«SHAKESPEARE NO GRITA» – ROBERTO CERDÁ

Espectáculo pasado

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Sinopsis

Desde La Escuela de Interpretación de Teatro del Barrio os proponemos el taller intensivo "Shakespeare no grita" para aproximarnos a la tragedia de sus textos y a una posible forma de habitarla sin tener que exagerar nuestro mecanismo.

En numerosas ocasiones comprobamos que cuando tenemos que interpretar textos de Shakespeare nuestra expresión necesita un “esfuerzo” mayor para alcanzar y comunicar la poesía del autor. Ese esfuerzo nos hace adecuar la vivencia del personaje (si hablamos de las tragedias es una vivencia extrema) con la búsqueda de la verdad expresiva en una situación que conlleva en la mayoría de las ocasiones un grado altísimo de tensión. Generalmente, cuando el actor en Shakespeare llega a los momentos más agudos de tensión (asesinatos, violaciones, muertes, traiciones, abandonos...) torna el “esfuerzo” anteriormente citado en grito o en derrumbamiento físico (nos arrodillamos o nos tiramos al suelo) para suplir con más tensión si cabe aquella expresividad que tal vez pueda encontrarse en otro lugar y que en nuestra vida actual sentimos muy alejada de la vida propuesta por el autor.
Entonces ¿cómo acercarnos desde nuestra situación personal y social a Shakespeare? ¿Cómo trasladar los conflictos escritos hace siglos al espíritu actual de los intérpretes? No sólo hay que dejar en manos del adaptador y del director este trabajo. Es también el actor el principal responsable de realizarlo para poder comunicar con la realidad actual del espectador.
En este taller la propuesta sería evitar a toda costa el empleo del “esfuerzo, el grito o el derrumbamiento” para encontrar la vivencia en la “textura media” del cuerpo del actor, que es donde se dan la mayoría de los conflictos en todos nosotros.

Técnica de trabajo
Análisis activo de las escenas.
Texto analógico de las mismas.
Gesto psicológico.
Observaciones
Es necesario el envío de curriculum. A los participantes en el taller se les pedirá la lectura de la pieza de Shakespeare "Tito Andrónico" y la escritura analógica de al menos dos escenas (aún por seleccionar) para su posterior memorización. En este taller es necesario traer ropa cómoda para realizar un trabajo físico previo al encuentro con las escenas.

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *