Taller de iniciación a la dramaturgia. DANIEL J. MEYER

Espectáculo pasado

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Curso presencial


Horario:
27/1 Miercoles 15-19
28/1 Jueves 15-19
29/1 Viernes 15-18
30/1 Sabado de 10:30-14:30


Precio: 150€


Interesados escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía).

Sinopsis

¡Tengo que escribir! (¿Pero cómo f*cking hacerlo?)
Escribe desde la necesidad propia y no te juzgues, que ya lo harán los otros.

A escribir se aprende escribiendo y esta es la primera premisa con la que trabajaremos en este curso, por lo que será principalmente un curso práctico.

Pero ... siempre da pánico ponerse a escribir, o pereza, o buscamos diferentes excusas para no hacerlo (maldita procrastinación) y luego no enseñar lo que hemos escrito a nadie.

A través de este intensivo, hablaremos de conceptos básicos de dramaturgia pero para usarlos como base y poderlos aplicar en escenas que iremos escribiendo y luego analizando.

 

Escribiremos, mucho; para luego destruirlo y para reconstruirlo más tarde, pero también nos centraremos en encontrar:

-Estrategias y métodos para sentarse a escribir o desbloquearnos (es una decisión, y un sacrificio - siempre elegirías otra cosa mejor a hacerlo)

-Diferentes motores para inspirarnos (los propios), y escribir lo que realmente queremos pero sobre todo, quitarnos el miedo a hacerlo (las canciones de trap o cursis también valen y no es nada para avergonzarse)

-Conectarnos con nuestras inquietudes (no me refiero a la espiritualidad) y poner toda “la carne al asador”  a la hora de escribir; si nosotrxs nos emocionamos, el público también.  Intentaremos  que nos quede claro que escribir no es tan complicado y solemne como se cree, si eres fiel a ti mismo/a.  Así que en estas clases, intentaremos escribir tanto como podamos.

Por último, no está de más que pensemos temas que nos inquietan (hemos estado tres meses encerradxs y seguramente hay muchas cosas a las que les hemos dado vueltas).  Temas que nos emocionen, nos hagan vibran, nos enfaden, nos indignen…

Simplemente pensar en ellos, no hace falta imaginar una obra, ni llevarlo más lejos en cuanto a lo racional. Son tiempos convulsos y de emociones fuertes, que pueden despertar en nosotrxs motores interesantes para escribir… así que, hagámoslo.

 

PD: Traed seleccionada una escena, un videoclip, una foto o pintura, un texto random, una poesía, un objeto o lo que se os ocurra, material que os inspire.

Y canciones diversas… música, siempre música.

Tener el portátil y auriculares a punto. 

GALERÍA

PRENSA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *