Movimiento colectivo para la transformación social

Espectáculo pasado

Ficha artística

Isabel Sánchez, Antonio Martín y Carlos Escaño, miembros del equipo formador del Curso de Creación escénica a partir del teatro de l@s oprimid@s.

Es una iniciativa de la Asociación Bajando al Sur en colaboración con Espacio Sen Creativo.

Curso online teórico / práctico

Participantes: Máximo de 20

 

Para todo el mundo. No hace falta experiencia previa. Recomendable para personas con experiencias en teatro, danza o meditación. El movimiento parte de ti hacia ti, tú ajustarás cómo moverte según tu disponibilidad.

Más información e interesados, escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).

 

Sinopsis

Esquema de las sesiones:

  • Sesión 1: Fundamentos y conceptos básicos del Teatro de las Oprimidas. Sesión de presentación de los principales conceptos del Teatro de las Oprimidas y el análisis de situaciones de opresión actuales traídas por las participantes en el taller.
  • Sesión 2: El Movimiento de Impacto de la Opresión y el Movimiento de Equilibrio. Presentación de técnicas de indagación personal a través del cuerpo y la música, que serán la base para el trabajo final.
  • Sesión 3: El paradigma de los elementos en el análisis del movimiento corporal. Investigación corporal sobre el movimiento a partir de los conceptos de los elementos (aire, tierra, fuego, viento).
  • Sesión 4: Equilibrando el Movimiento de Impacto personal. Aplicación práctica de los conceptos desarrollados en las sesiones anteriores para posicionar a cada participante ante un conflicto social que sea del interés del grupo.
  • Sesión 5: El Movimiento Colectivo como eje de la transformación social. Exploración grupal, a partir de la investigación individual desarrollada con el cuerpo, de alternativas de resolución de opresiones que lleven a la transformación social.

 

Desarrollo de la propuesta formativa del cuso:

El equilibrio o el “eje” como centro de toma de acción frente a la opresión.

El confinamiento llega en un momento en el que, a nivel global, estaban articulándose muchas iniciativas colectivas que se oponían al sistema. El confinamiento global a generado una desarticulación de estos movimientos a la vez que ha planteado nuevos ejes de opresión: el papel de los cuerpos de seguridad del Estado y la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza); la exhibición cada vez más evidente de la extrema derecha y de símbolos y actitudes fascistas; el desmantelamiento de la sanidad pública; las tensiones sociales derivadas de la convivencia en confinamiento (policías de balcón, amenazas a trabajadoras de la sanidad, supermercados, etc.); y, por supuesto, todos aquellas opresiones que cada persona ha percibido en el Estado de Alarma.

No podemos controlar lo que ocurre fuera de nosotras. Pero como alguien dijo, la vida es un 10% lo que nos ocurre y un 90% como reaccionamos a ello. La propuesta es investigar, tomar conciencia y dar una respuesta desde el cuerpo que nos ayude a tomar acción sobre el desequilibrio que sintamos en este momento. ¿Por qué? Frecuentemente REaccionamos a la opresión en lugar de detenernos, observar, sentir, pensar y, entonces, TOMAR acción. Responder desde el impacto personal que nos produce la opresión puede llevar a desarrollar estrategias basadas en la rabia y el impulso, perpetuando el miedo y el shock que es funcional al sistema de opresión.

El trabajo de equilibrio y análisis nacerá de la intuición del movimiento y el cuerpo, utilizando toda la capacidad de nuestra inteligencia: inteligencia emocional, corporal, intuitiva y, por supuesto, mental. La riqueza que aporta el trabajo corporal parte de que actuamos dejando de lado la mente racional, saturada a través de los medios de comunicación, estrés, precariado, etc... y, progresivamente, afloran nuestros "policías internos" (Arcoíris del Deseo, Augusto Boal) y soluciones imaginativas a los sistemas de opresión.

GALERÍA

PRENSA

2 comentarios

  1. Hola Fabiola.

    Lamento decirte que en un futuro cercano, no, no tenemos previsto la realización de ningún curso, ni online ni presencial.

    SALUDOS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *