«La selección natural de la sociedad actual es la estolidez humana». Bajo esta premisa, Fritsch Company, la compañía profesional de la Fundación Psico Ballet Maite León, crea el espectáculo Obsolescencia Programada.
Obsolescencia programada

«La selección natural de la sociedad actual es la estolidez humana». Bajo esta premisa, Fritsch Company, la compañía profesional de la Fundación Psico Ballet Maite León, crea el espectáculo Obsolescencia Programada.
Seis desconocidos llegan a un espacio sucio y abandonado. Cada uno carga con su vida y sus circunstancias particulares. De hecho, son seis seres vivos bastante diferentes que comparten, sin embargo, un mismo lenguaje: el circo.
Norma Lidad está harta de que la gente en consulta le diga que quiere ser normal. Pero, ¿es que hay alguien normal? Gracias al juego con el público descubriremos lo mal que nos hemos educado sexualmente, lo difícil que es comunicarse en la cama y lo poco que hablamos del placer real.
“El vínculo entre una madre y su hijo, que no desaparece ante ninguna circunstancia”
CONTENCIÓN MECÁNICA es un proyecto de teatro documental que nace para denunciar la violencia psiquiátrica y, más en concreto, una práctica que sigue siendo habitual en las plantas de psiquiatría del estado español.
CONTENCIÓN MECÁNICA es un proyecto de teatro documental que nace para denunciar la violencia psiquiátrica y, más en concreto, una práctica que sigue siendo habitual en las plantas de psiquiatría del estado español.
Un padre le cuenta un cuento a su hijo antes de dormir. Es Jason Russell, el activista y misionero responsable de la campaña viral “Kony 2012”.
LO QUE NO DIJE es una performance multidisciplinar sobre la violencia y los problemas de género que enfrentan las mujeres desde que nacen, relacionados con su cuerpo, la educación, el abuso sexual, la inseguridad y la obligación social de ser bonita, calladita, sonriente, productiva y perfecta.
Año 1999. En una ciudad de provincia. Esto lo cuenta un narrador. Ella cuida de su madre: una mujer con alzhéimer. Él corre para olvidar. Por eso los dos salen de fiesta los sábados sí o sí. Porque si te quedas un sábado en casa, ya sí que date por perdido. Pégate un tiro.
El Alemán es una obra con vocación experimental que orbita sobre la idea del sacrificio, a través del absurdo cotidiano.
El dios del pop es un singular individuo que transita por la escena con un delicado caminar, una voz suave y una energía salvaje para mostrar todo lo que su talento le permite ser.
Le Voyeur es el grupo liderado por Miguel Marcos (antes conocida como Le Voyeur Méndez), banda de pospunk y rock con influencias de root music. Además de Miguel (voz, guitarra), la banda ésta integrada por Richard Libeton (percusiones), Miguel Ángel (bajo), Javier Escobar (teclados), Diego Serrano (guitarra), Sandra Delaporte (voz), y Bruno Galindo (percusiones).
Explorando las relaciones entre las identidades trans y las normativas
Hemos permitido el llanto, la angustia, el desasosiego de los más vulnerables… Y aun así nos creemos en posesión de la verdad absoluta y triunfal, una verdad sin oponente, unidireccional, anodina, aséptica, condicional.
Una visita al universo interior de Emma Cohen y Fernando Fernán Gómez.
¡Vuelven las míticas sesiones de baile social swing en el Teatro del Barrio de Lavapiés!
Actuación de tres grupos imprescindibles de la electrónica underground madrileña: Poupees Electriques presentando su último trabajo, Électriques! Orfeón Gagarin y Other Properties play prelud.
Las crónicas que escribió el escritor y periodista estadounidense desde el Hotel Florida, en el Madrid de la Guerra Española
Por mucho que te escondas, la gordofobia sigue siempre a tu lado. Sobre todo porque está en ti.
Cuatro intérpretes tendrán el objetivo superar el obstáculo de la distancia y reconstituir parte de los hechos ocurridos en el campo de batalla de Santiago de Chile, a partir del estallido social de octubre de 2019.
Convento de la Encarnación, 1578. La vida transcurre tranquila para la Madre Teresa y sus hermanas descalzas. La llegada, primero, de un inquisidor al convento, alarmado por el contenido de El libro de la vida de Teresa, y después del hermano Juan de Yepes, fugado de la prisión a la que lo han condenado los… Seguir leyendo Descalzas
Un canto a la liberación de la mente y el cuerpo a través del humor absurdo y genuino de Cristina Medina.
Esencia bufonesca para reflexionar sobre la manipulación política.
Premio Max 2020 al Mejor espectáculo revelación. Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino.
Sexualidades Des-generadas en la Práctica escénica contemporánea.
Diez grandes historias de corrupción valenciana.
Debemos viajar 1000 años atrás. España no existía, lo que había en la península ibérica entonces se llamaba Al-Ándalus, un territorio que vive en aquel tiempo un periodo de guerras civiles que culmina en la desmembración que conocemos como reinos de taifas. En ese allí y entonces, un funcionario de una pequeña corte, el historiador… Seguir leyendo El palmeral (40º Festival de Otoño)
Los pasadizos de una cabeza. Tu voz, la de tu tía, tu amiga, tu vecina, la nuestra. Los cuerpos. Voces que preferirías no escuchar, que ametrallan, golpean. Voces que calman, que arriman, que crean red. Estructuras que no queremos habitar. Otras por construir. Romper, quebrarse, jajaja, qué risa. Corre, avanza, más rápido, salta el obstáculo,… Seguir leyendo La vida es otra cosa
Monólogo teatral en el que se deconstruye la histórica imagen pública de las mujeres gitanas desde 1499 hasta hoy, ese estereotipo que obedece a unas lógicas patriarcales, machistas, de dominación.
Es su última gira. Se preguntan hacia dónde va su proyecto musical, y hacia dónde su historia de amor
Tras una pandemia global, confinamientos, temporales de nieve, olas de calor, volcanes, guerras, crisis energéticas y unas primarias del PP… ..Llega Mongolity, el nuevo show mutante y apocalíptico de Revista Mongolia.
Un recorrido por paisajes emocionales transitados por feminidades diversas, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 76 años. El ciclo de la vida y la muerte, el deseo, la infancia, la violencia, las maternidades, la identidad…
Más abajo aún del cuarto subsuelo, en una sórdida dependencia (la de Asuntos Sub-legales) de una quizás pronto probable Vicepresidencia Cuarta (la de Recortes Sociales), tres apurados funcionarios cumplen rutinariamente una enigmática tarea: la de asignar, a los nombres que figuran en cierta larga lista de personalidades artísticas, un enigmático destino: SÍ / NO /… Seguir leyendo Vitalicios (sainete negro)
Presentación de LUNÁTICA, el libro en el que se reconstruye la vida de María Isabel Gutierrez Velasco, una prostituta que murió calcinada en 1977 en una celda de la prisión de Basauri.
Un espectáculo de humor poco frecuente, de arrolladora elegancia y refinado buen gusto
Tercera temporada de este espectáculo, nominado en la categoría de Mejor Monólogo en los Premios de Teatro Barcelona 2019, la actriz y humorista Eva Cabezas presenta una obra que incluye sus últimos textos, monólogos grabados en Comedy Central.
Somos DERECHO A LA ESCUCHA, un proyecto de feminismo interseccional articulado desde el Colectivo de prostitutas de Sevilla, dedicado a dar voz y espacio a aquellos colectivos comúnmente silenciados por el feminismo hegemónico y poner en el centro la escucha a las mujeres que ponen el cuerpo en las luchas proderechos.
En esta demostración de trabajo, Teresa Ralli comparte los elementos que han intervenido en el proceso de creación de su trabajo unipersonal Antígona. ¿De dónde surge el impulso creativo?
Canciones sobre ventajas y contratiempos de ser adultos en el siglo XXI
Somos Política. Somos Economía. Somos pensamiento. Somos las calles que pisas. Somos acción. Somos vida. Venimos de una estirpe de mujeres que bailan.
“La basura no tiene corazón”
Humor, juventud, sexualidad, comida, depilación y educación.
Peajes. En mi p*** vida vuelvo a hacer un show sola. No es ni un monólogo ni un concierto, sino ambas cosas a la vez.
Con motivo de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid los días 29 y 30 de junio la ASAMBLEA POPULAR CONTRA LA GUERRA queremos manifestar nuestra posición en contra de la Cumbre y de lo que la OTAN implica. Igualmente condenar la invasión de Ucrania, como cualquier otra guerra, y mostrar nuestro… Seguir leyendo Vuestras guerras no las pagamos
El Gulag es un show de comedia política, social, revolucionaria y salvaje. Porque estamos rodeados de gente a la que deberíamos encerrar en El Gulag.
Patricia Sornosa Flores reivindica su linaje materno. Estreno absoluto en el Teatro del Barrio.
Una relación de amor cuando tus pensamientos están condenados.
A medio camino entre el concierto, el ritual y el monólogo, Canción es una pieza que reflexiona cantando sobre la vida en comunidad.
“El coming – age sobre el despertar sexual que ha dado la vuelta al mundo”
Presentación del libro «La PAH. Manual de uso» a cargo de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas.
Continuamos la octava temporada de Poesía o Barbarie, en el Teatro del Barrio, con un line-up exclusivo en nuestra programación de otoño. Una experiencia cultural con 4 artistas invitados en la edición número 81 de nuestro popular evento escénico.
Las degeneradas trans acaban con la familia es nuestra venganza colectiva.
“Vida y muerte de Cipriano Martos Jiménez, militante antifranquista”
En el año 2015 se produjo en el municipio vallisoletano de Castroponce un raro y fascinante simposio sobre teatro político donde se expusieron sencillas y clarividentes ideas en torno a la creación y su implicación política. Asistiremos a la reconstrucción de aquel evento que, con clara vocación divulgativa, deleitó a la audiencia.
Mi problema no son las fiestas, son las resacas. ¿Bailamos?
Dos artistas surrealistas contra el nazismo.
Una historia de madres y padres helicóptero.
Presentación del documental “Vicente García Riestra, Guardián de Memoria”, de Alberto Vázquez García.
“Jesucristo adelanta su regreso a la tierra”
Con la proyección de este documental las #ActividadesVecinales del Teatro del Barrio nos sumamos a las “sesiones teta” iniciadas el 26 de enero.
“MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A.” La película forma parte de una serie documental titulada “Transición” y cuyo objeto de estudio es el trabajo humano. Este sexto capítulo se ha realizado con la colaboración de Residencias artísticas de Matadero (como el resto de la serie) y de la Sección Sindical de la CNT en… Seguir leyendo #DestinoMadrid?
“Presentación del segundo álbum del Capitán Bazofia”
César Strawberry en monólogo.
RESISTENCIAS FRENTE AL ABUSO POLICIAL.
Inés Hernand e Ignatius Farray, juntos haciendo un podcast.
Desde pequeña, Inma Cuevas siempre soñó con subirse a un escenario y cantar.
Un viaje musical improvisado ambiental y tradicional de Oriente.
Nos encontrarán dormidos es un “site-specific” nómada, un ejercicio de realidad aumentada analógica, un paseo-espectáculo que utiliza los paseantes de la ciudad y sus acciones como actores ajenos al papel que juegan. La arquitectura y el paisaje brindan el telón de fondo para una nueva ciudad ¿ficticia?
“Juan Mayorga, Clara Sanchis y Daniel Albaladejo vuelven a reunirse para imaginar una nueva puesta en escena de La Lengua en Pedazos (Premio Nacional de Literatura Dramática)”.
Lo que no se verbaliza, lo que no tiene nombre, no existe. Y por eso, por si había dudas, vulva, se dice VULVA.
Presentación de la novela de Fló Guerín editada por Dos Bigotes, organizadores de esta presentación.
La misma obra, 25 años después, de cuatro mujeres en un casting musical y cómico.
Concierto con banda en el que se interpretarán temas del disco Adormidera de 2016 Y de Arqueología de una ola de 2020, y algunos temas nuevos que saldrán próximamente.
Puerto Vaivén es un proyecto multicultural formado por músicos de procedencia española, mexicana, venezolana y chilena, cuyo nexo común es la búsqueda de una sonoridad propia a partir de elementos de distintas músicas de España y Latinoamérica.
Presentación del libro «DE LOS NEOCON A LOS NEONAZIS. LA DERECHA RADICAL EN EL ESTADO ESPAÑOL» de Miquel Ramos.
“Parábola pedante de la depravación como máximo baluarte del prestigio social”
Espectáculo de Spoken Word electrónico y video mapping.
Activismo escénico contra la barbarie de cemento
Proyección del corto documental “Rajaá” (2021) y coloquio posterior con MAI AL BAYOUMI, protagonista y activista palestina junto a SELENA PIZARRO GÓMEZ, directora del corto. Moderado por MARTA BELÉN LÓPEZ de REDERAS Producciones y parte del equipo de producción del documental.
Acto a próposito del libro ‘REBELDES PERIFÉRICAS DEL SIGLO XIX’, de Ana Muiña. Con la participación de historiadoras relevantes, “Rebeldes que rescatan a otras rebeldes”.
“Ya que pones a cuatro patas a una multitud y la sodomizas mientras le haces tragar doblada una historia sin sentido, al menos proporciónale a ese cuento un envoltorio bonito”
Los Torreznos hemos planteado un programa doble con dos piezas de aproximadamente 25 minutos y un intermedio con conversación que liga los dos trabajos.
Presentación del documental: “DESOBEDIENTES: La historia de FEMEN en España” que, por primera vez, sigue desde dentro la vida cotidiana de sus activistas y sus protestas.
“Cómo entiende la guerra del 36 un joven de 2021”
Charla sobre cómo afecta la Ley Mordaza a las personas usuarias de drogas, las implicaciones que esto tiene y cuáles son las propuestas desde los movimientos sociales para revertir esta situación.
Charla sobre cómo afecta la Ley Mordaza a las personas usuarias de drogas, las implicaciones que esto tiene y cuáles son las propuestas desde los movimientos sociales para revertir esta situación.
¿Qué pasaría si los niños pudieran hablar sin condicionantes? ¿Habría risas o llantos?
El Frente Antiimperialista Internacionalista y la Asamblea OTAN NO de Madrid convocamos a un primer acto donde se expondrá y debatirá la trayectoria de la OTAN, la transcendencia de su próxima Cumbre, la renovación de las bases y un plan de acción para el futuro inmediato, que incluye la convocatoria de una Contracumbre Internacional para… Seguir leyendo OTAN que NO
Presentación el 28 diciembre en #ActividadesVecinales de “La apuesta perdida. Ludopatía, ciudad y resistencia” editado por BELLATERRA EDICIONS.
Presentación de la novela gráfica “DENTRO”, último trabajo de Isabel Ruiz Ruiz, autora de la Colección Mujeres. Encuentro con la ilustradora en el que nos hablará del proceso creativo de la obra.
CANDIDATO PREMIOS MAX 2021 , mejor espectáculo revelación.
El acto “45º ANIVERSARIO DE LA SEMANA NEGRA DE 1977” constará de dos partes: – Performance “Las Hijas que no tuvieron” Dirigida por Carlos Olalla, con la participación de tres actrices. – Coloquio con la participación de familiares de las personas asesinadas en Madrid en aquella Semana Negra, esto es, familiares de Arturo Ruiz, Mari… Seguir leyendo 45º Aniversario de la Semana Negra de 1977
El Grupo de Historia Urbana del Barrio de El Pilar nos trae el #Despistado18enero la proyección de la película documental “La memoria es nuestra” seguida de un coloquio sobre nuestros barrios; su pasado, presente y ¿futuro?.
La Asociación de Humor Gráfico Frente Viñetista organiza la «Jornada ComunicARTE. El humor gráfico como herramienta de comunicación» que se celebrará el próximo y despistado 11 de enero en el marco de #ActvidadesVecinales.
Estamos en 2080. Este Teatro se ha convertido en el Museo del Barrio y de su colección destaca una pieza estrella: el KARAOKE, un artilugio de origen japonés muy utilizado por la población de finales del siglo XX y primer tercio del XXI.