Título original: Los caminos de la memoria
Año: 2009
Duración: 96 min.
País: España
Director: José Luis Peñafuerte
Música: Bingen Mendizábal
Fotografía: Rémon Fromont
Género: Documental
Título original: Segoviako Ihesa
Año: 1981
Duración: 115 min.
País: España
Director: Imanol Uribe
Música: Xavier Laza & Amaia Zubiria
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Género: Drama carcelario. Basado en hechos reales
LOS CAMINOS DE LA MEMORIA son sinuosos, enrevesados y múltiples; pero también siguen siendo indignantes y conmovedores. Y numerosas son las piezas del puzzle incompleto de la memoria de España : las fosas, los campos de concentración, las cárceles, los trabajos forzados, las rutas del exilio, y las huellas aun muy vivas del franquismo en nuestras sociedades de hoy…
La dictadura de Franco, uno de los regímenes dictatoriales más largos y violentos de la historia del siglo XX, ha sido guardado bajo silencio por España desde la transición y la recuperación de la democracia. Diciembre del 2007: aprobación de la controvertida Ley de Memoria Histórica, por la que el Gobierno español pretende finalmente levantar el velo sobre este período y hacer justicia a los cientos de miles de víctimas del franquismo.
LA FUGA DE SEGOVIA. En el verano de 1977, un preso político, que vive en el exilio, relata las circunstancias de su fuga a un reportero: en abril de 1976, un grupo de etarras planea fugarse de la cárcel, pero el proyecto fracasa cuando los guardias descubren el túnel que están excavando. Los reclusos, lejos de desanimarse, empiezan un segundo túnel. Tras ocho meses de dificultades, consiguen fugarse. Dadas las delicadas circunstancias de los últimos meses del franquismo y el despertar de los primeros brotes de democracia, la fuga del grupo tuvo sorprendentes consecuencias.
"LOS BARRANCOS DE LA MEMORIA"
Un hijo de exiliados firma el primer gran filme sobre las fosas de la Guerra Civil
http://elpais.com/diario/2009/10/30/cultura/1256857201_850215.html
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid