El colectivo Iniciativa Sexual Femenina nace en 2017 en el centro social autogestionado Can Vies, en Barcelona, con el deseo de aproximarse a la danza contemporánea desde una perspectiva feminista, libertaria y antiacademicista. Está integrado por Élise Moreau (Francia, 1992), Elisa Keisanen (Finlandia, 1988) y Cristina Morales (España, 1985).
PRÁCTICA EXPANDIDA CARROÑERA
Este encuentro busca profundizar en las identidades sexo-genéricas diversas y su representación en la práctica artística contemporánea a través del humor como herramienta política y de agencia.
Desarrollaremos una práctica bastarda que utilice la carroña metodológica, mezclando métodos diversos que nos permitan poner en cuestión la historia escénica heterocentrada y patriarcal.
De esta forma, podremos generar nuevos conocimientos escénicos que nos sirvan de base para la creación, ayudando a expandir y traducir a lenguaje escénico los conocimientos teóricos, transgrediendo los formatos disciplinares y creando nuevas genealogías dislocadas que puedan nutrirse de los materiales más diversos aparentemente contradictorios e incoherentes entre sí.
Para más información e inscripciones, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com
Frente a la celebración corporal de la danza académica clásica, en el presente taller trataremos el cuerpo como un problema. La problematización del cuerpo se articulará más allá del marco estético-escénico-musical de la danza. Creemos que existe un contexto corporal histórico y que la manera en que nos movemos no es inocente, sino que viene determinada por condicionamientos preexistentes y externos a nosotros mismos.
Oscilaremos entre varios polos. De un lado, el sueño de volar; del otro, la fuerza de la gravedad. De un lado, el ideal del cuerpo libre; del otro, el adiestramiento del cuerpo que subyace a ese ideal. De un lado, el deseo de salir de uno mismo; del otro, el miedo a perderse y hacerse daño. De un lado, la plenitud; del otro, el peligro y el riesgo de la caída.
Sobre Vacaburra
VACAburra es el resultado de la colisión de dos artistas, una vaca y una burra, Andrea Quintana ·lavariopinta· y Gena Baamonde ·mullerona· que el 2019 unen sus inquietudes y trayectorias en un proyecto común que gira en torno a la creación escénica y coreográfica feminista en clave contemporánea, una plataforma de creación atravesada por cuerpo, danza, diversidad sexual, política y humor.
Desde su creación han realizado proyectos en diversos formatos, entre ellos, O raro é que bailar sexa raro, solo de danza recomendado por la Red Nacional de Teatros y Auditorios y pieza invitada al Certamen Coreográfico de Madrid dentro del marco del programa europeo Performing Gender. La conferencia-performativa, Metodoloxías Carroñeras para Corpos invertidos, estrenada en el Festival de artes performativas Plataforma, la creación de danza para calle, Extravíos, acompañada por unha ukestra de ukeleles y la peza Festina Lente, en coproducción con el Centro Coreográfico Galego.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid