Curso de escritura y nuevas dramaturgias, con JAVIER MONTERO. AVANZADO

Espectáculo pasado

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
90€ / mes
Interesados escribir a escuela@teatrodelbarrio.com o llamar al teléfono 910843692 de lunes a viernes de 10h a 14h (Lucía). Enviar CV y unas líneas de motivación.

Sinopsis

La escritura escénica es un territorio fascinante de experimentación, en el que ponemos en juego ideas capaces de alterar el tejido de la realidad cotidiana. Durante el curso de nivel avanzado de La normalidad como campo de batalla los participantes podrán desarrollar un proyecto escénico personal, trabajando diferentes aproximaciones para desarrollar estrategias dramatúrgicas propias. Es importante tener cierta experiencia.

Desarrollaremos métodos personales de enfrentarnos a la escritura, partiendo del aquí y el ahora, al tiempo que desafiaremos estereotipos sociales, culturales y políticos. Como columna vertebral del curso los participantes escribirán e irán editando sus propios textos que se presentarán en lecturas dramatizadas y serán analizados en profundidad. Así mismo, se compartirán numerosos textos y vídeos de obras escénicas y de películas con el objetivo de estimular la capacidad crítica y estimular los procesos creativos.

Tendremos muy en cuenta los cambios que en los últimos tiempos se ha venido produciendo a la hora de crear personajes y tramas en EEUU. Por este motivo es interesante, aunque no imprescindible, tener un cierto conocimiento básico de inglés.

Al final del Taller se hará una presentación final / lectura dramática de los trabajos.

 

 

Ideas fuerza

. El desarrollo de la escritura performática, pensada desde la idea del pensamiento-como-acción y la acción directa en el tejido de la realidad cotidiana.

. El desafío de convenciones y espacios normativos.

. El desarrollo de formatos, metodologías y registros dramáticos propios y específicos, partiendo de una manera abierta y amplia de entender la práctica de las artes escénicas.

. La ruptura de las lógicas causales y de los marcos espacios temporales.

. El análisis y lectura colectiva de textos de autores interesantes.

. La exploración del territorio de las nuevas máquinas escénicas.

. El juego radical con la idea de personaje, espacio dramático, registro, formato y trama.

 

Diseñaremos nuestras propias dramaturgias.

 

Objetivos

. Desarrollar una obra escénica.

. Investigar modos de expresión propios.

. Desarrollar métodos efectivos para la expresión de emociones e ideas personales y colectivas.

. Fomentar la experimentación y la toma de riesgos.

. Diseñar herramientas de trabajo que permitan el empoderamiento personal y el desarrollo de la creatividad.

. Crear la atmósfera adecuada que nos permita asumir riesgos, afrontar procesos creativos complejos y desafiarnos a nosotros mismos.

. Deconstruir y subvertir los formatos y categorías de significación que parecen definirnos.

. Romper líneas de significación y desafiar categorías culturales, sociales y políticas.

. Tomar conciencia de que nuestro entorno cotidiano es la herramienta de comunicación más importante de la que disponemos.

. Intervenir de manera directa en el espacio en el que vivimos.

GALERÍA

PRENSA

2 comentarios

  1. Buenas tardes, estoy interesada en aprender como desarrollar una obra, un monólogo inspirado a un libro es lo que quiero llegar a sacar y no tengo herramientas. Cuando los próximos cursos? Precios? Gracias!

  2. Hola Alessandra.

    Gracias por escribirnos.

    Actualmente no tenemos ningún taller pero tenemos la idea de recuperar la formación a partir de septiembre u octubre. En cuantop tengamos configurada la oferta formativa, lo colgaremos todo en este enlace de nuestra web: https://teatrodelbarrio.com/escuela/.

    ABRAZOS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *