¡Pandemia! El acojonavirus – Leo Bassi

Espectáculo pasado

Sinopsis

¿Que pasa cuando un viejo provocador, acostumbrado a desafiar las convenciones para mofarse de las hipocresías de la sociedad, se encuentra con factor desestabilizador de la magnitud del coronavirus?

Sin que nadie lo admite, para hacer reír, los cómicos prefieren un mundo ordenado donde hay buenos y malos claramente delimitados con un gobierno a la vez seguro de su mismo y ligeramente incompetente. Las épocas agitadas, las grandes convulsiones complican todo y nos obligan de salir de nuestra zona de confort de humoristas profesionales para buscar nuevos caminos hasta la Risa.

Esta pandemia es uno de estos eventos.

En pocos meses, ha puesto en duda los fundamentos de nuestra manera de vivir, debilitando al extremo, la autoridad del Poder. Hasta los cómicos han padecido los efectos del virus porque muchos de las narrativas cómicas que antes hacían mucho reír pueden resultar baratos y sin gracia en esta nueva realidad.

Quizás el humor negro es la respuesta más idónea pero, a pesar de las apariencias, incluso el humor negro necesita un marco ordenado, una lógica vital que la empuja sino tiende al nihilismo.

Pues yo, Leo Bassi, he aceptado el desafío. Hay algo en mi personalidad que me obliga a medirme al adversario mas poderoso, un orgullo desmesurado que me empuja a la lucha… Y cuando llegó el virus, sabia que esto era mía.

¡Hay que decir que un guión así aparece solo una vez cada siglo!

El bicho merece respecto porque ha logrado en menos de un año lo que los partidos de izquierda no han podido hacer en décadas: Destrozar la sociedad de consumo y poner a rodillas el neoliberalismo.

Hasta Greta Thunberg ha sido superada en su cruzada en contra el calentamiento de la tierra, con una reducción drástica de los gases del efecto invernadero, otra victoria cosechada por el coronavirus.

Con Pandemia, quiero dar orden a una realidad desordenada para volver a abrir un camino a una comicidad llena de vitalidad.

Lo que es cierto es que el virus ha entrado en nuestras vidas sin ser invitado y se ha comportado como un huésped muy mal educado.

Así, este espectáculo es mas que todo mi venganza.

Ficha artística

LEO BASSI

Reconocido mundialmente por sus extravagantes actuaciones teatrales y sus innumerables acciones provocadoras, Leo Bassi desciende de un antiguo linaje de comediantes excéntricos y de payasos circenses venidos de Italia, Francia, Inglaterra, Austria y Polonia. Durante 170 años la familia ha actuado ininterrumpidamente.

De ella ha heredado no solo sorprendentes habilidades – es sumamente experto como antipodista (malabarista con los pies)-, pero también este espíritu libertario, irreverente y cosmopolita, que fue sin duda la esencia del circo del siglo XIX.

Leo Bassi nace en Nuevo York , NY en 1952 mientras sus padres estaban de gira en EEUU. Pasa sus primeros años entre Norte America y Europa, siguiendo las andanzas artísticas de su familia. En 1959, los Bassi se trasladan en Australia y ahí comienza la carrera artística de Leo Bassi a sus 7 años, en un mítico road-show llamado Sorlie's donde sus padres actuaban. Ahí, ante un publico de granjeros y aborígenes, realizaban una versión rústico de «Aladino y la Lámpara Maravillosa» y el pequeño Leo vestido con ropa oriental, cogí gusto de los aplausos.

Los siguientes diez años los pasó de gira alrededor del mundo, entrando y saliendo de los camerinos de los teatros, asistiendo a clase dónde y cuándo era posible y practicando malabarismo con su padre.

Es cuando cumple 17 que ya está preparado en las artes circenses para unirse oficialmente a la actuación de la familia, el Trío Bassi. Así, consigue llegar a vivir los últimos años de la gran época de las Variedades y del Circo como espectáculo de masas, frente al auge imparable del Show Televisivo.

 

Seis años más tarde, la carrera de Leo se encuentra en un callejón sin salida. «Ser un artista de Circo tradicional en los años setenta no te hace sentir que estás en un mercado con futuro». Es la era de los Rolling Stones, Pink Floyd y demás, y tambien el principio del fútbol como industria mediatica y tratar de competir esta realidad con habilidades como ser el mejor antipodista del mundo no te llevaran a ninguna parte.

En un esfuerzo por redescubrir quién es y qué significa ser un clown, deja el trío familiar y durante cinco años se patea el mundo en solitario, actuando en la calle con un espectáculo ecléctico llamado «El circo más pequeño del mundo». Desde Europa hasta Japón, pasando por Pakistan o Thailandia, el intrépido artista descubre el arte de provocar al público y conquistar su atención.

En 1978, una entrevista para la revista teatral francesa Bouffonneries,hace que un cierto mundo cultural le descubra y le abra las puertas del entonces efervescente circuito internacional de Festivales Teatro. Muy pronto, su reputación se consolida como el moderno creador de un estilo propio de comedia transgresora, física e intelectual al mismo tiempo y con una extraordinaria capacidad de improvisar con el publico.

Desde entonces, su trabajo se ha desarrollado en diferentes direcciones, tanto en espacios teatrales de formato clásico como en grandes eventos al aire libre, maestro de ceremonias para grandes inauguraciones y conciertos de música o, incluso, espectáculos ubicados sobre autobuses y barcos.

Numerosas son también, en los últimos años, las impactantes performances en diversos programas de televisión de todo el mundo.

Además continúa con su labor de docente con cursos sobre la esencia de ser un Clown y la relación de esto con las habilidades de Comunicación en muchos ámbitos y su pasión por la historia sociopolítica de Europa que le ha llevado a dar numerosas conferencias sobre esto tema.

En el año 2012 inauguró una capilla en Madrid, El Paticano; Fundada en honor a los Payasos , Bufones y librepensadores, está dedicada al “Dios” Pato de Goma como símbolo de simpatía e inocencia, virtudes imprescindibles para el pensamiento científico, filosófico y pilares básicos de la comicidad y el sentido del humor. En El Paticano se ofician Misas y Bodas.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *