Si vos no hubieras nacido

Espectáculo pasado

Ficha artística

INTÉRPRETES DE SU VIDA

Evelyn Chileno
Magali Lemus
Magdalena Henríquez
Marian Santamaría
Ruth Noemy Henríquez
Wendy Hernández

 

DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA

Egly Larreynaga

 

"Una de las principales funciones de nuestro arte es hacer conscientes esos espectáculos de la vida diaria donde los actores son los propios espectadores y el escenario es la platea y la platea, escenario.

Haciendo teatro, aprendemos a ver aquello que resalta a los ojos pero que somos incapaces de ver al estar tan habituados. Lo que nos es familiar, se vuelve invisible, por el contrario, el teatro ilumina el escenario de nuestra vida cotidiana"

Augusto Boal

Sinopsis

"Si algún sentido tiene el concepto patria, hay que buscarlo en las madres de este país... Ellas son, sin duda la patria ofendida"
Italo López Vallecillos, 1981

"SI VOS NO HUBIERAS NACIDO" parte de nuestro origen, desde que estábamos en el vientre y escuchábamos gritos, llanto, ventas de la calle, buses. Cuenta nuestra sexualidad, o más bien la manera que nos enseñaron nuestras madres y las madres de las madres de nuestras abuelas. Hablamos con nuestros hijos y con nuestras hijas. Nos vimos en nuestras madres repitiendo los mismos patrones. Esto es lo cotidiano en El Salvador.

 

ORIGEN DE LA HISTORIA
(diario de la directora)

La idea de hacer la obra "SI VOS NO HUBIERAS NACIDO" surgió cuando una de ellas salió embarazada. Por supuesto ya era madre de dos hijos. Ella estaba muy confundida, sabía en carne propia lo que aquello significaba. Me pidió que la acompañara a un laboratorio donde le darían la respuesta definitiva del examen. Jamás olvidaré la escena.

Llegamos al lugar, le temblaba el cuerpo. Me pidió que abriera el sobre y le leyera que decía. Cuando lo abrí se leía en letras grandes: POSITIVO. Acostumbro a dar (en este caso) malas noticias rápidamente, yendo al grano, así que cuando se lo dije, soltó a llora y a llorar profundamente.

Esa escena me marcó mucho y pensé:
¿Por qué le pasó esto si ya tenía dos hijos? ¿Por qué una noticia como esta, ñla venida de un ser humano, era de entrada recibida con tanto dolor? ¿Por qué los hombre se van y dejan a sus hijos? ¿Por qué tienen hijos tan jóvenes?
Y una pregunta que nos hemos hecho muchas veces: ¿por qué tienen tantos hijos?

Ahí, sin quereerlo, comenzaba el proceso de la nueva obra de La Cachada Teatro.

Cuando todas comenzaron a contar sus historias, había respuestas para esas preguntas, respuestas que podrían ser útiles a la sociedad.

Había de todo en sus relatos, ternura, rabia, amor, soledad, violaciones... Esa tarde le pregunté a todas si estaban dispuestas a contar esas historias en escena, y dijeron que sí. Ahí comenzó el proceso de la nueva obra "SI VOS NO HUBIERAS NACIDO"

GALERÍA

https://www.youtube.com/watch?v=RrMwJ9Oyckk

PRENSA

La tragedia salvadoreña también es teatro (EL PAÍS - 24/10/2017)
Mujeres víctimas de la violencia en San Salvador representan su experiencia en 'Si vos no hubieras nacido', de gira ahora en España
https://elpais.com/cultura/2017/10/23/actualidad/1508774477_490186.html

1 comentario

  1. ¡Impactante! Tuve la oportunidad de verla en el Teatro del Barrio y me emociona volver a tenerla por aquí. Repito, seguro.
    En un lugar donde la maternidad se da por descontado (se trata de El Salvador, pero bien podría ser otro lugar), de repente las madres que siempre ocupan un segundo plano toman la palabra.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *