Nació en Rosario y se mudó a Buenos Aires en su adolescencia, donde integró en voz y guitarra el grupo “Intrépidos Navegantes”.
Luego de encarar una gira por México y Uruguay y de tocar como soporte del brasilero Roberto Carlos en el Luna Park porteño, regresó para presentar su proyecto solista en el que abordó géneros como el candombe uruguayo y mezcló sonidos rioplatenses y latinoamericanos.
En 2016 entro a grabar en los Estudios El Pie (Buenos Aires) su primer álbum de estudio: “Quema Vol1”, bajo la producción de Tweety González. Se trata de un trabajo de cuatro personales canciones con un mestizaje de ritmos, en donde predomina la música rioplatense. Las mismas abordan cuestiones relacionadas con el amor y el desamor.
En el disco, Maximiliano ratifica su carácter de artista dispuesto a abandonar situaciones de confort y asumir riesgos a la hora de crear. Estas canciones fueron presentadas en La Usina del Arte y el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.
La música de Maximiliano Calvo termina por captar cualquier tipo de oído sensible, gustoso de armonías étnicas, entre lo puro, vibrante y claro.
A sus 27 años, este joven cantautor puede presumir de haberse paseado por varios países con su guitarra antes de llegar a España, donde hizo la parada más reciente en su camino ofreciendo mas de 60 conciertos. En dicho país es considerado por los medios especializados una de las caras nuevas de la escena joven, habiendo colaborado artísticamente con artistas de la talla de Jorge Drexler, Marta Sánchez, Carlos Sadness, Club Del Río y Pastora Soler, entre otros.
En estos años de carrera, artistas de primer nivel de varias nacionalidades lo invitaron a participar en sus conciertos: Fito Páez (con el que colaboró en la gira “El amor después del amor”), y con su antiguo grupo compartió escenario con The Killers, Arctic Monkeys, Muse, Phoenix, en los festivales Lollapalloza, Personal Fest, Cosquin, Pepsi Music, Quilmes Rock , Movistar Free Music y más.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid