Intérpretes: Marta Hurtado, Juam Monedero
Autor y director: Jorge Padín
Espacio sonoro: Elena Aranoa, piano. Nacho Ugarte, guitar
Voces: Manuel Padín, Gemma Viguera
Escenografía: Raquel Fernández
Vestuario: Martín Nalda
Iluminación: Juan Berzal
Ilustración: Juliana Javaloy
Fotografías: Martin Legett, Elena Aranoa
Diseño de dossier: Borja Ramos
Producción: Ultramarinos de Lucas
‘El amor es pez
lluvia lenta goteando’
Cristiane Grando
Fuimos peces. A partir de esta sospecha, un hombre y una mujer viajan de la mano. El viento les acuna sobre el escenario; tal vez sean fetos, tal vez estén dormidos, o cansados. Una alfombra azul les recibe, como si fuera un océano,
una enorme placenta quizás, y les empuja con sus olas hasta un barreño, que bien podría ser un nido, o simplemente un caldero en el que ambos se encuentran. Allí sus manos despiertan, sus bocas se abren al mundo, como si quiseran comérselo. Respiran. Parece que nacieran. Y juegan con las piedras de la orilla, trazan caminos, descubren paisajes en un espejo, ¿o es una ventana?, ¿o es el mundo al revés? Se bañan, bucean o llueven. Persiguen conchas de mar, estrellas. Aún no saben que cualquiera puede volverse pescado.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid