Los días 29 y 30 de junio de 2022 se celebrará en Madrid la XXX Cumbre de la OTAN que no será una reunión de trámite de la organización: en ella está previsto acordar oficialmente el relanzamiento de esta alianza como fuerza global capaz de intervenir en cualquier lugar del mundo, como fuerza ofensiva que elimine cualquier obstáculo o impedimento a la expansión occidental que asegure su dominio en el mundo bajo la hegemonía de EEUU.
De los doce miembros que la fundaron en 1949 se ha pasado hoy a 30 y otros 40 países más tienen vínculos militares con esta alianza. Cuando en 1991 desapareció su gran antagonista, el Pacto de Varsovia, la OTAN no se disolvió, sino que duplicó sus miembros y realizó ofensivas militares en Yugoslavia, Afganistán y Libia que han producido centenares de miles de víctimas, en su mayor parte civiles y la destrucción de esos países, hoy sumidos en la miseria. Todo ello vulnerando el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
La próxima cumbre quiere reforzar esta trayectoria y lo hará exigiendo un mayor compromiso a sus socios y aliados. No será un acuerdo entre iguales; desde su fundación, el mando militar le corresponde a los EEUU estatutariamente y además, existe la obligación de actuar en defensa de cualquier socio atacado, dos preceptos que ponen a los socios a los pies de EEUU. Ni libertad, ni paz, ni democracia, sino dominio y sometimiento.
La OTAN no es solo un instrumento de agresión político militar: es el elemento esencial del complejo militar industrial que agrupa a la industria y el comercio de armamento, el sistema financiero, la investigación y los sistemas de propaganda; en suma, un elemento indispensable para la supervivencia de este sistema.
La cumbre debe afrontar la inserción de la OTAN en los profundos cambios de lo que se conoce como el Gran Reset y el reto que supone la emergencia de la Federación Rusa y de China, a quienes ya criminaliza y a quienes no dudará en calificar como enemigos, iniciando un nuevo ciclo de guerra fría.
Las bases militares de los EEUU complican la situación para nuestro país. El próximo mes de mayo se renovará el Convenio para la permanencia de esas bases, hecho poco divulgado que se pretenderá que pase desapercibido, ocultando la importancia de esas instalaciones, su contribución a la guerra y el riesgo que comportan.
Ni debemos ni podemos permanecer inmóviles ante esta situación, Hay que alertar y movilizar las conciencias ante tanta barbarie, luchar por impedir la impunidad de estos poderes, exigir el desmantelamiento de esta maquinaria del terror, el cese de las injerencias y el estricto cumplimiento del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Por todo ello, el Frente Antiimperialista Internacionalista y la Asamblea OTAN NO de Madrid convocamos a un primer acto donde se expondrá y debatirá la trayectoria de esta organización criminal, la transcendencia de su próxima Cumbre, la renovación de las bases y un plan de acción para el futuro inmediato, que incluye la convocatoria de una Contracumbre Internacional para los días 24, 25 y 26 de junio en Madrid.
El Frente Antiimperialista Internacionalista elabora teoría para orientar y ejecutar acciones antiimperialistas. La unidad de acción se construye desde el análisis compartido sobre el imperialismo que permite establecer las prioridades de cada momento. Es decir, el objetivo del Frente es la organización de la inteligencia y la voluntad de acción colectiva en una unidad antiimperialista con capacidad de generar sus propios instrumentos en tres aspectos: análisis, formación y acción
MÁS INFORMACIÓN
@OtanNoMadrid
https://www.elsaltodiario.com/planeta-desarmado/contra-la-cumbre-de-la-otan-en-madrid
Contra la Cumbre de la OTAN en Madrid (EL SALTO DIARIO. 7/2/22)
¿Sabías qué el 29 y 30 de junio se va a celebrar una Cumbre de la OTAN en Madrid? ¿Sabías que ya hay varios espacios y plataformas que están trabajando para preparar la respuesta?
https://www.elsaltodiario.com/planeta-desarmado/contra-la-cumbre-de-la-otan-en-madrid
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid