Naxos. Drama en tres lamentos y un par de actos

Fechas y Horarios

5-8 octubre
  • Jueves a sábado. 19:30h
  • Domingo. 18h

Duración

80 minutos

Precios

En taquilla, el día de la función. 18€

Venta online y anticipada. 16€

Grupos (15 personas) previa concertación. 14€

También puedes comprar tus entradas de manera anticipada en la taquilla.

Abierta a partir de una hora antes de cada espectáculo.

Si quieres regalar entradas, selecciona aquí tu tarjeta regalo

Sinopsis

Naxos toma prestada una historia de princesas de Creta y laberintos para explicar la historia borrada de aquellas gentes que no tuvieron mito ni han tenido espacio para hacer su memoria, perdida en la oralidad, en la diáspora, en la vergüenza migratoria y en el discurso celebratorio del progreso y el desarrollo. Las hijas y las nietas de aquella migración seguimos siendo parte del laberinto, de su reto ontológico. ¿Quiénes somos las bastardas de pasado y futuro? ¿Las Minotauros de cuerpo labriego y ascenso social? ¿Quiénes somos aquellas que no tenemos otra lengua madre que la miseria y el mal hablar, el deje, el silencio, el miedo y andamos hablando siempre de prestado?

A partir de 1950, seis millones de personas fueron expulsadas del mundo campesino en el Estado español, y dispersadas una diáspora innombrada, en dirección a aquello que llamaron progreso, a un futuro que era nuestro pero no pudimos decidir.
Nuestra desposesión remite a la pérdida de una única guerra encarnada en varios actos: la Guerra Civil, la oligarquía terrateniente contra los pobres, la guerra cultural del silencio contra la memoria, la guerra, hoy, de esos mismos poderes contra las últimas poblaciones en resistencia, que luchan por la justicia, también climática, en las tierras de nuestra ausencias.

La primera pieza de la Trilogía de Naxos esboza un retrato de aquellas que perdimos la pertenencia, el lugar de anclaje, las raíces, la memoria, la comunidad, la lengua materna o su habla y, con todo ello, perdimos también la posibilidad del nosotras. Somos la primera generación en mil lugares, y somos también la última de muchos otros.
A través de los relatos de las hijas y las nietas de aquella diáspora nacidas ya en la modernidad urbana inscrita en varios continentes, desde Buenos Aires a Ciudad de México, París, Madrid o Barcelona, la Trilogía de Naxos recoge preguntas que están en el centro mismo de la condición humana a través del mito de una princesa de Creta que perdió su pasado y no logró alcanzar su futuro. La Ariadna de Naxos, esta vez no explicada, sino desmentida.

Ficha artística

Autoría: Brigitte Vasallo
Dirección: Gena Baamonde
Elenco: Concha Milla y Brigitte Vasallo

Dirección de producción: Caterina Muñoz Luceño
Producción ejecutiva: Brigitte Vasallo y Caterina Muñoz Luceño
Iluminación: Laura Iturralde
Distribución: Caterina Producciones

 

Galería

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *