Pedro Makay de la Sota nació en Bilbao. Su iniciación musical comienza en su infancia con sus primeras clases de piano. A los trece años empieza a tocar la guitarra española. En un viaje a Jamaica con su familia, de visita a un amigo pintor residente en Negril, conoce los ritmos caribeños, reggae y calypso que inspiran su música. De vuelta a Bilbao recibe clases de un Luis Cortés que le introduce en la guitarra flamenca y le enseña la repetición y disciplina necesaria para perfeccionar su técnica. Compone sus primeras canciones mientras estudia Empresariales en la Universidad del País Vasco e inicia sus primeras actuaciones locales como cantautor.
En 2007 graba su primer disco bajo el nombre de Pedro Makay con Carlos Velasco, Teddy Baxter y Daniel Amat. Ese mismo año viaja a Buenos Aires donde reside los próximos cuatro años. Estudia armonía/composición con Rino Rafanelli, canto con Silvina Gadi e interpretación con el director teatral Lito Cruz. Allí presenta su disco dando conciertos en salas de fiesta, cabarets, teatros y centros culturales de la movida porteña, promocionando su música en radios y televisiones.
En el 2010 graba en Argentina su segundo disco, “Ojos Negros,” con el productor Andrés Mayo y los músicos Gustavo “El Polaco” Goyheneche, Gabriel Costa, Daniel Leis, Ervin Stutz, Alejo Von der Pahlen y Juanjo “El Chaqueño” Martínez. En el 2012 regresa a Europa presentándose en directo con Jorge Fernandez en la batería ( Pitingo, Joaquien Cortes …), Julian Olivares ( Malù), Gabriel Olortiga, Papis Sagna ( Orquestra Senegal…), Norman Hughes en el trombón (Celia Cruz, Tito Puente, Joaquin Sabina…).
Actualmente continua su carrera musical en Madrid, ofreciendo conciertos en salas míticas como Sala Barco, El Juglar, Café la Palma… al igual que actuando por ciudades europeas como Bilbao, Ibiza, Venezia, Sevilla... Es en Madrid, donde reside, en el barrio de Lavapies, centro cultural y racial, el Greenwich europeo, donde convergen todas las culturas del mundo influenciando en su música.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid