Río seguro

Espectáculo pasado

Ficha artística

DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: CAROLINA ROMÁN.

Carolina San RománComo dramaturga y actriz, además de Adentro, destaca por En Construcción, con la que fue candidata al Max a la mejor autoría revelación. Repite nominación con Adentro como mejor dramaturga, un montaje del que también es protagonista como actriz y que repite temporada en 2016 en el Teatro María Guerrero. Luciérnagas le pertenece en dramaturgia y dirección, lleva dos años en la cartelera madrileña siendo uno de los montajes más vistos. La revista Godot incluye a Carolina Román en el G21 de los principales dramaturgos contemporáneos de la lengua española en nuestro país.
Se formó como actriz con Raúl Serrano en la Escuela de Teatro de Buenos Aires. Trabajó en el Teatro del Sur (Argentina), de A. Félix Alberto. Ya en España, ha participado en varios montajes: Continuidad de los Parques por Jaime Pujol o Madre el Drama Padre de Jardiel Poncela por Sergi Belbel.

 

 

 

ROBER: KIKE GUAZA.

Kike GuazaCon amplia formación actoral con, entre otros, Fernando Piernas, Cristina Rota o Jose Carlos Plaza, Kike Guaza destaca como actor polifacético con amplia experiencia tanto en cine como en teatro, así como en televisión.
Ha participado y protagonizado varias funciones de teatro desde los albores de su carrera, como por ejemplo Pero Quién Mató al Teatro (dir. Joaquín Oristrell), La Katarsis del Tomatazo, Absolutamente Comprometidos (prod. Imanol Arias/ dir. Miguel Pittier), Luciérnagas (dir. Carolina Román) o La Gitanilla (dir. Sonia Sebastián).
En lo que a cine se refiere, ha participado en varios cortometrajes de ficción, y en las películas Sobreviviré (dir. Albacete y Menkes), Altamira (dir. Hugh Hudson), Ópera Perra (dir. Juan Gómez Alemán/Protagonista) y Project Lazarus (dir. Mateo Gil).
Entre sus trabajos televisivos destacan apariciones como personaje fijo en series como Cuéntame (Luismi), Con el Culo al Aire (Sergio), o Mis Adorables Vecinos (Rubén). También ha participado en series como El Comisario, Amar en Tiempos Revueltos o Impares, entre otros.

 

FARO: JORGE MONJE

Jorge MonjeJorge Monje se ha formado en un importante centro de enseñanza actoral, la escuela de Cristina Rota, complementando su aprendizaje con nombres como Fernando Piernas o Adam Black.
En teatro, se pueden destacar de su prolífica carrera montajes como La Ópera de los Cuatro Cuartos (premio al mejor actor secundario), Yo te Amo (dir. Jorge Monje), Muere Numancia (dir. Sonia Sebastián), De Cintura Para Abajo (dir. Félix Sabroso y Dunia Ayaso), El Caballero de Olmedo (dir. Nancho Novo) o Burundanga (dir. Gabriel Olivares).
También en cine tiene una amplia carrera, muchos cortometrajes, algunos dirigidos por Daniel Sánchez Arévalo; pero sobretodo largometrajes, entre ellos Un Año en la Luna (dir. Antonio Gárate/protagonista), Los Años Desnudos (dir. Félix Sabroso y Dunia Ayaso), Al Final del Camino; La Cosecha (dir. Roberto Santiago) o El Tiempo de los Monstruos (dir. Félix Sabroso).
En televisión destacan sus personajes fijos en series como Bandolera (Antena 3), Amar en Tiempos Revueltos, Paco y Veva; así como su papel protagonista en la TV movie dirigida por Pedro Costa, Lazos de Sangre.

 

SARA: AIXA VILLAGRÁN

Aixa VillagránAixa Villagrán posee la formación completa que ofrece el Estudio Internacional de Juan Carlos Corazza, así como múltiples cursos, talleres y seminarios impartidos por Gabriel Chamé, Catalina Lladó, Eugenio Barba con Horacio Almada (México) o Ernesto Caballero, entre otros. Su trayectoria teatral es considerable, contando con títulos como Érase una Vez (dir. David Trueba), Luciérnagas (dir. Carolina Román), Manual de Orgasmos Fingidos (dir. Carla Revuelta), La Extraña Pareja (dir. Catalina Lladó) o Yerma (dir. Ramón Resino).
Su filmografía también es extensa, participando en cantidad de conocidas cintas como por ejemplo Malas Tardes (dir. David Trueba), Kiki (dir. Paco León), Amador (Fernando León de Aranoa) o Mataharis (dir. Icíar Bollaín).
En televisión su carrera pasa por participar en series como Los Hombres de Paco (Antena 3), Qué Fue de Jorge Sanz (canal plus), Los Serrano (Telecinco) o Mujeres (TVE).

 

 

COMPOSICIÓN MUSICAL / ILUMINACIÓN / SONORIZACIÓN: NELSON DANTE

Nelson DanteActor, bailarín, coreógrafo y músico. Realizó estudios de danza, teatro y música en la escuela de Artes Tardío, de Buenos Aires y en el Conservatorio Nacional de Música Manuel de Falla de Buenos Aires. De 1995 a 2001 fue el primer bailarín del Ballet Folklórico Nacional Argentino.
Coreógrafo y director del musical La Noche que me Quieras. Director artístico y vocalista en Del Sur (Musicotropes, Paris).
En teatro ha protagonizado En Construcción, de la que también es compositor musical y co-autor nominado a los Premios Max de teatro. En Adentro (dir. Carolina Román) es también protagonista y compositor. También ha participado en distintos montajes en el Teatro Victoria: Los Miserables, Cyrano de Bergerac, El Conde de Montecristo, así como Cambalache en el Teatro Arlequín. Responsable de la puesta en escena y música original de Luciérnagas, de Carolina Román. En televisión ha participado en la serie de ficción Carlos, de TVE. En cine destaca en Reverso, de Carlos Martín.

 

AYUDANTE DE DIRECCIÓN: ADRIÁN CLIMENT

Adrián ClimentDiplomado en dirección de cine en La ECAM (Escuela de Cinematografía y Audiovisual de Madrid), ha participado como auxiliar de dirección en la película Quince Años y un Día (dir. Gracia Querejeta) y en varios cortometrajes, entre ellos Fracaso Escolar (dir. Gracia Querejeta). Su primer cortometraje de ficción profesional, El Hombre de Hojalata, cuenta con una selección en el FIPA (Festival international de Programmes Audiovisuels) de Biarritz, Francia, en su segundo mes de circuito. También dirigió un video clip para Curricé, Fall for You (artista musical con mas de 200.000 suscriptores en youtube)

Sinopsis

Rober y Sara son un matrimonio que viven en Luxemburgo. El reencuentro de dos viejos amigos, Rober y Faro, destapa todo aquello que los años se habían encargado de aparcar. El pasado vuelve cuando Faro decide hacer una escala antes de su destino final.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *