Papel (inspirada en hechos reales) de Jose Padilla

Espectáculo pasado

Ficha artística

Autor y director: JOSE PADILLA
Reparto: JUAN BLANCO y ANA VAYÓN

Diseño de sonido: SANDRA VICENTE
Diseño iluminación: JUANJO LLORENS
Fotógrafo: MATEO LIÉBANA
Vídeo: EDUARDO GARCÍA
Ventrículo veloz: CRISTÓBAL SUÁREZ y VERÓNICA PÉREZ

www.ventriculoveloz.com


 

El proyecto de la Productora Ventrículo|Veloz, se adentra en la vida de los adolescentes para mostrarles diferentes situaciones que se dan frente al acoso escolar, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan hoy día miles de niños y jóvenes españoles.

Papel de Jose Padilla producida por Ventrículo|Veloz, productora formada por el actor Cristóbal Suárez (Tiempos de guerra, Seis hermanas, B&B, entre otras),  y por Verónica Pérez (Productora ejecutiva), con la que están llegando al público juvenil de una forma alternativa.

Jose Padilla autor y director,  pone su sello en esta pieza teatral (Ganador del Premio Gayarre 2016 con Medida por Medida, Almagro Off 2016 con Perra Vida..). Interpretada por Ana Vayón y  Juan Blanco.

Padilla hace hincapié en la importancia de emplear el lenguaje de los adolescentes para acercarse a ellos, para “proponer un campo de reflexión y tratar de sembrar en ellos la inquietud de generar sus propios instrumentos que prevengan posibles situaciones de acoso y, en última instancia, que se generen espacios de diálogo en los que los adolescentes puedan compartir sus experiencias”. A lo largo de sus más de 80 funciones la han visto más de 22. 000 adolescentes.

Sinopsis

Hoy hay examen de lengua, cae El Quijote. Algunos alumnos han decidido redecorar el aula donde va a tener lugar la prueba, quieren cubrirla de un material que, aun pareciendo inofensivo, cambiará para siempre las vidas de todos los que crean ese particular museo en el aula de lengua y sus “visitantes”. PAPEL una historia en torno al acoso escolar inspirada en hechos reales.

Papel es una pieza de teatro que, mediante una narrativa no lineal, invita al espectador a mantenerse activo ante los hechos que presencia. Un universo de personajes traza el mapa de comportamientos que tienden a darse ante una problemática con tantas aristas como el acoso escolar. Esta propuesta incide en que el público participe del viaje que se da en la obra, para que, de algún modo, adopte los distintos roles como si fueran actores. De esta manera, se propiciará un debate posterior. Aquí no nos centraremos en la figura del acosado, como quizá hayamos visto antes, y sí en la de la familia, la de los acosadores y sus distintos entornos, sus amistades, favoreciendo el que el público trace una línea de puntos que les conduzca a sus propias conclusiones. Quizá nos veamos reflejados en algunos de los comportamientos, quizá los reconozcamos por cercanos, o quizá los observemos con la extrañeza de la distancia. En cualquiera de estos casos, Papel servirá como sugerencia teatral para la reflexión.

GALERÍA

PRENSA

 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *