frescura, honestidad y con ediciones cuidadas, siguiendo pautas ecológicas.
Para comprar nuestros libros: lalinternasorda@gmail.com
El acto estará formado por las siguientes actividades:
- Breve presentación del libro "MINA LOY, FUTURISMO, DADÁ, SURREALISMO".
Editado por Ana Muiña. Apertura: Ana Cibeira.Traducción: Ana Grandal
'MINA LOY. FUTURISMO DADÁ SURREALISMO' se sumerge en los movimientos artísticos más corrosivos del siglo XX, incidiendo en la subversión Dadá, precursora del punk. Su enfoque original hace emerger a las mujeres creadoras que los compusieron desde su génesis, reclamando la estética vital del caos frente al caos existente: la Primera y Segunda Guerra Mundial, la guerra de clases, la guerra de género y de sexualidad...
Asoman cientos de nombres de periodistas, escritoras, poetas, editoras, bailarinas, diseñadoras, pintoras, fotógrafas... hoy olvidadas, para detenerse en una de sus precursoras, Mina Loy.
Esta creadora polifacética, nacida en 1882, fue una mujer libre de vida bohemia y trágica. Sus ‘versos libres’, liberados de la sintaxis, causaban un entusiasmo salvaje. Su poesía, admirada por Gertrude Stein, Ezra Pound o James Joyce, ha tenido una gran influencia en el siglo XX.
Por este libro único se pasean los textos inéditos en castellano de los escritos emblemáticos de Loy (‘Aforismos sobre el Futurismo’ y el 'Manifiesto Feminista', entre otros), sus poemas (recuperando los manuscritos originales en inglés) y sus diseños y dibujos. Ilustrado con más de 150 imágenes, se pueden disfrutar otros textos sorprendentes, también inéditos, como ‘El Manifiesto de la Mujer Futurista’, de Valentine de Saint-Point, y el Manifiesto surrealista antifascista ‘Contre-Attaque‘, de Claude Cahun y André Breton.
- Performance teatral Dadá con el manifiesto feminista de Mina Loy.
- Lectura de manifiestos dadaístas.
- Proyección de varias piezas musicales breves en vivo.
"MINA LOY, MÁS QUE UNA MUSA" en HOY EMPIEZA TODO, con Marta Echevarría (RADIO 3, 29/12/2016)
http://www.rtve.es/alacarta/audios/hoy-empieza-todo-con-marta-echeverria/hoy-empieza-todo-marta-echeverria-barriupedia-mina-loy-mas-musa-29-12-2016/3847973/
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid