Pasaje nocturno

Espectáculo pasado

Ficha artística

Astrid Menasanch Tobieson es directora y dramaturga. Es la autora de funciones como En el país que nunca ardió ahora queman los árboles, Sueño de poder, 100 niños y Pero nunca os atreveríais. Los últimos años ha sido una voz activa en el debate sobre la libertad de expresión dado que España legisló, entre otras cosas, "la ley mordaza" que limita la libertad a expresión y el derecho a manifestarse. Ahora vuelve con "Pasaje nocturno".

"Stå Gerillan" es un grupo de teatro que tiene su base en Estocolmo. Está formado por Astrid Menasanch Tobieson y Denise Olsson. Stå Gerillan, o Levanta Guerilla, tiene como objetivo dar a luz historias que fomenten la discusión sobre la sociedad, el cambio y que impulsen hacía la democracia. Además de hacer teatro dan conferencias y seminarios. Su ideología es que el teatro constantemente tiene que estar en contacto directo con la sociedad en la que vive.

 

FICHA ARTÍSTICA:
Dramaturgía y Dirección: Astrid Menasanch Tobiesson
Actrices: Pilar Bergés Sánchez y Anna-Karin Håkansson

Producción sueca: Denise Olsson y Maria Edwall
Escenografía e Iluminación: Hannele Philipsson
Espacio sonoro: Gustav Nordmark
Vestuario y Atrezzo: Liv Pettersson
Producción española: Marigel Arnaud
Comunicación y prensa: Josi Cortes
Diseño gráfico: Emmanuel Schütt

Sinopsis

Anochece. Un tren nocturno pasa por Europa. A bordo nos encontramos a Miriam, a otros dos pasajeros y a la conductora del tren. Todos se dirigen al mismo lugar. Pero a medida que llega la noche, de repente su viaje cambia por completo.

En un campo solitario en medio de la nada hay un centenar de personas esperando. Casi todos llevan una maleta. Algunos llevan niños. Están divididos en grupos con forma de cuadrado de unas 40 personas cada uno. También ellos están de viaje. Esperan a un tren.

Pasaje Nocturno esta basada en una historia real que ocurrió en Macedonia el año pasado. ¿Qué pasa cuando dejamos que la desconfianza y la sospecha nos guíe? ¿Dónde queda nuestra empatía si somos tomados por el miedo?
¿Y cuando nuestra esperanza se desvanece en la oscuridad, como encontramos la luz?

Una función sobre la desconfianza, el miedo y el coraje.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *