En taquilla, el día de la función: 17€
Venta online y anticipada. 15€
Grupos (15 personas) previa concertación. 13€
También puedes comprar tus entradas de manera anticipada en la taquilla.
Abierta a partir de una hora antes de cada espectáculo.
No soy tu Gitana no es un monólogo, sino un diálogo teatral sin pretensiones de deconstruir a nadie.
Más de una hora de historia, risas, cambios de vestuario, cante, baile y alguna que otra maldición.
Hacer reír al público con el racismo de leyes históricas absurdas es la única pretensión para llegar a un lugar común donde las gitanas te enseñen a hacer compás por tangos y que todos seamos un poco más felices.
Intérprete: Silvia Agüero
Dramaturgia: Silvia Agüero y Nüll García
Dirección: Nüll García
Trabajo actoral: Pamela Palenciano
Consultoría y traducción: Nicolás Jiménez
Diseño de escenografía: Aylin Vera Ramos (Sawustudio)
Diseño de Iluminación: Beatriz Franco
Diseño de Vestuario: Almudena Bautista
Espacio sonoro: Pamela Palenciano
Producción artística: Ana Belén Santiago
Producción ejecutiva: Lucía Rico
Dirección técnica: Antonio Sánchez
Comunicación: Paloma Fidalgo
Fotografía: Laura Ortega
Video promocional: Mi moto alpina
Diseño de cartel: Jacobo Gavira
Una producción de Teatro del Barrio en colaboración con Pretendemos Gitanizar el Mundo.
Equipo del Teatro del Barrio: Gerencia: Ana Camacho / Técnica: Óscar Fernández Fernández / Administración: Marysa Martínez / Taquilla y sala: Francisco J. Barragán y Lucía de Persia / Limpieza: Raquel Moreno y Raquel Serrano
Gracias a nuestras más de 600 socias cooperativistas.
Basado en las investigaciones de Pretendemos Gitanizar el Mundo.
Una intuición de Silvia Agüero y Pamela Palenciano.
AGRADECIMIENTOS:
A todas las Mujeres Gitanas que nos han precedido en la historia. Gracias por luchar y seguir siendo Gitanas.
A Pastora Filigrana, Kale Amenge, Helios F. Garcés, Alba González, Noelia Cortés, a la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad, a AMUGE, a Pikara Magazine, a Giuvlipen Theatre Company, al Tío Pepe Heredia que en gloria esté, a Anabel Valencia, Manuel Martínez, a James Baldwin por su inspiración y a todos los grupos y espacios del Movimiento Antirracista.
A La Extraña Compañía (Berta de la Dehesa, Alba Flores, Belén López-Valcárcel, Ana Migallón, Sara Martínez y Catalina Lladó), a Laura Pacas, Delia Pacas, Elisabeth Palenciano, Pablo GMena (Sawu), Leonor Guelbenzu, Natalia Pereira y a las Niñas, a María Manuela Moreno Cortés, Dario Valtancoli y a Iván Larreynaga de LasPupukasVK.
A las criaturas de Silvia y Nico: Carmen Manuela, Miguel, Chexrain y Ami.
Y a todas las personas que nos han acuerpado en el proceso.
Bibliografía fundamental:
Feminismo en Teatro del Barrio en Madrid (RTVE. IGUALDAD – 27/3/23)
https://www.rtve.es/play/videos/rtve-igualdad/-objetivo-igualdad-feminismo-teatro-barrio/6843492/
Teatro del Barrio nos trae a Bob Pop y a Guillem Albà y, por supuesto, mujeres (INOUT VIAJES – 8/3/23)
https://www.inoutviajes.com/mvc/amp/noticia/22553/
‘Malas’ abre una programación en femenino en la cartelera de marzo del Teatro del Barrio (ARTEZBLAI – 27/2/23)
Varios espectáculos imprimirán este mes de marzo la huella de mujeres diversas en el escenario del Teatro del Barrio de Madrid. No se debe a que estemos en el mes del 8M, porque el feminismo es uno de los baluartes que sostienen este teatro, e impulsarlo y convocar a mujeres artistas es una constante en esta cartelera.
https://www.artezblai.com/malas-abre-una-programacion-en-femenino-en-la-cartelera-de-marzo-del-teatro-del-barrio/
La asignatura pendiente de la cultura: salir de Madrid para defender la diversidad (CADENA SER – 8/1/22)
Otra mujer se sube a las tablas estos días. Lo hace en el Teatro del Barrio. Silvia Agüero vuelve con No soy tu Gitana, que más que un monólogo, es un diálogo teatral que con humor muestra el racismo y as leyes absurdas que recaen sobre las mujeres gitanas.
https://cadenaser.com/nacional/2023/01/08/la-hora-extra-la-asignatura-pendiente-de-la-cultura-salir-de-madrid-para-defender-la-diversidad-cadena-ser/
T9x47 – Poder Gitano: memoria y resistencia gitana desde el teatro Fígaro (CARNE CRUDA – 29/11/22)
Volvemos al Teatro Fígaro en un programa dedicado a escuchar una de las músicas que mejor han transmitido el desgarro de los pueblos oprimidos, el flamenco, y a recordar y reivindicar la historia del pueblo gitano, una historia de resistencia. Un programa en el que nos acompañan el cantaor y compositor Israel Fernández, la poeta y escritora almeriense Noelia Cortés, y Silvia Agüero, activista y escritora feminista, coautora de “Resistencias gitanas».
Entrevista/ Silvia Agüero o la resistencia gitana, de Carmen Briz Hernández (LAS COSAS. CCOO – 17/11/22)
Silvia Agüero, 37 años, es activista feminista gitana, su nombre y su trabajo está vinculado al blog Pretendemos gitanizar el mundo, a la obra de teatro No soy tu gitana y a varios ensayos, que recuperan la Historia del Pueblo Gitano y sus resistencias. Además “desintegra payos y echa maldiciones”, según cuenta en su perfil de Twitter. Desde hace seis años es colaboradora de la revista feminista Pikara Magazine.
https://www.ccoo.es/noticia:647958–Entrevista_Silvia_Aguero_o_la_resistencia_gitana_de_Carmen_Briz_Hernandez&opc_id=3f4aab5a06bf3cf965b5397fe82c277c
El Apolo aplaude las risas con mensaje crítico de ‘No soy tu gitana’, protagonizada por Silvia Agüero (ALMERÍA24H – 29/10/22)
El ciclo Delicatessen tuvo ayer la primera de sus dos citas en el programa de otoño del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería
http://www.almeria24h.com/m/noticia.php?noticia=58283
Un ajuste de cuentas con el antigitanismo desde el feminismo (ELDIARIO.ES – 18/9/22)
Últimas funciones en Madrid de este monólogo teatral que se representa en el Teatro del Barrio
https://www.eldiario.es/madrid/somos/lavapies/agenda/no-soy-tu-gitana-teatro-barrio-monologo-silvia-agueero_1_9441942.html
‘No soy tu gitana’: remembranzas y cavilaciones de una escritora romaní (EL PAÍS. BABELIA – 10/9/22)
Durante un soliloquio alegre y desenfadado, la madrileña Silvia Agüero pasa revista a la peripecia de su pueblo en España y a los tópicos que sobre él se han ido acumulando
https://elpais.com/babelia/2022-09-10/remembranzas-y-cavilaciones-de-una-escritora-gitana.html?event_log=oklogin
Teatro: No soy tu gitana (CHICA SOMBRA – 9/9/22)
http://www.chica-sombra.com/2022/09/teatro-no-soy-tu-gitana.html?m=1
«NO SOY TU GITANA» en el Teatro del Barrio (QUE REVIENTEN LOS ARTISTAS. REVISTA DIGITAL – 7/9/22)
https://querevientenlosartistas.com/2022/09/07/no-soy-tu-gitana-en-el-teatro-del-barrio/
Silvia Agüero: «Falta genealogía feminista gitana» (EFEMINISTA – 17/7/22)
«Falta un relato, falta genealogía feminista gitana. Y en ello estamos trabajando». Así de firme se muestra la activista feminista, escritora y actriz Silvia Agüero cuando se le pregunta por los motivos que le han llevado a subirse al Teatro del Barrio de Madrid para interpretar su monólogo «No soy tu gitana»,
https://efeminista.com/silvia-aguero-monologo-no-soy-tu-gitana/
«No soy tu gitana», el teatro contra los esteriotipos de Silvia Agüero
La imagen pública de las mujeres gitanas es una sucesión de estereotipos racistas y machistas, asegura la activista y escritora Silvia Agüero, que trata ahora de desmontarlos en el monólogo “No soy tu gitana”, que podrá verse en el Teatro del Barrio de Madrid a partir del 20 de julio.
https://www.lavanguardia.com/vida/20220716/8412396/gitana-teatro-esteriotipos-silvia-agueero.html
«No soy tu gitana», el teatro contra los esteriotipos de Silvia Agüero (COPE – 16/7/22)
La imagen pública de las mujeres gitanas es una sucesión de estereotipos racistas y machistas, asegura la activista y escritora Silvia Agüero, que trata ahora de desmontarlos en el monólogo No soy tu gitana, que podrá verse en el Teatro del Barrio de Madrid a partir del 20 de julio.
https://www.cope.es/actualidad/cultura/noticias/soy-gitana-teatro-contra-los-esteriotipos-silvia-aguero-20220716_2200899
No soy tu gitana: un discurso de esperanza e inclusión (IGLUU – 13/7/22)
El teatro sirve para remover emociones, pero también para despertar conciencias y poner el foco en temas que no siempre lo tienen. En No soy tu gitana, Silvia Agüero repasa la historia del pueblo y la mujer gitana desde una perspectiva feminista y antirracista.
https://igluu.es/no-soy-tu-gitana-un-discurso-de-esperanza-e-inclusion/
Silvia Agüero: “De no ser escritora habría sido vendedora ambulante” (BABELIA. EL PAÍS – 9/7/22)
La activista y escritora interpreta ‘No soy tu gitana’ en el Teatro del Barrio de Madrid, un monólogo que deconstruye estereotipos con más de 600 años de historia
https://elpais.com/babelia/2022-07-09/silvia-aguero-de-no-ser-escritora-habria-sido-vendedora-ambulante.html
AMA-DAS, No soy tu gitana y Joan Didion («HOY EMPIEZA TODO 2 – RTVE 2 22/6/22)
Hoy Elvira de Luis nos habla de No soy tu gitana, una obra que nos sienta a escuchar las reflexiones de una mujer gitana en 2022 en España, atendiendo a sus miedos, a sus recuerdos y a sus vivencias. Hemos hablado con Silvia Agüero, escritora y protagonista de la obra.
https://www.rtve.es/play/audios/hoy-empieza-todo-2/ama-das-no-soy-tu-gitana-joan-didion-22-06-22/6632425/
El verdadero circuito feminista es este (GLAMOUR – 16/6/22)
Liderado por cómicas, estos algunos de los shows que no te debes perder.
https://www.glamour.es/articulos/mujeres-comicas-espana-feminismo
Madrid sin Fronteras (TELEMADRID – 11-6-22)
Nos iremos hasta el Teatro del Barrio donde está en cartel “No soy tu gitana”, un monólogo sobre la historia del “Antigitanismo”, con perspectiva de género que hace memoria del hostigamiento, el racismo y los estereotipos, especialmente de la mujer gitana.
https://www.telemadrid.es/programas/madrid-sin-fronteras/Madrid-sin-Fronteras-11062022-9-2458644133–20220610090500.html
Silvia Agüero, creadora de ‘No soy tu gitana’: “No era consciente del antigitanismo a gran escala, pensaba que solo pasaba en mi barrio” (Yahoo noticias – 9/6/22)
https://es.noticias.yahoo.com/silvia-aguero-creadora-de-no-soy-tu-gitana-no-era-consciente-del-antigitanismo-a-gran-escala-pensaba-que-solo-pasaba-en-mi-barrio-130921104.html?guccounter=1
«No soy tu gitana»: Contra el antigitanismo (CINEMAGAVIA – 3/6/22)
El pasado 18 de mayo fue el estreno de No soy tu gitana, obra teatral que busca deconstruir los estereotipos y prejuicios sobre la mujer gitana. Escrita por Silvia Agüero y Nüll García, realiza una análisis histórico desde 1499 hasta nuestros días. De esta manera, invita a los espectadores a conocer la realidad detrás de los recelos en torno al pueblo gitano. Se puede ver del jueves al 25 de junio a las 19:30 horas, el 26 de junio a las 18 horas, del 20 al 23 de julio a las 19:30 horas y el 24 de julio a las 18 horas en Teatro del Barrio.
https://cinemagavia.es/no-soy-tu-gitana-contra-el-antigitanismo/
Viaje al centro del teatro off (IGLUU – 23/5/22)
Otra sala conocida por sus producciones efectivas y conmovedoras es El Teatro del Barrio. El abanico es amplio. En su cartelera se puede encontrar No soy tu gitana, obra de Pamela Palenciano y Nüll García que acerca la idiosincrasia de la mujer gitana desde el siglo XVI hasta nuestros días. Lo hace en un marco cultural de valoración y análisis de la imagen que se ha proyectado a lo largo de la historia y reivindica la realidad, muy alejada de la proyección que los hombres payos han querido hacer.
https://igluu.es/viaje-al-centro-del-teatro-off/
‘No soy tu gitana’: Rompiendo estereotipos. (REVISTA POPUP TEATRO – 28/5/22)
https://revistapopupteatro.wixsite.com/home/post/no-soy-tu-gitana-rompiendo-estereotipos
No soy tu gitana en Teatro del Barrio (VISTA TEATRAL – 30/5/22)
http://www.vistateatral.com/2022/05/no-soy-tu-gitana-en-teatro-del-barrio.html
Y os hablaremos también de teatro, a propósito del monólogo No soy tu gitana de Silvia Agüero, que se está representado en el Teatro del Barrio de Madrid (GITANOS. RTVE – 29/5/22)
https://www.rtve.es/play/audios/gitanos/gitanos-juan-cortes-lleva-su-flamencura-piano-carles-santos-29-05-22/6561721/
Teatro: «No soy tu gitana» de Silvia Agüero y Nüll García (PRENSA SOCIAL – 26/5/22)
SILVIA AGÜERO ESCRIBE CON CADA PALABRA QUE DELETREA, CON CADA COMPÁS QUE BAILA, CON CADA MIRADA QUE NO VUELVE LAS INJUSTICIAS Y HUMILLACIONES, LA VIOLENCIA Y LOS DESDENES.
https://prensasocial.es/teatro-no-soy-tu-gitana-de-silvia-aguero-y-null-garcia/
‘No soy tu gitana’, guantá y terapia (PÍKARA MAGAZINE – 25/5/22)
La activista Silvia Agüero se estrena en el teatro, de la mano de Nüll García y Pamela Palenciano, con un monólogo que deshace tópicos y da una lección de historia.
https://www.pikaramagazine.com/2022/05/no-soy-tu-gitana-guanta-y-terapia/
NO SOY TU GITANA. Ni pienso serlo. (DESDE MI BUTACA – 25/2/22)
https://desdemibutaca.com/2022/05/25/las-resenas-de-alberto-morate-no-soy-tu-gitana-ni-pienso-serlo/
NO SOY TU GITANA: UN MONÓLOGO QUE COMBINA CON GRAN ACIERTO EL DRAMA Y LA COMEDIA (21/5/22)
A veces somos racistas sin darnos cuenta pero lo cierto es que lo somos y vaya que lo somos. Por eso obras como No soy tu gitana son tan imprescindibles que se vean. Ya que nos dan unas bases de que no podemos fiarnos solo de las apariencias y para saber como los gitanos han sufrido leyes injustas que deberían dar vergüenza a la humanidad. Con dramaturgia de Silvia Agüero y Nüll García; dirección, Nüll García; trabajo actoral, Pamela Palenciano. No soy tu gitana se representa en el Teatro del Barrio.
https://www.entrefocos.es/teatro/no-soy-tu-gitana-un-monologo-que-combina-con-gran-acierto-el-drama-y-la-comedia/
Silvia Agüero: «He investigado la Gran Redada, pero nunca la había llorado» (TEATRO MADRID – 20/5/22)
Este miércoles 18 de mayo se ha estrenado No soy tu gitana, la nueva producción de Teatro del Barrio. Un monólogo que interpreta Silvia Agüero, de cuya dramaturgia se ha encargado ella misma junto con Nüll García, directora del montaje. Pamela Palenciano se ha ocupado del trabajo actoral en esta producción en la que también colabora Pretendemos gitanizar el mundo. Hablamos con Silvia Agüero y Nüll García sobre esta experiencia.
https://teatromadrid.com/revista/silvia-aguero-he-investigado-la-gran-redada-pero-nunca-la-habia-llorado
Con humor y con amor, ’No soy tu gitana’ deconstruye los estereotipos de la mujer gitana (AMECOPRESS – 19/5/22)
’No soy tu gitana’ es el primer monólogo teatral que deconstruye la histórica imagen pública de las mujeres gitanas. Es una obra interpretada por Silvia Agüero, dirigida por Nüll García y escrita por ambas. Pamela Palenciano ha acompañado a Agüero en el trabajo actoral. La obra se estrenó ayer, 18 de mayo, y estará en el Teatro del Barrio, en Lavapiés, hasta el 29 de mayo.
https://www.amecopress.net/Con-humor-y-con-amor-No-soy-tu-gitana-deconstruye-los-estereotipos-de-la-mujer-gitana
“El Pueblo Gitano no es reconocido en la Constitución Española. A partir de ahí, todo mal” (ELPLURAL – 19/5/22)
Silvia Agüero protagoniza la nueva producción de Teatro del Barrio, ‘No soy tu gitana’, un monólogo que deconstruye los clichés que pesan sobre la mujer gitana desde los años 40 hasta hoy
https://www.elplural.com/leequid/voces/el-pueblo-gitano-no-es-reconocido-en-constitucion-espanola-partir-ahi-todo-mal_290117102
En No soy tu gitana nos reímos del racismo porque tiene un lugar absurdo y ridículo” (REVISTA MONGOLIA – 19-5-22)
«No soy tu gitana», la nueva producción de Teatro del Barrio, subvierte clichés de la mujer gitana como Carmen de Bizet o La Gitanilla de Cervantes, además de divulgar sobre su historia.
https://www.revistamongolia.com/noticias/en-no-soy-tu-gitana-nos-reimos-del-racismo-porque-tiene-un-lugar-absurdo-y-ridiculo
Deconstruyendo estereotipos sobre la mujer gitana: «Sufrimos una discriminación múltiple» (INFOLIBRE – 17/5/22)
El 98% de las personas gitanas estamos en riesgo de exclusión y de pobreza», destaca Silvia Agüero, protagonista de ‘No soy tu gitana’
Pamela Palenciano: «El teatro tiene potencia porque apela a la boca del estómago. Y en ese apelar a la emoción hay algo que te transforma»
https://www.infolibre.es/cultura/teatro/estereotipos-mujer-gitana_1_1234603.html
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
14 comentarios
Imprescindible,no podéis dejar de verla,tremendo trabajo emocionado,mi más sincera enhorabuena,un lujo!
Ayer tuve la oportunidad de ver NO SOY TU GITANA. Menudo trabajo por parte de Silvia que en ningún momento deja de crear expectación. Buen ritmo, gusto exquisito con tanta verdad, una buenísima lección.Estupenda dirección y puesta en escena. Totalmente recomendable
Gracias por estas propuestas interesantes
Imprescindible, ver cómo Silvia prende faroles en nuestras cabezas solo con el combustible de su magia gitana.
La obra llama nuestra atención con desenfado y profundidad sobre el racismo con el pueblo gitano, los estereotipos y la discriminación hacia la mujer gitana. Silvia transmite con fuerza y frescura.
Una magnífica propuesta que no te dejará indiferente.
Sales con las gafas de lunares puestas y con ganas de participar en el taller de maldiciones. Cuando lo veáis, lo entenderéis.
Enhorabuena por el trabajo.
Increíble y necessária.
Gracias!
Gracias, Silvia, directo al alma🙌💫
Las mujeres gitanas toman las riendas de su propia historia
Que ganas de verlo!
Ole tú y todas las gitanas del mundo
Genial!!! Gracias a Sílvia y al equipo por esta magnífica iniciativa cultural!
Deseando que llegue Mayo para ver tan esperada y importante obra.
Gracias prima Silvia.
Seguro Ke disfrutare mucho verlo
Que ganas de verlo?!! brava tremenda labor!