Espacio Vecinal Arganzuela (EVA) y Asamblea REMA (Red de Espacios Autogestionados de Madrid) nos convocan a una desobediente mesa en apoyo del amenazado Espacio Vecinal EVA y un debate en torno a la defensa de las experiencias de autogestión, centros sociales, espacios comunitarios y de gestión ciudadana directa en la ciudad de Madrid.
El objetivo del acto es la defensa pública de estas prácticas de intervención en la ciudad que han tenido una enorme trascendencia en nuestra historia reciente, que han ayudado a conformar el empoderamiento ciudadano y de muchos colectivos, movimientos transformadores de nuestras formas de pensar, y que reivindica el derecho a la ciudad como forma legítima de participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas sobre los espacios que habitamos.
En los últimos tiempos el giro hacia la derecha de las políticas urbanas no solo ha derivado en un acoso evidente a centros sociales y espacios ocupados sin posibilidad de negociación, sino que se pone en cuestión cualquier intervención directa de la ciudadanía en la gestión de los espacios urbanos, incluso en aquellos casos en los que la gestión ciudadana ha sido “legalizada” mediante un acuerdo explícito con la administración. En los inicios de este año finaliza el primer periodo de cesiones realizado por la anterior corporación, y estos espacios también están en juego.
PARTICIPANTES:
Moderará la mesa Manuel González Torrejón, del EVA acompañado de representantes de:
> La Red de Espacios Autogestionados de Madrid (REMA) que agrupa a más de 20 espacios de todo tipo de Madrid (Okupados, con cesión, de alquiler).
> El Espacio Vecinal Arganzuela (EVA) movimiento en torno al uso ciudadano del mercado de Frutas y Verduras de Legazpi creado en 2014 y que gestiona una parte del edificio desde 2017. Ahora en riesgo de ser desalojado.
> La Ingobernable, centro social emblemático en el centro de Madrid, desalojado hace un año, pero permanente referencia de los centros sociales.
> Solar de Antonio Grilo (SPA Maravillas): solar ocupado y abierto a la ciudad, desalojado sin ninguna negociación después de una década de actividad creando comunidad en un centro de Madrid desprovisto de espacios abiertos compartidos.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
2 comentarios
Hola Luis, si no has reservado previamente entrada ponte, por favor, en contacto con el EVA. Gracias.
Voy en representación de Esta es Una Plaza