San Sebastián 1976, nace Silvia Albert Sopale una niña negra en una familia de negras/os en un país de blancas/os. Junto a ella viviremos 40 años y veremos como las canciones populares y anuncios televisivos marcaron a una generación.
Representando varios personajes y sirviéndose del lenguaje físico nos mostrará humorísticamente diferentes puntos de vista sobre: el racismo, la sexualidad de la mujer negra y la identidad.
Viajaremos a África en donde el espectador descubrirá que a pesar de ser la tierra madre ese tampoco es su lugar.
Se servirá de sus recuerdos y de los de toda una comunidad para contar parte de la historia no contada hasta el momento, la historia de las mujeres negras Españolas.
NO ES PAÍS PARA NEGRAS es una comedia dramática, que te congela la sonrisa
Interprete: Silvia Albert Sopale
Dirección: Carolina Torres Topaga
Texto: Silvia Albert Sopale con la colaboración de Carolina Torres Topaga y Laura Freijo Justo
Silvia Albert Sopale regresa a Teatro del Barrio con «No es país para negras» el 18 y 19 de mayo (CINEMAGAVIA – 15/5/23)
Silvia Albert Sopale regresa con No es país para negras al Teatro del Barrio, el 18 y 19 de mayo. Esta comedia antirracista está protagonizada por la propia Albert Sopale, con dramaturgia de ella misma junto a Carolina Torres Topaga y Laura Freijo Justo.
https://cinemagavia.es/no-es-pais-para-negras-teatro-del-barrio/
No es país para negras (CHENTA TSAI TSENG. «EL PAÍS». 10-1-2019)
El proceso de descubrimiento y de sentirte incómodo es importante
https://elpais.com/ccaa/2019/01/09/madrid/1547050586_328461.html
El estereotipo sexual de la Jezebel o por qué ‘España no es país para negras’ (ELDIARIO.ES. 19/12/2017)
La actriz Silvia Albert Sopale escribe y representa No es país para negras, una obra sobre lo que implica ser mujer y afrodescendiente en España
https://www.eldiario.es/cultura/teatro/estereotipo-sexual-Jezebel-Espana-negras_0_719878165.html
Silvia Albert Sopale: “En España el racismo está invisibilizado pero existe” (EL SALTO. 27/11/2017)
Silvia Albert Sopale dice que nunca pudo ser Blancanieves en el colegio y ahora de mayor, ya como actriz, solo le ofrecen papeles de señora de la limpieza, prostituta o toxicómana. Lo cuenta desde las tablas de la madrileña sala Off Latina mientras interpreta No es país para negras, una obra que se aleja del lamento para reivindicar su negritud y exigir su espacio.
https://www.elsaltodiario.com/pista-de-aterrizaje/silvia-albert-en-espana-el-racismo-esta-invisibilizado-pero-existe
«Cada vez hay más racismo y se vuelve más refinado» (EL PERIÓDICO. 9/9/2017)
Tres mujeres y dos hombres explican a EL PERIÓDICO cómo viven su negritud y cómo perciben el rechazo, sutil y no tanto, en su día a día.
https://www.playgroundmag.net/lit/No-es-pais-para-negras-ni-siquiera-en-la-ficcion_29054344.html
Mujeres negras españolas toman la palabra (MUJER HOY. 11/2/2018)
Nacieron aquí, pero en el colegio las llamaban “conguitos” o “colacaos”. Cansadas de microrracismos y de que se las considere extranjeras en su propio país, por fin, han tomado la palabra.
https://www.mujerhoy.com/vivir/protagonistas/201802/11/mujeres-negras-afrodescendientes-nacionalidad-20180208165718.html
«Nadie como nosotras para contar nuestras historias» (LA VOZ DE GALICIA. 10/11/2017)
¿Es España un país para negras? La intérprete vasca Silvia Albert responde mañana en el centro cívico de Os Mallos de A Coruña a esta peliaguda pregunta. Para reír y llorar.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/fugas/2017/11/10/contarhistorias/0003_201711SF10P17991.htm
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
1 comentario
Una obra de teatro que no deja indiferente.
Ya la ví en otro teatro y no me la voy a perder.