Este espectáculo de artes vivas toma como punto de partida el famoso capítulo de los molinos de viento de la novela de Cervantes. Nos hemos metido en la piel de Don Quijote y Sancho Panza ¿Qué pasaría si un día decidiéramos iniciar un viaje dejando atrás todo lo conocido hasta ahora? Hemos Indagado en nuestros propios miedos y en las herramientas para enfrentarnos a ellos, descubriendo mundos propios y colectivos que viven en nuestra imaginación y que al desplegarlos sobre el escenario se transformaron en posibilidades dramáticas e inspiradoras para todas las personas que conforman el equipo artístico de esta compañía.
Pero nunca imaginamos lo que vendría… El mismo 14 de marzo de 2020, día en que estrenaríamos, se decretó el estado de alarma en España. Nuestro «viaje» tomó derroteros insospechados. La versión actual está atravesada, interferida, por la nueva realidad. Muchas compañeras estuvieron confinadas hasta hace muy poco. La ausencia y la añoranza son protagonistas. Os invitamos a subir a nuestro carromato y juntas ser timón. «Vale».
La compañía: Vertebradas Artes Escénicas surge del taller de teatro inclusivo que en 2015 crea y dirige Laura Suárez, con el interés de profundizar en el teatro de la experiencia y en la creación colectiva. La característica principal del grupo es la diversidad de las personas que lo conforman. Abiertas a un lenguaje escénico donde se exploran las capacidades expresivas, la diferencia resulta una oportunidad para el enriquecimiento.
Otras producciones: Diversas Mujeres
Elenco: Mª Carmen Albite, Marisol Farré, Manuel Gester Suárez, Beatriz Guijarro Gordillo, Marta Lage de la Rosa, Jesús Martínez, Carol Mc Evoy, Alberto Millán García, Alena Muñoz Sánchez, Jaime Romero, Verónica Samohano, Diego Sánchez Collantes, Josefa Sánchez, Marta Sancho y Laura Suárez.
Música en vivo: Werner Glaser, violín y voz.
Ficha artística y técnica:
Creación colectiva, sobre una idea de Marta Lage de la Rosa y Laura Suárez
Texto principal: Fragmentos de “Don Quijote de La Mancha”, M.de Cervantes.
Temas musicales en vivo: Lachrimae Antiquae, Dowland, Dame, vostre doulz viaire, De Machaut y Lament for Eoin Rua
Música electrónica original, espacio sonoro y creación audiovisual: Manuel Gester Suárez
Regidora: Floren Pível
Diseño de vestuario, elementos escenográficos y realización: Elena Alcaín y Marta Lage de la Rosa
Realización de vestuario: Elena Alcaín y Carmen Rosa Marcos
Ayudante de realización de atrezzo: Natalia Abril
Maquillaje artístico: Beatriz Guijarro Gordillo
Técnica y lenguaje de sombras: Marilena Muratori
Diseño de iluminación: Leandra Rodríguez
Luminotécnica: Ana López
Fotografía: David Gamella
Vídeo: Carmen Macías Farré y Cecilia Montagut
Diseño cartel: La Casa de Carlota & friends, Sevilla
Diseño logo Vertebradas: Juan Antonio Iglesias
Ayudante de dirección: Mirta Maidana
Dirección y dramaturgia: Laura Suárez
Producción: Vertebradas Artes Escénicas y lauraenorbita.com
Colaboran: Asoc. Rudolf Steiner y Escuela Waldorf Aravaca
Gestión y comunicación: Marisa García Chércoles
Agradecimientos: Álvaro Caso, Casas tuteladas Rafael y Sol, Blanca Blanco y Ana Sanz.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid