Presentación del libro ¡NO SOMOS ESCLAVAS!

Espectáculo pasado

¡LOCALIDADES AGOTADAS!

Si deseas apuntarte a la lista de espera en previsión de que quede alguna butaca libre, puedes escribir a taquilla@teatrodelbarrio.com indicando tus datos de contacto (nombre y apellidos, email y teléfono). Los correos que no reciban confirmación no tendrán validez.

#TeatrodelBarrioseguro


¡NO SOMOS ESCLAVAS! Huelgas de mujeres trabajadoras, ayer y hoy.

Un libro ilustrado que recorre luchas emblemáticas de mujeres valientes y rebeldes.

 

La historiadora y periodista Josefina L. Martínez presenta su nuevo libro, acompañada de la ilustradora Emma Gascó junto a numerosas trabajadoras que han estado durante estos meses de pandemia en la “primera línea” de la lucha contra la precariedad laboral:

           

Limpiadoras del Hospital Gregorio Marañón, Trabajadoras del Hogar y otros sectores de Trabajadoras en Lucha.

 

En la primera parte de este libro, la autora aborda relatos apasionantes sobre luchas de las trabajadoras en la historia: la huelga de Pan y Rosas en 1912 en EEUU; la Revuelta de las mujeres contra el aumento de los precios en Barcelona, Málaga y Alicante en 1918; o las huelgas de las inquilinas en las primeras décadas del siglo XX, entre otras. Esas luchas de las mujeres que enlazan clase, género y antirracismo, hilos rojos y morados de nuestra historia muchas veces desconocida.

En la segunda parte, su relato nos trae hasta lo más actual: el grito de las jornaleras contra los abusos y la explotación; la protesta de las enfermeras y limpiadoras en los hospitales; la organización de las trabajadoras del hogar contra la esclavitud moderna; las jóvenes que desafían la explotación en las maquilas globales y las que defienden sus territorios de las multinacionales. Para construir estos relatos la autora ha contado con numerosos testimonios de valientes mujeres.

Josefina L. Martínez escribe habitualmente en medios como CTXT, Público, El Salto e Izquierda Diario. Es coautora del libro “Patriarcado y capitalismo” (Akal, 2019), y autora de “Revolucionarias” (Lengua de Trapo, 2018). Es parte de la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

 

Durante la presentación, se realizará un breve ejercicio escénico, inspirado en la huelga de Pan y Rosas, con la participación de trabajadoras, y con el acuerpe de la actriz Pamela Palenciano.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *