A partir de sus propios recuerdos de adolescencia, Fló Guerin teje en Águilas el relato de una huida. Con apenas quince años, la narradora se escapa de un internado francés junto a Federica, la compañera de la que se ha enamorado. En su fuga, las dos adolescentes logran cruzar la frontera, atravesar la España de los años ochenta y recalar en el pueblo costero de Murcia que da título al libro. Con una prosa sobria y evocadora, la autora nos cuenta en su primera novela el despertar sentimental, erótico y vital de su joven protagonista y retrata el doble significado, amargo y jubiloso, del amor en la adolescencia.
En la primera presentación de Águilas en el Teatro del Barrio, Fló Guerin estará acompañada por Luisgé Martín y Claudia Crego. Después de una charla en torno a su novela, pondrán en escena una pequeña pieza teatral basada en el libro junto a Chefa Alonso (saxo soprano, percusión mínima, kechapi), Malvin Montero (bailarín) y María Prado (violonchelo).
A principios de los años noventa, Fló Guerin abandona la Sorbona para ganarse la vida como artista callejera en la Barcelona posolímpica. Su carrera como productora teatral la lleva a realizar eventos en varias partes del mundo. Escribe proyectos culturales, guiones de teatro callejero, no se separa de su macuto. En 2016, cursa el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid. En 2017, es finalista al premio de literatura erótica Válgame Dios con el relato «Nosotr@s». Desde 2019 comparte con la compositora Chefa Alonso y el bailarín Ángel Zotes la creación del proyecto escénico «Colores para un amante ciego». Escribe canciones en colaboración con músicos del panorama jazzístico actual, entre ellos Alfonso de Vilallonga o Ersilia Prosperi.
Por su parte, Claudia Crego es licenciada en filología española por la Universidad de Barcelona y en estudios teatrales por la Université Catholique de Louvain-la-Neuve. Desarrolla su actividad profesional en el campo de la gestión cultural, tanto en la empresa pública como en la empresa privada, en labores de dirección artística, conceptualización de proyectos y asesoría de contenidos. Desde 2021, además, imparte clases de lengua y literatura españolas.
En cuanto a Luisgé Martín, es licenciado en filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa. En 2020, fue galardonado con el Premio Herralde de novela por Cien noches. A lo largo de su carrera, ha obtenido el Premio Ramón Gómez de la Serna de narrativa, el Antonio Machado y el Vargas Llosa de relatos, y el Premio Llanes de Viajes. Entre otras obras, ha publicado los libros de relatos Los oscuros, El alma del erizo y Todos los crímenes se cometen por amor; las novelas La muerte de Tadzio, La mujer de sombra, La misma ciudad y La vida equivocada; y el libro autobiográfico El amor del revés. En 2021 publicó en Dos Bigotes su primera obra de teatro, Amor puro.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid