Poesía o barbarie. 7º aniversario

Espectáculo pasado

Sinopsis

Celebramos los 7 años de Poesía o Barbarie en el Teatro del Barrio.

Un fin de curso con 4 artistas invitados en la edición número 77 de nuestro popular evento escénico:

  • Ombligo, Anika y Ángel Cáceres al violín y a la guitarra, el dúo del momento te dice que respires y tomes aire para empezar de nuevo.
  • Rocío Acebal, Premio Hiperión 2020 por Hijos de la bonanza un poemario atravesado por la precariedad y el feminismo.
  • Olza Olzeta, desde Barcelona la Campeona de europa de Poetry Slam 2020.
  • Yeison García, su poemario Derecho de admisión estrena su 2ª edición y aborda la migración, la identidad, el racismo o el exilio en primera persona.
  • + Micro abierto

Presentado por Mentenguerra.

Ficha artística

Poesía o Barbarie es un proyecto escénico por la promoción de la autoría contemporánea que se materializa en un programa de radio y en un espectáculo poético que ha sido catalogado como la modalidad de poesía escénica más fresca, dinámica y exitosa de Madrid.

Poesía o Barbarie ha sido reconocido con el Premio Innovación en cultura de la Fundación Sabadell y Fundación Contemporánea.

La jam poética celebró su primera edición en mayo del 2014 y desde entonces, con una periodicidad de evento mensual, se desarrolla como una experiencia cultural participativa por la que ya han pasado más de diez mil espectadores gracias a sus 77 ediciones realizadas.

Cuatro artistas cuidadosamente seleccionados y un público curioso que tomará la palabra en el turno de micro abierto construyen un relato en el que la pasión, la emoción y la aventura son las protagonistas.


Rocío Acebal Doval (Oviedo, 1997) es graduada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid. Es autora de los poemarios Memorias del mar (Valparaíso, 2016) e Hijos de la bonanza (Hiperión, 2020), galardonado con el XXXV Premio Hiperión de Poesía. Ha participado en las publicaciones colectivas Piel Fina (Maremágnum, 2019), Los últimos del XX (Luna de abajo, 2020), Las mejores poesías de amor en lengua castellana (La esfera de los libros, 2020) y Cuando dejó de llover. Cincuenta poéticas recién cortadas (Sloper, 2021), entre otras.

 

Yeison F. García López (1992), nació en Cali (Colombia) y creció en Madrid (España). Se auto- identifica como Afro- colombiano y Afro- español. Estudió Ciencias Políticas y el Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales: Innovaciones y aplicaciones, en la Universidad Complutense de Madrid.

En el año 2016, publicó la plaqueta poética “Voces del Impulso”, editada por el Centro de Estudios Panafricanos. En el 2021 publicó el poemario “Derecho de Admisión” con la editorial La Imprenta. También ha participado en el libro de Mar García “Inapropiados e inapropiables: Conversaciones con artistas africanos y afrodescendientes” (2018); en la publicación colectiva “Devuélvannos el oro: cosmovisiones perversas y acciones anticoloniales” (2018) y en el libro de Álvaro López Fernández, Ángela Martínez Fernández y Raul Molina Gil “Lecturas del Desierto. Antología y entrevistas sobre poesía actual en España. Poetas nacidxs a partir de 1982” (2018).

 

OMBLIGO

Ombligo está formado por dos personas, Anika y Ángel Cáceres, con un imaginario musical muy diverso, que se encontraron para sacar todos esos conceptos de su cabeza y llevarlos a cabo en un mismo proyecto.

La música de Ombligo, Gypsy ambiguo progresivo, está dirigida a todo tipo de personas, de todas las edades, clases sociales y condición, el único requisito es que quieran pararse a escucharla y lo ponen fácil, su pretensión es transmitir que la música instrumental puede ser divertida, y que las melodías y armonías también pueden ser un lenguaje a través del cual nos podemos común.

"Banda sonora para una película que no existe" es el primer disco de Ombligo producido por Edu Molina, es un viaje por el mundo entero y podría llegar a ser la banda sonora de cualquier vida de la mano de dos músicos virtuosos. Escuchar este disco con cascos paseando sin rumbo fijo es una de las experiencias más placenteras que podemos recomendar.

 

OLZA OZETA

Catalana. Vigente Campeona de Europa Poetry Slam 2020

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *