Anda que no han sufrido las mujeres con el temita este del amor (romántico). Grandes damas de la canción y de la escena, así como rutilantes estrellas del pop han cantado al amante injusto, al maltrato caprichoso y al engaño con sangre, sudor y lágrimas. Con el arraigo (van más de tres mil años) del Patriacardo, y siendo la idea de amor una de sus herramientas de sometimiento femenino más eficaces, reivindicar el despecho como paso fundamental para la emancipación es hacer justicia.
Como decía Scarlett O’Hara: “A dios pongo por testigo que nunca volveré a pasar hambre”. Amigas, vuestro sufrimiento no ha sido en vano.
Abrimos sesión DJ gratuita para bailar y cantar el despecho.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid