¿Se pueden vencer miedos en un combate en el ring cara cara con el amor?
Orgullo de Mujer cuenta la historia de Violeta, una mujer de hoy en día, entregada, fuerte, valiente y “sin pelos en la lengua”, una mujer decidida y con las cosas claras, hasta que se topa con el Amor, y cuando eso ocurre es cuando empiezan sus conflictos, tanto interiores como exteriores.
¿Qué ocurre cuando Violeta recibe una llamada? Quizás sea ahora su momento, en el que no va a dejar títeres sin cabeza dentro del colectivo LGTBI.
Dónde desde el momento que sale a escena, va a sacar todo su “Orgullo de Mujer”, va a hablar como sólo una mujer a su edad, y con conocimiento de causa sabe hacerlo, con ese humor ácido y crítico a la vez, donde habrá momentos que lleve al espectador a rozar la locura más histriónica y extrema, o en cambio a ponerlo en la cordura más sincera y contundente, dejando al descubierto por todo lo que ha luchado, desnudando toda su verdad y sintiéndose “muy mujer”, revisando su pasado, su presente y su futuro, servido todo ello en un plato llamado amor, por el que se siente orgullosa de ella y de su libertad.
Ficha artística
Autora: Rocío de los Reyes Directora: Juana Casado Antonia Gómez: Violeta Actores Colaboradores: Ricardo Benfatto y Andrés Acevedo Dirección Artística: Juana Casado. Dramaturgia: Rocío de los Reyes.
Iluminación y coordinación Técnica: Alejandro Conesa. Sonido: Emilio Morales. Escenografía/Utilería: José Enrique Pachón. Maquillaje, peluquería y Estilismo: Israel Pavón. Fotografía: Jesús Rodríguez. Distribución: Victoria Villalta. Secretaría: Macarena Gutiérrez. Gerencia: Rocío de los Reyes. Dirección TNT: Ricardo Iniesta.