JAVIER RÍOS
Inicia su carrera como actor en 1999 en la Barraca de Alicia Hermida y Jaime Losada, en 2002 debuta en cine de la mano de Achero Mañas en Noviembre, en 2004 Días Azules de Miguel Santesmases, en 2007 Escuchando a Gabriel junto a Silvia Abascal y protagoniza Casual Day con Juan Diego y Luis Tosar.
Participa en varias series de televisión como el Internado e Imperium y en 2010 da el salto a la dirección con el documental Reset, un compromiso político que continuó con Return en 2018 y 180 Grados en 2020.
"La crisis climática, sanitaria, económica y civilizatoria, sumada a la actual situación de pandemia global, aceleran la necesidad de un giro de 180Grados, antes urgente, ahora vital".
Madrid, tras decretarse el estado de alarma por la pandemia global del Covid-19.
Sobre una base de entrevistas realizadas durante el confinamiento a expertos en materias como la sanidad, la política y la economía, la intención de este proyecto documental es generar debate y conciencia sobre sus precedentes, su gestión, sus consecuencias y cómo esta crisis sanitaria llega en un momento histórico donde se cristaliza la necesidad de, no solo atender el colapso generado por los recortes a la salud pública, sino también entender cómo el neoliberalismo decide que unas vidas son más importantes que otras.
Abril 2020: Inmersos en la crisis sanitaria más importante que ha vivido la humanidad en el último siglo, rodeados de una gran incertidumbre, en plena crisis civilizatoria, climática y económica, decidimos a través de entrevistas online a algunos de los expertos de nuestro anterior proyecto documental Return, afectados y nuevas incorporaciones, analizar cómo el sistema político hegemónico, supercompetitivo donde nos encontramos inmersos, se ha visto desnudo ante un virus.
Charlamos con pacientes que sobrevivieron al coronavirus desde la precariedad del sistema sanitario y cómo estos vivieron en primera persona las carencias de dicho sistema. Diferentes expertos en salud, política y economía matizan las suposiciones que genera este proyecto desde sus perspectivas, reforzadas con datos de bases probadas y reconocidas a nivel global para justificar y solidificar los argumentos que presentamos.
Tras poner el foco en la lucha de clases, el aumento de comportamientos xenófobos, machistas y racistas dentro y fuera de las instituciones, tras advertir sobre el llamado capitalismo verde, 180Grados se centra en la organización y cooperación, e intenta impulsar ese giro que necesitamos a través de llamamientos a los diferentes movimientos sociales, a unirse más allá de la lógica institucional, con propuestas y posibles soluciones dentro de las realidades materiales que tenemos de frente, intentando exponer cómo puede ser posible atajar esta y futuras crisis priorizando la vida por encima del capital.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid