Comunidad

El Teatro del Barrio nace en diciembre de 2013, a día de hoy nos sentimos muy orgullosas y agradecidas por haber conseguido mantener vivo un proyecto de gestión cultural participativo que fomenta la colaboración y que sigue teniendo mucho que aportar al entramado cultural del barrio, la ciudad de Madrid y el resto del país.

Sociedad Cooperativa de Consumo Cultural Teatro del Barrio, es nuestra razón social; surgimos de la iniciativa de siete personas que soñaban con un proyecto profundo, pluridisciplinar, destinado a cuestionar de forma radical la política, la sociedad, la economía y el arte. Los años han ido pasando y hemos crecido hasta sobrepasar en la actualidad la barrera de los quinientos socios y socias. El proyecto es una realidad pero seguimos soñando.

Transformadoras, felices, feministas, ecologistas, libres, críticas, participativas, solidarias, apartidistas y propositivas son los valores o cualidades culturales que nos definen.

Somos un espacio sin dueño, que ha adoptado la forma de cooperativa de consumo cultural con las implicaciones que esto conlleva: los socios y socias pueden participar y participan de las decisiones que tienen que ver con el rumbo de la cooperativa a través de sus órganos de gestión y la asamblea.

Actualmente somos una comunidad de más de 500 socios de los cuales un 15% son personas implicadas activamente en la sostenibilidad e impulso del proyecto con las diferentes herramientas que hemos diseñado; empezando por la aportación inicial y única al fondo social de 100 euros, pero continuando con el trabajo compartido de difusión en persona y en redes; así como con la participación colectiva en el debate crítico, en las labores de la gestión interna, o en la búsqueda de nuevas e innovadoras fuentes de financiación.

La estructura organizativa del Teatro del Barrio está compuesta por:

ASAMBLEA, órgano principal que incluye a todos y todas las socias. Se reúne de forma oficial dos veces al año. Aprueba las cuentas anuales, es propositiva y toma decisiones.

EL CONSEJO RECTOR, compuesto por un número de personas no inferior a 9, elegido por la Asamblea una vez cada 4 años. Estas personas velan por el desarrollo óptimo de las labores de gestión diaria que ejecutan los trabajadores y trabajadoras contratados como especialistas en los diferentes ámbitos de la gestión del teatro: gerencia, comunicación, programación, escuela, taquilla, administración, personal de la taberna, técnicos, limpieza.

COMISIONES de trabajo abiertas a la participación de todos y todas las socias. Están organizados por áreas  y se reúnen una vez al mes. Ahora mismo están en activo las comisiones de: Comunidad, Actividades, Programación y Varoufakis.

El proyecto no tiene ningún ánimo de lucro. Basta con que lo hagamos viable entre todos. Si, con suerte, logramos que la cosa vaya bien podremos hacer más y mejor cultura, al servicio de la convivencia y el aprendizaje compartidos.