NON DAGO MIKEL?

Las degeneradas trans acaban con la familia es nuestra venganza colectiva.
“Vida y muerte de Cipriano Martos Jiménez, militante antifranquista”
“La basura no tiene corazón”
Dos artistas surrealistas contra el nazismo.
Una historia de madres y padres helicóptero.
Peajes. En mi p*** vida vuelvo a hacer un show sola. No es ni un monólogo ni un concierto, sino ambas cosas a la vez.
Presentación del documental “Vicente García Riestra, Guardián de Memoria”, de Alberto Vázquez García.
“El coming – age sobre el despertar sexual que ha dado la vuelta al mundo”
“Jesucristo adelanta su regreso a la tierra”
Con la proyección de este documental las #ActividadesVecinales del Teatro del Barrio nos sumamos a las “sesiones teta” iniciadas el 26 de enero.
“MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A.” La película forma parte de una serie documental titulada “Transición” y cuyo objeto de estudio es el trabajo humano. Este sexto capítulo se ha realizado con la colaboración de Residencias artísticas de Matadero (como el resto de la serie) y de la Sección Sindical de la CNT en… Seguir leyendo #DestinoMadrid?
“Presentación del segundo álbum del Capitán Bazofia”
César Strawberry en monólogo.
Patricia Sornosa Flores reivindica su linaje materno. Estreno absoluto en el Teatro del Barrio.
RESISTENCIAS FRENTE AL ABUSO POLICIAL.
Desde pequeña, Inma Cuevas siempre soñó con subirse a un escenario y cantar.
Un viaje musical improvisado ambiental y tradicional de Oriente.
Nos encontrarán dormidos es un “site-specific” nómada, un ejercicio de realidad aumentada analógica, un paseo-espectáculo que utiliza los paseantes de la ciudad y sus acciones como actores ajenos al papel que juegan. La arquitectura y el paisaje brindan el telón de fondo para una nueva ciudad ¿ficticia?
“Juan Mayorga, Clara Sanchis y Daniel Albaladejo vuelven a reunirse para imaginar una nueva puesta en escena de La Lengua en Pedazos (Premio Nacional de Literatura Dramática)”.
Lo que no se verbaliza, lo que no tiene nombre, no existe. Y por eso, por si había dudas, vulva, se dice VULVA.
Mi problema no son las fiestas, son las resacas. ¿Bailamos?
Presentación de la novela de Fló Guerín editada por Dos Bigotes, organizadores de esta presentación.
La misma obra, 25 años después, de cuatro mujeres en un casting musical y cómico.
Concierto con banda en el que se interpretarán temas del disco Adormidera de 2016 Y de Arqueología de una ola de 2020, y algunos temas nuevos que saldrán próximamente.
Puerto Vaivén es un proyecto multicultural formado por músicos de procedencia española, mexicana, venezolana y chilena, cuyo nexo común es la búsqueda de una sonoridad propia a partir de elementos de distintas músicas de España y Latinoamérica.
Continuamos la octava temporada de Poesía o Barbarie, en el Teatro del Barrio, con un line-up exclusivo en nuestra programación de otoño. Una experiencia cultural con 4 artistas invitados en la edición número 81 de nuestro popular evento escénico.
Inés Hernand e Ignatius Farray, juntos haciendo un podcast.
Presentación del libro «DE LOS NEOCON A LOS NEONAZIS. LA DERECHA RADICAL EN EL ESTADO ESPAÑOL» de Miquel Ramos.
“Parábola pedante de la depravación como máximo baluarte del prestigio social”
En el año 2015 se produjo en el municipio vallisoletano de Castroponce un raro y fascinante simposio sobre teatro político donde se expusieron sencillas y clarividentes ideas en torno a la creación y su implicación política. Asistiremos a la reconstrucción de aquel evento que, con clara vocación divulgativa, deleitó a la audiencia.
Activismo escénico contra la barbarie de cemento
Proyección del corto documental “Rajaá” (2021) y coloquio posterior con MAI AL BAYOUMI, protagonista y activista palestina junto a SELENA PIZARRO GÓMEZ, directora del corto. Moderado por MARTA BELÉN LÓPEZ de REDERAS Producciones y parte del equipo de producción del documental.
Acto a próposito del libro ‘REBELDES PERIFÉRICAS DEL SIGLO XIX’, de Ana Muiña. Con la participación de historiadoras relevantes, “Rebeldes que rescatan a otras rebeldes”.
“Ya que pones a cuatro patas a una multitud y la sodomizas mientras le haces tragar doblada una historia sin sentido, al menos proporciónale a ese cuento un envoltorio bonito”
Los Torreznos hemos planteado un programa doble con dos piezas de aproximadamente 25 minutos y un intermedio con conversación que liga los dos trabajos.
Presentación del documental: “DESOBEDIENTES: La historia de FEMEN en España” que, por primera vez, sigue desde dentro la vida cotidiana de sus activistas y sus protestas.
“Cómo entiende la guerra del 36 un joven de 2021”
Charla sobre cómo afecta la Ley Mordaza a las personas usuarias de drogas, las implicaciones que esto tiene y cuáles son las propuestas desde los movimientos sociales para revertir esta situación.
Charla sobre cómo afecta la Ley Mordaza a las personas usuarias de drogas, las implicaciones que esto tiene y cuáles son las propuestas desde los movimientos sociales para revertir esta situación.
¿Qué pasaría si los niños pudieran hablar sin condicionantes? ¿Habría risas o llantos?
El Frente Antiimperialista Internacionalista y la Asamblea OTAN NO de Madrid convocamos a un primer acto donde se expondrá y debatirá la trayectoria de la OTAN, la transcendencia de su próxima Cumbre, la renovación de las bases y un plan de acción para el futuro inmediato, que incluye la convocatoria de una Contracumbre Internacional para… Seguir leyendo OTAN que NO
Presentación el 28 diciembre en #ActividadesVecinales de “La apuesta perdida. Ludopatía, ciudad y resistencia” editado por BELLATERRA EDICIONS.
Presentación de la novela gráfica “DENTRO”, último trabajo de Isabel Ruiz Ruiz, autora de la Colección Mujeres. Encuentro con la ilustradora en el que nos hablará del proceso creativo de la obra.
CANDIDATO PREMIOS MAX 2021 , mejor espectáculo revelación.
El acto “45º ANIVERSARIO DE LA SEMANA NEGRA DE 1977” constará de dos partes: – Performance “Las Hijas que no tuvieron” Dirigida por Carlos Olalla, con la participación de tres actrices. – Coloquio con la participación de familiares de las personas asesinadas en Madrid en aquella Semana Negra, esto es, familiares de Arturo Ruiz, Mari… Seguir leyendo 45º Aniversario de la Semana Negra de 1977
El Grupo de Historia Urbana del Barrio de El Pilar nos trae el #Despistado18enero la proyección de la película documental “La memoria es nuestra” seguida de un coloquio sobre nuestros barrios; su pasado, presente y ¿futuro?.
La Asociación de Humor Gráfico Frente Viñetista organiza la «Jornada ComunicARTE. El humor gráfico como herramienta de comunicación» que se celebrará el próximo y despistado 11 de enero en el marco de #ActvidadesVecinales.
Estamos en 2080. Este Teatro se ha convertido en el Museo del Barrio y de su colección destaca una pieza estrella: el KARAOKE, un artilugio de origen japonés muy utilizado por la población de finales del siglo XX y primer tercio del XXI.
Espectáculo teatro/poético sobre la vida y la poesía de Carmen Castellote, poeta del exilio republicano.
Fernando Egozcue y Alberto San Juan, compañeros de camino hace ya diez años, presentan su quinto «antirecital de poesía»: Hoy es siempre todavía, una invocación de San Antonio Machado para ayudar a que no se nos enfríen los corazones.
EUREKA- Plataforma creada para impulsar la ICE (Iniciativa Ciudadana Europea), por la implantación de Rentas Básicas Universales en toda la Unión Europea comparten con nosotrxs qué es la Renta Básica, por qué una iniciativa ciudadana europea y cómo podemos participar.
Cómica Degeneradas es un ciclo de comedia empoderada sin cortes ni censura, que visibiliza las diferentes realidades de la mujer a través de las propuestas de artísticas de cómicas profesionales.
El #Despistado14diciembre la Fundación Andreu Nin propone: «Cultura a favor y en contra de La Comuna» Conferencia con proyecciones gráficas a cargo de Rubén Caravaca, dinamizador cultural.
La teoría de la pelvis es una pieza escénica y una teoría relacionada con la necesidad de activar el cuerpo y de cómo este movimiento activa una reacción en cadena.
El Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno. En el escenario del Teatro del Barrio se desarrollará la Mesa 3. El antropoceno y la transición ecosocial y la clausura de la Jornada. En dicha mesa contaremos con: *Jorge Riechmann. Foro de Transiciones, GinTRANS2 y UAM. *Erika González. Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)… Seguir leyendo Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
¡Las Zapatistas están en Madrid! Vuelven al Teatro del Barrio donde celebraremos una velada intercultural de tablao flamenco-latinoamericano, los colectivos en apoyo a la Gira Zapatista europea les daremos una gran y cariñosa bienvenida ¡acompáñanos!
“Olga y Nerea: Una quiere contar su vida, recrearse en su confusión y su fracaso; otra quiere elevarla a la calidad de mito, de narrativa compartida, de política. Por el camino se dan el gusto de que todos paren para escucharlas. De una puta vez”.
“Fedayn, el combate de Georges Abdallah” que traza el trayecto de un comunista árabe infatigable luchador por Palestina. Desde los campos de refugiados/as palestinos/as que han forjado su consciencia hasta la movilización internacional por su liberación, vamos a ir descubriendo aquel que llegó a ser uno de los más antiguos presos políticos de Europa y… Seguir leyendo Proyección del documental «Fedayin»
Moderada por Yago Álvarez, intervendrán Yayo Herrero, Juan Carlos Rois y Mujeres de Negro y contaremos con una regalo musical final, el Coro Malvaloca.
Un trabajo que exhibe las huellas de nuestro pasado: en julio de 1977, Antonio González Pacheco, un policía más conocido como Billy el Niño, fue condecorado con la medalla de plata al mérito policial. Los que no estuvieron ni en pintura en aquel homenaje fueron los hombres y mujeres a los que torturó…
Proyección del documental “El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas)” sobre la FRITSCH COMPANY -compañía profesional de la Fundación Psicoballet Maite León-, que es un experimento escénico llevado a documental dirigido por Andrés Lima junto con el video creador Miquel Àngel Raió.
Acto a próposito del libro “Jimi Hendrix, el salvaje”, de JESÚS ORDOVÁS, editado por La linterna sorda.
Un viaje multidimensional en el que el tiempo se desmorona. Un estado de conciencia alterado y confuso. Una ceremonia. Un momento de hiperlucidez involuntario. SUPERINTELIGENCIA E HIPERLUCIDEZ (fr.1), es un experimento escénico inédito creado exclusivamente para presentar las canciones de VENENO SEXY.
Asamblea PLAZA DE LOS PUEBLOS y Asociación Cultural Brasileña MALOKA nos plantearán el #DespistadoMartes28 en Actividades Vecinales ¿Cómo afectan a los pueblos originarios, a la naturaleza y a los procesos de cambio climático los TRATADOS DE LIBRE COMERCIO?
Continuamos la octava temporada de Poesía o Barbarie, en el Teatro del Barrio, con un line-up exclusivo en esta noche de los libros.
El 30 de noviembre nos traen a #ActividadesVecinales del Teatro del Barrio una doble presentación de libros: “Miquel Grau 53/1977” de Llum Quiñonero y “El Caso Almería 40 años después” de Manuel Hijano y Chaymaa Outnarit.
Mostrar la herida -resiliencia-. Una acción pensando en Samuel, asesinado por el heteropatriarcado.
“Tarara Ra” es una invitación a poner en práctica el tarareo como actividad colectiva.
En estos tiempos los libros me han salvado. Me han salvado de esta realidad dándome la posibilidad de otra. Han sido compañía, me han rodeado y dado calor. Y tengo curiosidad en saber qué libros, qué palabras te han salvado a ti y no se me ocurre mejor lugar que mi piel y un escenario… Seguir leyendo UNA Y NO MÁS – Escribe-me
El #Despistado5octubre su autora MAY BORRAZ, barcelonesa licenciada en Filología Inglesa, presentarán en el marco de #ActividadesVecinales del Teatro del Barrio, su primera novela, acompañada por CRISTINA FALLARÁS y EMILIO SILVA.
Entre las palabras y las cosas… el arte se configura como un espacio de revalorización de la propia experiencia cotidiana.
Cuatro años después del acto en apoyo al referéndum soberanista del 1-O, Madrileñ@s por el Derecho a Decidir regresa al Teatro del Barrio para seguir hablando de democracia, justicia y derecho a decidir.
El primer deseo de María, una chiquilla andaluza, es ser santa, Santa María.
«MIAU, MIAU, MIAU» presenta en un mosaico escénico de imágenes y textos una secuencia desordenada de acontecimientos que tienen lugar en el mundo en el transcurso de un día a partir de un suceso violento visionado por un gato en la televisión.
Presentación del libro “La belleza del trauma como eje de cambio para la transformación de las comunidades a través de sus propias historias” de MARINA PALLARÉS ELÍAS, acompañada de PAMELA PALENCIANO, actriz y artivista.
Feminismo es una clase en la que Nerea Pérez de las Heras plantea las grandes diferencias y grandes estereotipos entre mujeres y hombres.
«Un viaje a la memoria y el corazón de Clara Campoamor, una ensoñación onírica a medio camino entre «El Mago de Oz», el teatro radiofónico y el reportaje documental.”
“Nadies” nos habla de un viaje al interior de nosotras mismos y del otro, una bajada a los infiernos al estilo de Dante en la Divina Comedia.
[vc_row el_id=»ficha-cabecera» type=»image» bg_position=»center» bg_position_horizontal=»center» padding_top=»0″ el_class=»ajuste-cabecera» bg_image=»184336″][vc_column][vc_empty_space height=»400px»][vc_custom_heading source=»post_title» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes» el_class=»uppercase sombra»][vc_empty_space height=»60px»][/vc_column][/vc_row][vc_row el_id=»ficha-info»][vc_column width=»4/12″][horarios name=»horarios» title=»» clases=»» antes=»» despues=»» link=»» divs=»SI» toggle=»NO»][duracion name=»duracion» title=»Duración» clases=»» antes=»» despues=»» link=»» divs=»SI» toggle=»NO»][tarifas name=»tarifas» title=»Precios» clases=»» antes=»» despues=»» link=»» divs=»SI» toggle=»NO»][comprar name=»comprar» title=»» clases=»btn_comprar_entradas» antes=»» despues=»» link=»» divs=»NO» toggle=»NO»][vc_cta h2=»» txt_align=»center» shape=»square» style=»custom» add_icon=»top» i_icon_fontawesome=»fa… Seguir leyendo Mujer en cinta de correr sobre fondo negro
«Hijas de una mujer barbuda y de una enana domadora de elefantes decidieron hacerse hermanas por un pacto de ombligos”
“Un repertorio delirante, un tiovivo de influencias o la poción mágica en el pentagrama del día a día”
«Un documental en tiempo real, con marionetas y que lideran la oveja Dolly y la perra Laika”
Zapatistas en Madrid. Bienvenida al ‘Escuadrón 421’ del EZLN.
[vc_row el_id=»ficha-cabecera» type=»image» bg_position=»center» bg_position_horizontal=»center» padding_top=»0″ el_class=»ajuste-cabecera» bg_image=»184389″][vc_column][vc_empty_space height=»400px»][vc_custom_heading source=»post_title» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes» el_class=»uppercase sombra»][vc_empty_space height=»60px»][/vc_column][/vc_row][vc_row el_id=»ficha-info»][vc_column width=»4/12″][horarios name=»horarios» title=»» clases=»» antes=»» despues=»» link=»» divs=»SI» toggle=»NO»][duracion name=»duracion» title=»Duración» clases=»» antes=»» despues=»» link=»» divs=»SI» toggle=»NO»][tarifas name=»tarifas» title=»Precios» clases=»» antes=»» despues=»» link=»» divs=»SI» toggle=»NO»][comprar name=»comprar» title=»» clases=»btn_comprar_entradas» antes=»» despues=»» link=»» divs=»NO» toggle=»NO»][vc_cta h2=»» txt_align=»center» shape=»square» style=»custom» add_icon=»top» i_icon_fontawesome=»fa… Seguir leyendo 18º Muestra de cine de Lavapiés
«Un concierto stand-up comedy” de Virginia Rodrigo.