No solo duelen los golpes.

Fechas y Horarios

3 septiembre - 16 octubre
  • Lunes 2 y 16 de octubre. 19:30h

Duración

90 minutos

Precios

Venta online y anticipada. 15€

En taquilla, el día de la función. 17€

Grupos (15 personas) previa concertación. 13€

También puedes comprar tus entradas de manera anticipada en la taquilla.

Abierta a partir de una hora antes de cada espectáculo.

Si quieres regalar entradas, selecciona aquí tu tarjeta regalo

“El espectáculo contra la violencia patriarcal que la ultraderecha ha intentando, muy en vano, hacer desaparecer del mapa.

 

Sinopsis

Hablar del monólogo No solo duelen los golpes es hablar, irrevocablemente, de Pamela Palenciano. Y viceversa. Desde hace más de 15 años han ido fusionándose, creciendo y evolucionando hasta alcanzar a estas alturas una multitud de personas siguiéndolos dentro y fuera de España. Un reconocimiento y aceptación que empezó en las aulas de institutos y universidades. En casas okupas y asociaciones de los barrios. Luego, en las comunidades más abandonadas de varios países de Centro América. Hasta llegar a convertirse en un referente del movimiento feminista (y de muchísimas mujeres), así como del movimiento social y artístico en el ámbito nacional (sobre todo) pero también internacional. Por su discurso antisistema, lleno de humor ácido e ironías, así como altamente testimonial y en primera persona, ha recibido un par de denuncias de los nichos de poder establecido. Pero también ha recibido reconocimientos como el premio GODOFF 2016; en la XIV Edición del Premio del Colectivo 8 de Marzo, le otorgaron el premio de esa edición; Premio Nacional de la XX Edición de los premios 8 de Marzo de Getafe (2017); el premio Mujeres 2017, del Ayto. de Fuenlabrada, entre otros.

 

Es una apuesta para ir de lo personal a lo político. Empezó como un proceso personal de terapia cuando la psicóloga me dijo que no sólo duelen los golpes. Yo no me identificaba como mujer que había sido maltratada. Al final, a través de una exposición de fotografía, logré sacar todo lo que tenía dentro. Luego la exposición se convirtió en un taller y, ahora, es un monólogo sobre la violencia machista. Cuando era taller estaba centrado en la prevención de la violencia de género pero el proyecto ha ido cambiando según he crecido yo y el discurso no es el mismo”.

Pamela Palenciano.

Ficha artística

Autora y actriz: Pamela Palenciano
Producción: Iván Larreynaga
Comunicaciones: Karla Molina Montalvo
Diseño de Iluminación: Tony Sánchez
Fotografía Cartel: Pamela Aguayo Portillo

Galería

PRENSA

No sólo duelen los golpes (LOBO ESTEPARIO)
https://blogloboestepario.wixsite.com/loboestepario/single-post/no-s%C3%B3lo-duelen-los-golpes?s=08

 

 

No sólo duelen los golpes: incómoda necesidad (NUEVA TRIBUNA – 9/9/23)
“No solo duelen los golpes” es una obra escrita por Pamela Palenciano, procedente de Andújar, que lleva sobre los escenarios más de 16 años.
https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura—ocio/teatro-solo-duelen-golpes-incomoda-necesidad-arte-estrenos/20230908133507216700.html

 

 

Sigue sin pillarse que el patriarcado es un problema estructural, así que arrancamos temporada con dos unipersonales de Pamela Palenciano contra la violencia machista (TERCERA INFORMACIÓN 25/8/23)
Lo de Luis Rubiales violentando a morro a una jugadora, sobándose la entrepierna como un prehistórico y haciendo pasar por disculpas un insulto a la inteligencia es solo el último de los ejemplos: no se ha pillado que el patriarcado es un problema estructural que ramifica sus violencias en los comportamientos más cotidianos. Por eso, Teatro del Barrio arranca su temporada 2023/2024, en la que alcanza sus primeros diez años de trayectoria, con dos espectáculos de Pamela Palenciano que denuncian la violencia machista: No solo duelen los golpes y Arrancamiento.
https://www.tercerainformacion.es/articulo/cultura/25/08/2023/sigue-sin-pillarse-que-el-patriarcado-es-un-problema-estructural-asi-que-arrancamos-temporada-con-dos-unipersonales-de-pamela-palenciano-contra-la-violencia-machista/

 

 

El teatro es un espejo de nuestra sociedad (EN PLATEA. CRÍTICA – 3/4/23)
Pamela Palenciano regresa al Teatro del Barrio de Madrid con No solo duelen los golpes. Un monólogo que, partiendo de la experiencia personal con su pareja de los 12 a los 18 años, aborda la violencia machista con gran honradez, valentía y sentido del humor.
http://enplatea.com/?p=36362

 

 

Teatro: No solo duelen los golpes. Teatro del Barrio. (VISTA TEATRAL)
Cuando pasen los años, cuando se hable de motores del cambio, se hablará de Pamela Palenciano.
http://www.vistateatral.com/2023/03/teatro-no-solo-duelen-los-golpes-teatro.html

 

 

‘Malas’ abre una programación en femenino en la cartelera de marzo del Teatro del Barrio (ARTEZBLAI – 27/2/23)
Varios espectáculos imprimirán este mes de marzo la huella de mujeres diversas en el escenario del Teatro del Barrio de Madrid. No se debe a que estemos en el mes del 8M, porque el feminismo es uno de los baluartes que sostienen este teatro, e impulsarlo y convocar a mujeres artistas es una constante en esta cartelera.
https://www.artezblai.com/malas-abre-una-programacion-en-femenino-en-la-cartelera-de-marzo-del-teatro-del-barrio/

 

 

“No solo duelen los golpes” regresa al Teatro del Barrio (LUNAS PASAJERAS – 14/9/22)
No solo duelen los golpes, el proyecto contra la violencia patriarcal que lleva dos décadas removiendo conciencias
No solo duelen los golpes, el monólogo teatral de la activista y actriz Pamela Palenciano que combate la violencia patriarcal, vuelve al Teatro del Barrio una temporada más, a partir del 18 de septiembre. Y ya van seis.
https://lunaspasajeras.wordpress.com/2022/09/14/no-solo-duelen-los-golpes-regresa-al-teatro-del-barrio/

 

 

‘No solo duelen los golpes’, el proyecto contra la violencia patriarcal que lleva dos décadas removiendo conciencias (TERCERA INFORMACIÓN – 14/9/22)
No solo duelen los golpes, el monólogo teatral de la activista y actriz Pamela Palenciano que combate la violencia patriarcal, vuelve al Teatro del Barrio una temporada más, a partir del 18 de septiembre. Y ya van seis.
https://www.tercerainformacion.es/articulo/cultura/14/09/2022/no-solo-duelen-los-golpes-el-proyecto-contra-la-violencia-patriarcal-que-lleva-dos-decadas-removiendo-conciencias/

 

 

´No solo duelen los golpes´, teatro de impacto contra la violencia machista (ESVIVIR)
La obra feminista que han visto miles de personas vuelve Teatro del Barrio para propiciar un duro golpe de realidad al público a través de la vivencia personal de la actriz, comunicadora y activista feminista Pamela Palenciano
https://www.esvivir.com/noticia/14901/no-solo-duelen-los-golpes-teatro-de-impacto-contra-la-violencia-m.html#.Yy15wcgDxXU.whatsapp

 

 

Viaje al centro del teatro off (IGLUU – 23/5/22)
En una línea también reivindicativa y feminista, en la misma sala, la misma autora, Palenciano escribe e interpreta No solo duelen los golpes, bajo la dirección de Darío Valtáncoli. Con tendencia crítica y altas dosis de humor, la andaluza relata pasajes autobiográficos en los que el maltrato propiciado por la violencia de género es el indiscutible protagonista.
https://igluu.es/viaje-al-centro-del-teatro-off/

 

 

Entrevista con Pamela Palenciano sobre violencia de género (Para todos. LA 2 – 19/3/2021)
https://www.rtve.es/play/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-pamela-palenciano-sobre-violencia-genero/4562541/

 

 

«No solo duelen los golpes»: Un puñetazo en la mesa contra la violencia de género (CINEMAGAVIA.ES – 8/10/2021)
https://cinemagavia.es/no-solo-duelen-los-golpes-critica-teatro/

 

 

Hablemos de monólogos y mujeres en el Teatro del Barrio (LICEO MAGAZINE – 7/7/2021)
https://www.liceomagazine.com/post/hablemos-de-monologos-y-mujeres

 

 

OBJETIVO IGUALDAD (RTVE.ES)
https://www.rtve.es/play/videos/objetivo-igualdad/objetivo-igualdad-retrato-100-100-feminista-pamela-palenciano-monologuista/5838145/

 

 

Va de Pamela: una carta contra la saña (EL SALTO – 2/6/2021)
Iván Larreynaga forma parte del equipo de “No solo duelen los golpes”, el proyecto de Pamela Palenciano para concienciar sobre violencia de género. En este artículo responde a la última campaña de odio en redes, lanzada por youtubers machistas que se organizan para hacerles llegar avalanchas de mensajes de odio.
https://www.elsaltodiario.com/opinion/pamela-palenciano-no-solo-duelen-golpes-contra-sana?fbclid=IwAR2G8NCQYIZ29ljFCX7lHt2dK8WwdcASFxrZ_WL1239qfhKE-SXOcHu1734

 

 

Solidaridad ante los ataques en las redes a Pamela Palenciano y los insultos de una diputada de Vox (PÚBLICO – 3/6/2021)
https://www.publico.es/tremending/2021/06/03/solidaridad-ante-los-ataques-en-las-redes-y-los-insultos-de-una-diputada-de-vox-a-pamela-palenciano/?fbclid=IwAR0XuuwsDh0784padkC2R6WCEGtFEZqDW6XdTihYkf0Gg_GVQfMOV438jK0

 

 

Una de las señaladas por el veto parental de Vox: «Las niñas me dicen que las he salvado» (THE HUFFINGTON POST. Carlota Ramírez – 24/1/2020)
Pamela Palenciano acude a institutos, teatros y universidades para concienciar sobre la violencia machista con su monólogo.
https://www.huffingtonpost.es/entry/pamela-palenciano-tras-el-acoso-de-vox-hay-ninas-que-me-dicen-que-las-he-salvado_es_5e2ae3c8c5b6779e9c3155ed

 

 

Pamela Palenciano: «No puedo ser sorora con una mujer solo por eso» – (Raquel Perianes. El Salto Diario 9/2/2019)

https://www.elsaltodiario.com/feminismos/pamela-palenciano-no-puedo-ser-sorora-con-una-mujer-solo-por-serlo-feminismo

 

 

‘NO SOLO DUELEN LOS GOLPES’, DE PAMELA PALENCIANO, TEATRO QUE DEBERÍA SER REEMBOLSADO POR LA SEGURIDAD SOCIAL (Carlos Laureda. FOTOGRAMAS – 29/11/2018)
La comedia del año sobre el tema más serio
https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a25224186/no-solo-duelen-los-golpes-pamela-palenciano-teatro-critica-violencia-machista/

 

 

«Teatro contra el maltrato y la violencia machista» por Jordi Socias (El País Semanal – 2/5/2017)
Pamela Palenciano fue víctima de la violencia machista cuando era una adolescente. Su primer novio quiso matarla. Hoy recorre España con un monólogo. Y a través de su historia personal denuncia la “estructura” que se esconde tras los titulares. Su lema: “No solo duelen los golpes”.
http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/pamela-palenciano-maltrato/

 

 

Pamela Palenciano: «Muchas mujeres han abierto los ojos gracias a la experiencia que cuento» por Fran Sánchez Becerril (EL MUNDO – MADRID – 13/1/2017)
http://www.elmundo.es/madrid/2017/01/13/5877dc3f46163f7c608b4640.html

 

 

«NO SOLO DUELEN LOS GOLPES» de Pedro Sánchez (NCI – Noticias Culturales Iberoamericanas – 12/1/2017)
http://www.ibe.tv/es/canal/nci/3101/No-solo-duelen-los-golpes.htm

 

 

Pamela Palenciano: «Amor romantico, redes y roles de género son caldo de cultivo para la violencia» (Carlota E. Ramírez. Huffington Post – 27/2/2017)

https://www.huffingtonpost.es/2017/02/14/entrevista-pamela-palenci_n_14740318.html

 

 

Pamela Palenciano: «Un maltratador se está cociendo desde que tiene tres años» (Lucía Villa. Público – 25/11/2016)

https://www.publico.es/sociedad/maltratador-cociendo-tres-anos.html

19 comentarios

  1. Me ha impresionado. Un baño de realidad. Me ha hecho refexionar mucho. Ese mensaje tiene que ser recibido por esta sociedad que escucha hacia otro lado. Soy tambien actor y me ha encantado tu trabajo en escena, muy bueno, una gran actriz. A mí hoy me has enseñado muchas cosas. Solo me cabe decirte gracias Pamela.

  2. Pamela Palenciano J. y su obra son MARAViLLOSAS. Tuve la inmensa suerte de coincidir con ella y de verla en directo en la Plaza del Sol hace años y después en el instituto de mi hijo (en la que imposible olvidarse de que tuvo que parar sin poder terminarla por una explosión de emoción de ella compartida con el público. Después nos explicó que era la primera vez en muchos años que eso le ocurría. “No sólo duelen los golpes” debería ser materia obligatoria para concienciar de lo que pasa desapercibido (afortunadamente cada vez menos) de los estereotipos, del daño que provoca la diferencia de trato por nacer con vagina o con pene, porque la violencia contra las mujeres está dejando de estar normalizada. Hoy sería impensable por ejemplo el “sketch cómico” de Martes y 13 de “mi marido me pega” de hace 20 años. Inmensa Pamela Palenciano, compañera de esta lucha que entre todas ya estamos ganando. Gracias por tanto. Iré a verte de nuevo (además que cada vez es distinta, como la vida!). Salud, Feminismo y República! R🎱💜✊🏽🌈☀️🌻

  3. Me encantan estas obras donde pueden hacernos autosuperarse y más con el género del teatro es excelente que sigan haciendo teatro y pongan este tipo de obras.

  4. La obra «No sólo duelen los golpes» habla de una verdad que desgraciadamente se sigue cuestionando en nuestra sociedad. Habla de una verdad y lo hace a través de su propia verdad, y esto es algo que personalmente valoro mucho ver en un teatro, una actriz llena de verdad, sus palabras y emociones me llegan de tal manera que esa catarsis que el espectador quiere sentir cada vez que va al teatro y pocas veces se cumple, transite por todo mi cuerpo, mente y emociones incluso horas después de que haya terminado la función.

    Un monólogo excepcional, con una dramaturgia impecable, un cuidado y un cariño en cada movimiento artístico, acompañados de elementos teatrales simples pero muy potentes y efectivos.
    Una obra autobiográfica que fácilmente podría haber caído en ser un drama, utilizando el morbo y la lágrima fácil, sin embargo Pamela ha decidido ir más allá, utilizando el distanciamiento de Brecht para permitir al espectador que se sienta incómodo y se ría de sus incomodidades, haciendo de lo personal algo político.
    Pamela Palenciano es nuestra Hannah Gadsby española, nos habla desde una rabia e ironía necesaria, generando en el ambiente una tensión desde la que el espectador reflexiona.

    Cuidemos a Pamela, y a su maravilloso proyecto «No sólo duelen los golpes»
    Y como ella bien dice: «Este mundo no cambia, porque nadie se hace cargo del lugar de privilegios que ocupa en la sociedad».

    10/10

  5. Vaya, siento disentir totalmente. Panfleto podemita extremo, «la culpa de todo es el sistema capitalista» ha dicho varias veces la monologuista. Es duro escuchar su propia historia con roles caricaturescos del macho, familia nada empatica, chicas tontas… La asesina del niño Gabriel más culpable por la sociedad por ser mujer y negra, la conquista de América una masacre de violaciones, masacre y aniquilación de los indígenas que vivían en armonía… Me da pena esta chica, que experiencia tan mala y qué lucrativa le está resultando.

  6. ¡GRANDE PAMELA¡…Te hace reír a carcajadas, emocionarte, sobrecogerte, llorar incluso…Y sobretodo pensar…No se lo pierdan, merece mucho la pena…Su trabajo actoral, es impresionante…Y la puesta en escena, minimalista, y muy eficaz…

  7. Recomiendo muchísimo ir a verlo. Yo vivo en el extranjero y por eso sólo he podido ver fragmentos en youtube. El nivel de empatía que se genera es inmenso y te abre los ojos, te hace saber que los tenías cerrados.
    Necesitamos más mujeres como ella.

  8. Gracias Pamela, ha sido genial y realista la exposición sobre la violencia de género, el micromachismo y tantas otras cosas que planteas. Nuestros alumnos estaban atentísimos a tus palabras, comprendían su propio lenguage. Lo compartiré.

  9. Ayer estuvimos 5 amigas viendo a Pamela. Tengo que decir que nos encanto. Es muy emocionante y te comunica tan bien… que terminamos todas llorando. Para los chicos y chicas adolescentes me parece que debería ser obligatorio. Muchas gracias Pamela y lo recomendaré a todo el mundo.

  10. Sufrí violencia de género unos años en mi matrimonio ,me divorcie pero solo encuentro hombres que me tratan mal, intenté tener una relación a cabo de 4 meses me puso la mano encima( fue muy grave y denuncié),lo dejé pasaron dos años conocí a otro a cabo de 6 meses también me retorció la mano y me impujo será que el problema lo tengo yo y no ellos?

  11. Al principio me pareció un poco «panfletaria» por la velocidad de exposición y un poco se trastabillaba. Pero el relato autobiográfico creció y con mucha valentía y dignidad conmueve y remueve si estás cerca del tema de VIOLENCIA DE GÉNERO.
    Obra muy recomendable de Pamela PALENCIANO
    ¡ Enhorabuena Pamela por esa catarsis y superación de lo vivido !!!

  12. Al terminar el monólogo me he qdado muda, sólo pensaba…»cómo un monólogo ha hecho que me ría y a la vez mueva miles de sentimientos almacenados en mi interior:complicidad,rabia, lucha,…» Eres una persona excepcional, espero seguir vièndote muchas más veces y luchar juntas por esta misma causa!
    Muchas gracias Pamela!

  13. Hola Silvia:

    Por la experiencia de funciones anteriores, te diríamos que la obra es para mayores de 16 años.

    SALUDOS

  14. Maravillosa. Te hace reír, te hace llorar… pero sobre todo te hace reflexionar y aprender.
    Muchísimas gracias, Pamela, por ser tan valiente de compartir tu experiencia con nosotros. Para mí eres una auténtico ejemplo. No me voy a cansar de recomendarlo a todo el mundo.

  15. Impresionante monólogo. Provocador, conmovedor.
    A veces divertido, otras veces perturbador.
    La actuación de Pamela te remueve, te provoca, te hace pensar y sobre todo te invita a cambiar.
    Una mujer valiente y generosa, que con su voz y su cuerpo está transformando un cachito del mundo.

  16. Excepcional. No perdérselo. Para toda la familia, para todas las edades. Gracias Pamela, gracias Teatro del Barrio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *