No Somos Delito
Somos personas que sueñan con una sociedad solidaria, empática, consciente, activa y fuerte.
Somos tus vecinos y vecinas.
Plataforma contra la reforma del Código Penal, la Ley de seguridad ciudadana y la Ley de seguridad privada
Bajando al sur
Bajando al Sur se constituye como una asociación sin ánimo de lucro con los fines de promover el entendimiento y el diálogo social, empleando actividades artísticas y culturales que fomenten la reflexión y los valores de la tolerancia, respeto, convivencia y del principio de solidaridad.
Trabajamos para derribar las barreras sociales que distancian a la población del Estado español de los pueblos del Sur promoviendo el desarrollo de la conciencia crítica colectiva e individual. Bajando al Sur busca profundizar en las raíces culturales de los pueblos que conviven en Europa, América y África para luchar contra las distintas formas de discriminación y de vulneración de derechos humanos.
Por una Ley de Seguridad Ciudadana que proteja el libre ejercicio de nuestros derechos y libertades
El esquema del teatro foro consiste en desarrollar un conflicto en el que existe una opresión, con dos personajes principales (opresor y oprimido) y otros secundarios (aliadxs o personajes ventana), cuya resolución, tras varios momentos de crisis, siempre es la derrota del personaje oprimido.
En un estado cualquiera en el siglo XXI y tras una profunda crisis económica se sucede toda una serie de "paquetes de medidas" y recortes que generan protestas ciudadanas. A ellas se responde con más recortes, en este caso de los derechos y libertades, entre ellas, libertad de expresión, de manifestación, de movimiento... ¿Qué ocurre cuando estos recortes se aplican en la calle? ¿Se puede sentir segura la ciudadanía de este estado con leyes tan abusivas e imprecisas? ¿Cómo podemos ayudar a la defensa de nuestras libertades? Estas y otras más son algunas de las preguntas que os proponemos responder para construir entre todas un teatro transformador que acabe por hacerse realidad.
La muestra está orientada a la identificación y análisis de propuestas a través de la participación del público. Durante el foro se recoge su voz sobre aquello que efectivamente les proporciona seguridad ciudadana y se promueve la reflexión colectiva de todas las asistentes para la realización de propuestas de cambio sobre la actual legislación.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid