¿Primaveras quemadas? Oriente Medio focos de un incendio.
Las primaveras árabes inauguraron un ciclo de acción colectiva global, que ha recorrido medio mundo impulsando dinámicas democratizadoras. De forma sorprendente los movimientos sociales de Oriente Medio saltaban a la esfera pública derrocando dictadores, innovando usos sociales para las nuevas tecnologías, gestionando de forma participativa complejos procesos de movilización... .
Las esperanzas de cambio que portaban las primaveras árabes han ido difuminándose de la mano de la desestabilización de la zona, las derivas autoritarias y las inercias continuistas. Pero más allá de de los discursos interesados y las informaciones periodísticas ¿Cómo están viviendo los movimientos sociales de la zona estos tiempos de incertidumbre? ¿Cómo construir el cambio social en contextos de extrema dificultad? ¿Qué perspectivas de cambio siguen manteniendo de cara al futuro? ¿Qué comparten estos procesos con los que estamos impulsando a esta orilla del Mediterráneo.
Anímate a compartir reflexiones con las personas que han sido protagonistas directas de estos movimientos en las jornadas que te proponemos.
Estáis invitados e invitadas!
Hashtag para seguirlo y comentarlo en Twitter: #primaverasquemadas
Tunez y Egipto: Movimientos sociales entre la democracia estrenada y la represión continuista.
Irak y Siria: Polarización social, fundamentalismo religioso y movimientos sociales.
- Irak: Othman Krmanji: Abogado y defensor de derechos humanos en el kurdistán iraquí.
- (Siria) Leila Nachawati. Especialista en comunicación y derechos humanos de la comunidad siria en España.
Palestina y Líbano: Los movimientos sociales ante una situación de guerra y emergencia permanente.
- Mohamed Abuhashem, Abogado de Gaza, Ruba Kaloti: de Paremos el muro en el West Bank y activistas de Haq Al aye (Libano)
Teatro del barrio C/ Zurita, 20. Metros: Lavapies/Antón Martín
Espacio Abierto FUHEM C/ Duque de Sesto, 40. Metro: Goya/Odonell
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid