"Todavía no sabes lo que es llorar, espera a que seas viejo"
Una mujer en plena madurez de su fuerza, inteligencia y belleza que ha hecho lo inenarrable por el amor de un hombre, desgarra su alma para encontrar las palabras que den forma a los hechos que ejecutará para vengarse de ese hombre que ahora le niega su amor. Aitana Sánchez-Gijón rodeada de un coro de niños a los que su pathos le arroga a asesinar.
«"No hay mayor dolor que el amor". Dice Medea, dice Séneca. Si esto es así... ¿qué hacer? ¿Acaso no hemos sentido esto alguna vez? Medea es atrevimiento, Medea mete la mano entera en nuestras heridas y nos enfrenta a nuestros terrores, o mejor dicho a nuestros dolores, o mejor dicho: si el dolor es signo de vida, a nuestra vida. Por eso me da miedo Medea y sin embargo no puedo dejar de mirar. Medea, tan contraria a la idea de virtud de Séneca y sin embargo tan atractiva para el autor».
Andrés Lima
"'MEDEA': ¡enorme Aitana!" por José Miguel Vila (OCIOCRÍTICO - 19/1/2017)
Aitana Sánchez-Gijón es la mejor Medea que jamás he visto. Sus gritos desgarradores, que escuché por vez primera en el Teatro de La Abadía, han vuelto a atravesarme como una espada desde el Teatro del Barrio, en donde recala por unos días, como avance de la gira por media España que le llevará junto a Andrés Lima en esta “lectura dramatizada”.
http://www.diariocritico.com/teatro/medea-aitana-sanchez-gijon-seneca
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
10 comentarios
Un privilegio poder asistir esta noche a esta «lectura» dramatizada de Medea. Gracias a su entrega y generosidad, Aitana Sánchez-Gijón, nos deja perplejos ante una Medea, «y más», que consigue enloquecerte y agotarte. Cuando las puertas del teatro vuelven a abrirse, respiras aliviado y conmovido ante el esfuerzo y el talento de una actriz con mayúsculas. No se necesita mucho más.
Teatro del Barrio, muchas gracias por darnos la oportunidad de ver este montaje en primerísimo plano.
María
Hola Sergio:
Gracias por tus palabras. Solo por eso, intentaremos seguir siendo independientes y diferentes.
En respuesta a tus preguntas: El texto de MEDEA que representa Aitana en Teatro del Barrio no es exactamente el texto original. Es una adaptación del montaje que se hizo en el Teatro del Ciudad. Está solo en el escenario, aunque toma el papel de varios personajes, y no solo el de Medea.
En cuanto a la posibilidad de los descuentos, nos gustaría mucho poder hacerlo para facilitar el acceso al público a las representaciones, pero el precio de las entradas, aunque en algunos caso pueda parecer caro, intentamos que sea el mínimo posible para que salga rentable y el teatro se mantenga.
SALUDOS
Buenas. Enhorabuena por el trabajo que haceis queriendo ser independientes y diferentes, mientras muchos otros son copias de lo que ya hay.
Con respecto a este montaje, que tuve la suerte de ver en su dia montado como obra teatral, me gustaria saber mas. Aitana Sanchez Gijon se limitará solo a leer el mismo texto que en su dia interpretó o es un texto diferente para este espectáculo?
Estará sola en el escenario o acompañada?
Los estudiantes de Interpretación de las muchas escuelas que hay en Madrid, tienen algun tipo de descuento en el precio de la entrada?
Muchas gracias. Suerte.
Hola José Luis:
La duración es de 60-70 minutos.
SALUDOS
¿Duración aproximada? ¡Gracias!
Hola Tania:
En respuesta a tu pregunta, la lectura la hace Aitana y está todos los días. Cualquier duda más, ya sabes.
SALUDOS
Hola: estoy interesada en ir pero me ha confundido uno de los comentarios. La lectura dramatizada quién la hace? Es cierto que Aitana Sánchez Gijón solo la have un día o lo he entendido mal? Como dice solo en una función y veo que más de una,ya no sé a cuál se refiere. Gracias.
Hola Encarnación entendemos perfectamente tu comentario y por eso mismo tratamos de cuidar al máximo los precios de nuestras producciones propias, pero ya sabes, como bien comentas, lo complicadísimo que es mantener a flote un proyecto como el nuestro, y en este caso la compañía que produce la obra de Aitana Sánchez-Gijón la ha programado en nuestro teatro y un solo día, precisamente para apoyar nuestro proyecto.
Te mandamos un abrazo y esperamos volver a verte pronto por aquí
No quiero que esto lo tome nadie a mal porque he asistido a vuestro teatro (Autorretrato de un joven capitalista español) y me encantó. Sé el esfuerzo tan grande que supone sacar a flote cualquier cosa hoy en día si no tienes padrinos, familia pudiente o influyente, y quiero creer que tenéis en cuenta a toda la gente que tenemos un curro con sueldo escaso, hipoteca y gastos básicos: luz, agua, etc. que nos dejan muy poquito para extras.
La Sra. Sánchez-Gijón es una gran actriz, pero 20 euros una lectura dramatizada sigue siendo únicamente para que vayan aquellos que tienen un sueldazo y se pueden permitir estos gastos. Yo, me vengo arriba cuando veo proyectos como el teatro del barrio pero, por desgracia, pronto caigo cuando me doy cuenta de que el acceso a la cultura es siempre para los mismos privilegiados. Tenéis obras con muchos más actores y la entrada son 14euros.
Gracias por vuestra atención.
dramatización con algo de lectura sobre el montaje