Dramaturgo, director de artes escénicas, profesor, escritor y artista visual.
FORMACIÓN ACADÉMICA
. B.A. Degree in ‘English and Critical Theory’ - North London University (London, UK).
Nota final de cum laude.
(Licenciado en Literatura Inglesa y Teoría Crítica - North London University, Londres, GB)
ACTIVIDADES RECIENTES
. Autor y director de La colonia de vacaciones, su última obra escénica estrenada, que fue estrenada en el Teatro del Barrio (Madrid) en el marco del festival SURGE Madrid los días 7, 9 y 28 de mayo de 2017. Ha vuelto a mostrar esta obra durante el mes de febrero en el Teatro del Barrio y lo hará en la Sala Ursina en los meses de abril y marzo de 2018.
. Su nueva obra, She & The Jester, de la que es autor y director, planea estrenarla a lo largo de 2018.
. Ha diseñado e impartido el Laboratorio de investigación y producción artística colectiva ‘La creatividad como espacio de conflicto’ en el Museo de Arte Reina Sofía durante los meses de septiembre a diciembre de 2016.
. Autor y director de la obra escénica La secta de las vampiras, estrenada en el Teatro del Barrio (Madrid) y presentada en el Carme Teatre (Valencia) y la Sala Zona Kubik (Madrid) durante 2015-16.
. Autor y director de obras escénicas como El Teatro de Acción Violenta presenta El Ruido y la Furia, estrenada en el festival Escena Contemporánea, The paranormal anticapitalist society, estrenada en el Festival In-Presentables y La muerte del Pop, estrenada en La Casa Encendida.
. Diseña e imparte el Curso anual de escritura y nuevas dramaturgias ‘La normalidad como campo de batalla’ en sus niveles inicial y avanzado en el Teatro del Barrio.
. Autor y director de proyectos de creación colectiva y experimental de artes escénicas como La máquina del tiempo, con personas mayores de 65 años, La caja mágica, realizado con los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Montserrat (Madrid), o La gaseosa de ácido eléctrico, con mujeres mayores de 60 años.
. Imparte habitualmente cursos y talleres sobre diversos aspectos de las artes escénicas, comunicación, estrategias creativas e inteligencia colectiva, en espacios artísticos, universidades y teatros como el Museo Reina Sofía, Instituto Empresa (IE), Teatro del Barrio, CA2M (Centro de Arte 2 de Mayo) y el Istituto Italiano de Design (IED).
. Ha dirigido el programa de radio La Oveja Negra, emitido en El Estado Mental y Ágora Sol, en el realiza sesiones de performances y literatura sónica. Han realizado colaboraciones especiales numerosos artistas, escritores, músicos, poetas, activistas y colectivos.
. Autor y director de la obra escénica Los Objetos y las Cosas (2010) junto a Paloma Calle. Recibió el apoyo de la Beca Iberescena.
. Ha publicado la novela Guerra Ambiental.
. Miembro del grupo de experimentación sonora Los Invisibles.
Más información:
El humor es una arma esencial de comunicación. Nos permite romper barreras, desafiar tabúes, penetrar en territorios prohibidos y volver con vida para contarlo. En este Taller sobre comedia y sentido del humor los participantes desarrollarán una breve pieza escénica que al final mostrarán en público, para lo que experimentarán métodos personales de escritura y dramaturgia, desafiando estereotipos sociales, culturales y políticos.
Estructura
- Como columna vertebral del Taller los participantes escribirán sus propios textos que se mostrarán en el aula y se analizarán de manera colectiva.
- Desarrollaremos diferentes ejercicios que estimulen la creatividad.
- Investigaremos, desde una perspectiva contemporánea y no académica, numerosos ejemplos de comedia y humor de muy diversa procedencia, desde Aristófanes y William Shakespeare a la comedia británica contemporánea o fenómenos recientes como lo que se ha denominado ‘satcom’.
Al final del Taller se hará una presentación final / lectura dramática pública del trabajo realizado.
Ideas fuerza
. Investigar las posibilidades del humor.
. El desafío de convenciones y espacios normativos.
. El desarrollo de formatos, metodologías y registros dramáticos propios y específicos, partiendo de una manera abierta y amplia de entender la práctica de las artes escénicas.
. La ruptura de las lógicas causales y de los marcos espacios temporales.
. El análisis y lectura colectiva de textos de autores interesantes.
. El juego radical con la idea de personaje, espacio dramático, registro, formato y trama.
Diseñaremos nuestras propias dramaturgias.
Objetivos
. Desarrollar una pieza escénica breve en formato de comedia.
. Poner en marcha procesos y mecanismos de expresión y de juego con el lenguaje.
. Investigar modos de expresión propios.
. Desarrollar métodos efectivos para la expresión de emociones e ideas personales y colectivas.
. Fomentar la experimentación y la toma de riesgos.
. Diseñar herramientas de trabajo que permitan el empoderamiento personal y el desarrollo de la creatividad.
. Crear la atmósfera adecuada que nos permita asumir riesgos, afrontar procesos creativos complejos y desafiarnos a nosotros mismos.
. Deconstruir y subvertir los formatos y categorías de significación que parecen definirnos.
. Romper líneas de significación y desafiar categorías culturales, sociales y políticas.
. Tomar conciencia de que nuestro entorno cotidiano es la herramienta de comunicación más importante de la que disponemos.
C/Zurita, 20
28012 Madrid
Teléfono 910 843 692
Consultas: info@teatrodelbarrio.com
Prensa: comunicacion2@teatrodelbarrio.com
Cursos y talleres: escuela@teatrodelbarrio.com
Contratación de producciones del Teatro del Barrio: produccion@teatrodelbarrio.com
Re@cción vecinal: actividades@teatrodelbarrio.com
Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el consorcio de rehabilitación de teatros de la Comunidad de Madrid
1 comentario
Me encantaaria poder desestrucurarme, mental y espiritualmente, explorar libremente y sin barreras la creatividad…
He sido un «integrador» de ideas de otros…con cierto éxito…me gustaría explorar lan posibilidad de crear con humor y poder reirme de mi y de todo, desde una mirada fresva y desprejuiciada de las cosas…
Lo siento, quizás este sea un punto de partida inadecuado para este curso…pero si no lo fuera, quizás sería la llave que abre la puerta de…la plenitud!!!