Ruz Bárcenas ¡ÚLTIMA FUNCIÓN! + debate (26 de abril)

Espectáculo pasado

Ficha artística

LUIS BÁRCENAS: Pedro Casablanc
JUAN PABLO RUZ: Manolo solo
Producción: Sara Fernández
Iluminación: Raúl Baena
Vestuario y elementos escenográficos: Teatro del Barrio
Dramaturgia: Jordi Casanovas
Dirección: Alberto San Juan

RUZ-BÁRCENAS ES UNA COPRODUCCIÓN DE EL TEATRE LLIURE Y EL TEATRO DEL BARRIO

 

 

 

ERNESTO EKAIZER
Ernesto ErkaizerErnesto Ekaizer (Buenos Aires, 1949) es un periodista argentino afincado en España. Está casado y tiene tres hijos.
Es autor, entre otros, del libro Indecentes, publicado en 2012, obra que interpreta la crisis económica de 2008 en adelante, y, de manera específica, la española: como una estafa a la sociedad por parte del sector financiero nacional e internacional.Nacido en Buenos Aires, en el seno de una familia emigrante de origen judío askenazí, por línea paterna, tras trabajar en la revista Panorama y el diario La Opinión (entre otras publicaciones argentinas), se trasladó a España, donde fue redactor jefe del diario barcelonés La Vanguardia en Madrid, columnista de la revista Cambio 16, subdirector de la revista El Globo y director del diario económico Cinco Días. Colaborador asiduo en radio y televisión.

Diario El País
En 1998 fue contratado por el diario español El País como enviado especial para cubrir los acontecimientos relacionados con el caso Pinochet. Ekaizer narró los episodios judiciales del exmandatario chileno en Londres, y siguió la evolución política y diplomática del caso, que se desarrolló en Madrid, Santiago de Chile, Londres, Nueva York y Washington. Este seguimiento del caso le permitió realizar el guion del documental Augusto Pinochet, prisionero de la ley, para el canal Tele 5, colaborando también en la dirección del mismo; como consejero técnico, colaboró con Patricio Guzmán en la realización de su film El caso Pinochet. Ekaizer obtuvo el premio Ortega y Gasset de periodismo en mayo del año 2000 por sus trabajos sobre el caso Pinochet. Tres años después publicó el libro Yo, Augusto sobre el dictador chileno.2Desde El País, Ekaizer cuestionó el tratamiento dado a los atentados del 11-M en Madrid por otros medios de comunicación, con duras críticas a Pedro J. Ramírez, director del diario El Mundo y a Federico Jiménez Losantos, director del programa «La Mañana» de la cadena de radio COPE y vicepresidente de Libertad Digital.3 También publicó las actas de la reunión en un rancho de Crawford del entonces presidente español José María Aznar con el presidente de los Estados Unidos George W. Bush tres semanas antes del ataque estadounidense a Irak, en las que el presidente español solicitaba a su homólogo estadounidense argumentos para contener la presión de la opinión pública española.

Diario Público
En 2008, tras alcanzar el puesto de adjunto al director de El País, Ekaizer abandonó el diario para incorporarse el 1 de febrero al nuevo diario Público, fundado en 2007. Asumió el puesto de editor ejecutivo, coordinando también el consejo asesor a la dirección en su línea editorial y escribiendo como analista y columnista.5
Televisión y radioDesde principios de la década de 2000 participa asiduamente en tertulias periodísticas sobre actualidad política para televisión y radio, en programas como La mirada crítica, Ruedo ibérico, Al rojo vivo, Las mañanas de Cuatro, Madrid opina y Versió RAC 1. Sin olvidar Espejo Público.

Sinopsis

Este texto es una dramaturgia a partir de la transcripción de la declaración que Luis Bárcenas prestó ante el juez Pablo Ruz el día 15 de julio de 2013 en la Audiencia Nacional. No se ha añadido ninguna información que no esté contenida en la transcripción. Solamente se han modificado, recortado o reestructurado algunos fragmentos. Todas y cada una de las palabras y de los nombres que se dicen y se pueden escuchan en este espectáculo, se dijeron y se pudieron escuchar el 15 de julio de 2013 en la Audiencia Nacional.

15 de julio de 2013. Bárcenas y Ruz hoy se encuentran de nuevo. Nervios y expectativas en la Audiencia Nacional. Luis Bárcenas ingresó en Soto del Real hace tres semanas por orden del Juez Pablo Ruz. Bárcenas prestará declaración para desmentir lo que había afirmado en anteriores declaraciones. Ruz se convertirá en blanco de todas las miradas. Lo que se diga hoy en esta sala de la Audiencia Nacional podría hacer tambalear a todo un partido y a todo un gobierno. O no.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *