1982 Obertura solemne

Espectáculo pasado

Ficha artística

Elenco:
Christian Álvarez, Juan Luppi, Romina Fernandes y Lisandro Fiks

Dramaturgia y dirección:
Lisandro Fiks

Diseño de iluminación, vestuario y escenografía: cooperativa "1982 obertura solemne"
Asistente de producción: Ariel Castiglione
Diseño gráfico: Fernanda Giménez
Fotos: Eugenia Tobal
Coordinación de producción: G.A.T.O. Grupo Argentino de Teatro

Sinopsis

“Una de las mejores obras del teatro off de Buenos Aires”.
Juan Carlos Corazza

En una vieja casa de Buenos Aires, Victoria y Martín esperan para cenar la llegada de Federico; pero la inesperada aparición de un invitado especial, un ex combatiente de la Guerra de Malvinas, cambiará el curso de la velada.
Desde el drama y desde la comedia, “1982 obertura solemne” deja en claro que la ceguera y la violencia siguen vigentes en nuestra sociedad. Derecha e izquierda se vuelven lugares comunes y vacíos al mismo tiempo.
Teniendo como eje a la guerra de Malvinas y a Tchaikovsky, con su obra "1812 obertura solemne", la obra dispara al inconsciente colectivo, ese lugar de arrebato y enfrentamiento gratuito signado por la estupidez humana y el absurdo. Lejos de querer decirle al público qué pensar, la pieza se propone simplemente abrir un poco las fronteras de nuestras propias limitaciones. El pasado tiene un peso específico inconmensurable. Es necesario estar atentos a que los ciclos no vuelvan a repetirse infinitamente cambiando disfraces. La obra hace foco en esa cuestión y contribuye a su manera, desde el humor y la tragedia, a una reflexión necesaria en estos tiempos.
Nadie gana una guerra, algunos pierden menos.

GALERÍA

PRENSA

"Impecable tratamiento de la tensión narrativa. Una tragicomedia política, que hace reflexionar"
FLORENCIA DEL CAMPO (Aladar, Revista española)

"Teatro en vivo, la vida hecha teatro. Al pasar los días, no puedes olvidarte del encuentro que presenciaste"
SUBIDO A UN ESCENARIO, ESPAÑA.

¡Imperdible! ¡Muy inteligente, bien escrita! He quedado deslumbrado por su actualidad, por su ritmo y porque tiene la mejor escena de violencia que he visto en el teatro.
VÍCTOR HUGO MORALES (Radio continental)

"Una obra con fuerza que invita a la reflexión"
AUGUSTO FERNÁNDEZ

"Cuatro personajes sin rumbo. Todos carecen de razón, pero sus disputa genera un brillante campo de lucidez"
JUAN VILLORO. (Otra parte, MEXICO)

"...un ritmo que va llevando la obra a su climax, empezando con una tibia discusión, entre izquierdas y derechas recalcitrantes, para llegar a un final realmente tenso.
JAZMIN CARBONELL (Diario La Nación)

2 comentarios

  1. Qué extraordinaria escuela actoral la de Argentina. Muchos de sus directores vinieron y nos la transmitieron. 1812 Obertura Solemne, teatro de calidad, del auténtico, sencillo; un argumento clásico, una dramaturgia bien estructurada y unos excelentes actores. Así de fácil, así de complejo. Ánimo chicos, MANTENED ESA HONESTIDAD PROFESIONAL.
    Gracias Teatro de Barrio. Larga vida

  2. Hemos ido varias veces al Teatro del Barrio de Alberto San Juan y demás cooperativistas. Nos encanta la programación, el estilo, la ideología y la marcha que llevan. Enhorabuena en nombre de los 17 Pekos, Salud y Repúblika Laika Podemos, Programa, programa, programa. Hasta el 24.05.15, a ganar y a cambiar este país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *