SESIÓN 1. Exhibición de debilidades en la transición española. Preguntas

Hola

ya sabéis que para esta sesión podéis leer si queréis este texto:

Juan Carlos Monedero, “Mil veces oímos… La transición contada a nuestros padres” en La transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española, Madrid, Catarata, 2013, pp. 19-28.

Lo tenéis en:

http://www.juancarlosmonedero.org/2011/06/la-transicion-contada-a-nuestros-padres-nocturno-de-la-democracia-espanola/):

Complementando el texto introductorio os adjunto unas cuantas preguntas que intentaremos responder en la sesión de este lunes. Si vais dándoles un par de vueltas, seguro que con el debate llegaremos mucho más lejos en las «conclusiones provisionales» que vamos buscando.

1. ¿Pudo suceder la Transición de un modo diferente?¿Hubiera sido posible un desarrollo diferente? ¿Por qué la ruptura se vio sobrepasada por la «reforma pactada»?

2. ¿Coincide la Transición con el relato de la Transición?

3. ¿Qué responsabilidad tuvieron el PSOE y el PCE en la Transición?

4. ¿Está en la Transición el origen de los males de nuestra democracia?

Saludos.
JC