Presentación del libro «(H)amor 6 trans»

Espectáculo pasado

¡LOCALIDADES AGOTADAS!

Si deseas apuntarte a la lista de espera en previsión de que quede alguna butaca libre, puedes escribir a taquilla@teatrodelbarrio.com indicando tus datos de contacto (nombre y apellidos, email y teléfono). Los correos que no reciban confirmación no tendrán validez.

#TeatrodelBarrioseguro


 

Somos CONTINTA ME TIENES. 2 editoras transfeministas nacidas en los 80. Editamos libros disidentes, desde los márgenes: LGTBIQ+, feminismos, artes escénicas y pensamiento contemporáneo. Somos interdependientes. Publicamos libros que nos alteran el pulso y están conectados con estos tiempos.

 

Presentamos: (H)amor 6 trans

 

¿Qué sucede cuando nos aproximamos al deseo más allá de las categorías binarias? ¿Están los cuidados atravesados por el género? ¿Qué relación existe entre identidad, orientación y política sexual? ¿Cómo hacernos cargo de la intersección género, clase, raza?

Trece voces ponen cuerpo, afectos y escritura para tratar de dar respuestas a estas y otras cuestiones en este volumen colaborativo, (h)amor 6_trans. Un conjunto diverso de reflexiones con una misma reivindicación, la de una vida plena, que merezca ser vivida, y llorada.

Coordinado por Lucas Platero, con textos de: Ártemis López, Pol Galofre Molero, Alana Portero, Coco Weiner, Roberta Marrero, Coco Guzmán, Elsa Ruiz, Iki Yos Piña Narváez Funes, Teo Pardo, Alicia Ramos, Jenifer Rubí, Sabrina Sánchez, Lucas Platero.

 

Participan en la presentación:

* Coco Guzmán
* Ártemis López
* Roberta Marrero
* Alicia Ramos
* Jenifer Rubí
* Elsa Ruiz
* Lucas Platero
* Coco Wiener

“Contra su odio, nuestras lecturas”.

GALERÍA

PRENSA

2 comentarios

  1. Hola Teresa, encantades con el interés que ha despertado en ti esta actividad que hemos programado en el ámbito de #LunesDespistados y estaremos, igualmente, encantades de responderte si tuvieras alguna pregunta sobre el mismo. Gracias a ti.

  2. Veo que vosotros tambien habeis caido en el discurso neoliberal de moda, dejando de lado el materialismo dialectico, por otra parte muy necesario, en pro de legislar sobre deseos y sentimientos masculinos. Desde el mas absoluto respeto a todas las identidades y orientaciones, me gustaria saber cuales son esos derechos para los ciudadanos trans de a pie que van a tener a partir de ahora. Gracias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *