Presentación del libro Marxismo Negro

Espectáculo pasado

Ficha artística

Sobre el autor:

Daniel Montañez Pico (Madrid, 1986) estudió la licenciatura en Antropología Social y Cultural en la Universidad de Granada y la maestría y doctorado en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ejerce como profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México y colabora habitualmente como articulista en Ojarasca, suplemento sobre asuntos indígenas de La Jornada, y en Gara.

Sinopsis

Desde principios del siglo XX, organizaciones y movimientos antirracistas de población negra se acercaron a los postulados del marxismo. Su razonamiento era sencillo: si esta era la teoría de los pueblos explotados, seguro que sería un aporte interesante para la población negra, una de las más explotadas del mundo. Este binomio de marxismo y antirracismo produjo algunas de las más potentes reflexiones del pensamiento crítico a nivel mundial, anticipando elementos fundamentales de teorías contemporáneas en boga como las perspectivas del sistema-mundo, el colonialismo interno, las teorías de la dependencia o los enfoques poscoloniales y decoloniales. Sin embargo, debido a un intenso racismo intelectual y académico, estas contribuciones son aún muy desconocidas y no forman parte de la oferta curricular de casi ninguna universidad.

La población negra fue fundamental para erigir el sistema capitalista a nivel mundial. Es hora de que dejen de ser meros objetos de estudio de interés etnográfico y empecemos a tomarles en serio como sujetos productores de un conocimiento social crítico de alto valor para la comprensión de nuestros tiempos.


 

Participantes en la presentación:

Antumi Toasijé – Historiador, activista panafricanista y presidente del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica del Ministerio de Igualdad

Monsterrat Galcerán Huguet – Catedrática emérita de filosofía de la Universidad Complutense de Madrid

Jesús EspinoEditor Akal

Daniel Montañez Pico – Autor del libro

Rebelstreaming – Empresa cooperativa social de servicio de streaming que retransmitirá el evento en vivo a través de redes sociales.


Si no puedes asistir al evento, ¡puedes seguirlo desde casa por streaming!

(Es recomendable estar conectado, al menos, 15 minutos antes del comienzo del evento)

GALERÍA

PRENSA

4 comentarios

  1. Hola Alicia.

    Los corres que te llegan son de nuestra newsletter, no de la página web. Desde la página web no se envía ninguna información.

    Ya te hemos dado de baja en la base de datos.

    UN SALUDO

  2. Hola. Buenos días. Me gustaría dejar de recibir correos de esta web. Cómo puedo darme de baja?
    Saludos. Gracias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *