Eva Cabezas y Esther Carrodeguas pasan por el Teatro del Barrio sendos montajes que se ríen de la dictadura de la imagen física y critican la gordofobia. Por su parte, la industria del cine no es ajena a la presión social de los cuerpos, y a menudo especula con la normatividad. Proponemos una serie de películas donde figuran protagonistas con cuerpos no normativos.
Pieles, de Eduardo Casanova. Historias encadenadas sobre cuerpos no normativos y familias disfuncionales. Relatos que abogan por la aceptación de lo diferente y repensar el concepto de belleza, lejos de los cánones que impone la sociedad.
Bienvenidos a la casa de muñecas, de Todd Solondz. Una comedia negra sobre el bullying que sufre una joven en el instituto. Critica la superficialidad estomagante de mucha clase media estadounidense.
Pink Flamingos, de John Waters. Incesto, canibalismo, pesca de gambas y un final legendario: no queda ningún tabú sin romper en esta sátira subversiva a la marginalidad.
Heavyweights, de Steven Brill. La hilarante historia de un grupo de niños que descubren que un fanático del fitness ha comprado su campamento de verano preferido. El tipo, además, está decidido a hacerles la vida imposible.
Precious, de Lee Daniels. Una joven a quien la sociedad ha inoculado la vergüenza de sí misma. Evita mirar a la gente, apenas habla y, junto con su hijo, fruto de una violación, vive en el dolor. Su aspecto físico es objeto de todo tipo de burlas, tanto en casa como en clase. Hay, de todos modos, alguien que tiene esperanza en ella.